COMUNICADO GRUPO BRECHA DE GÉNERO G-UCI

Estabilidad en las UCIs andaluzas en cuanto a nuevos ingresos a pesar del aumento de casos de coronavirus, aunque la mortalidad en pacientes con infección respiratoria grave por SARS-CoV-2 se sitúa en un 33,7%
Las UCIS andaluzas duplican los ingresos de pacientes COVID, la mitad de ellos sin vacunar

Intensivistas, profesionales de enfermería y pacientes comparten experiencias de la Covid-19 en el 37 Congreso de la SAMIUC

La SAMIUC diseña el primer estudio multicéntrico en Andalucía sobre el impacto de la Covid-19 en la atención de los pacientes en situación de parada cardiorrespiratoria

La pandemia por SARS-CoV-2 ha puesto en evidencia la importancia que tiene la prevención de aparición de complicaciones infecciosas por el alto riesgo de desarrollo de sepsis en el paciente crítico

Balance de las UCIs andaluzas: más de 5 400 pacientes atendidos por Covid, ahora con predominio de un perfil más joven
UCIs andaluzas tras un año de pandemia: 4.100 pacientes atendidos y tasa de ocupación aún alta

El porcentaje de pacientes diagnosticados de COVID que requieren ingreso en las UCIS andaluzas se ha incrementado un 60% en esta tercera ola
La detección precoz de la sepsis, clave en tiempos de pandemia por coronavirus

La SAMIUC propone un decálogo de recomendaciones para las UCI de Andalucía tras la pandemia por Covid-19, en el que reivindica el papel de los intensivistas
