2016
XXXV Congreso de la SAMIUC y X Jornada de Enfermería CC y U
Comunicaciones Admitidas Medicina
- Inicio programa de calidad en trasplantes. Creación de POE de seguridad en el manejo de Inmunosupresión y formación del personal de UCI
- Estudiantes de Pregrado de Medicina en la Universidad de Málaga y su implicación en la difusión de Soporte Vital Básico
- LET en la UCI del Hospital Universitario Reina Sofía
- Trombosis de prótesis aórtica supracoronaria por aspergillus
- Reintervención quirúrgica de emergencia en pacientes con TCRR anticoagulados con citrato
- Características de las paradas cardiorrespiratorias, en la Unidad de Cuidados Intensivos del Complejo Hospitalario de Jaén
- Síndrome vena cava superior. Primer síntoma de cancer de pulmón avanzado
- Impacto de un programa de icp primaria sobre las causas de no revascularizar a los pacientes con scacest
- Enfermedad coronaria en el sexo femenino. Complicaciones y mortalidad
- Perfil del paciente coronario y factores de riesgo de mortalidad en un hospital de tercer nivel. Grupo ariam andalucía
- Actitud en el tratamiento revascularizador agudo en los pacientes coronarios mayores de 80 años. Trombolisis intravenosa vs angioplastia primaria.
- Paradas cardiorrespiratorias en el H. Virgen de las Nieves. Resultados del 2015
- Supervivencia hospitalaria y ácido láctico tras una parada cardiorrespiratoria
- Causa infrecuente de shock cardiogénico tras circulación extracorpórea
- Disección de arteria descendente anterior tras traumatismo torácico
- Experiencia inicial con la oxigenación por membrana extracorpórea
- Infecciones asociadas a cateteres venosos centrales
- Utilidad de las aminopeptidasas en orina para el diagnóstico precoz de la disfunción renal aguda
- Abordaje multidisciplinar para control de un brote de A. baumanii extremadamente resistente en UCI
- Estudio de 666 Neumonías Comunitarias
- Tasas de tratamiento antibiotico apropiado segun el origen de la infección
- Mapa microbiológico de las infecciones comunitarias en uci durante el año 2014
- Encefalitis herpética: importancia del diagnóstico y tratamiento precoz
- Uso de prednisolona en hepatitis aguda alcohólica grave
- Plaquetopenia: ¿origen séptico o autoinmune?
- Endocarditis y meningoencefalitis por kingella kingae
- Perforación esofágica ¿causa o descompensación de cetoacidosis diabética?
- Patógenos e infecciones de una cohorte de pacientes hematológicos ingresados en uci
- Canalización de catéteres venosos centrales: complicaciones mecánicas
- Evolución de la mortalidad hospitalaria de los pacientes sometidos a ventilación mecánica durante los años 2010-2011 y 2012-2013
- Importancia de los eventos adversos registrados en pacientes con ventilación mecánica
- ¿Existe distinta incidencia de categoría LET (Gómez-Rubí) de acuerdo al tipo de LET realizado?
- Análisis de las indicaciones, tiempo y evolución de las pancreatitis agudas graves que requieren intervención quirúrgica.
- Gastar menos sin hacer más
- Nuestras urgencias y sus reclamaciones: un análisis de 6 años
- Grado de cumplimiento de recomendaciones de “no hacer” en un servicio de urgencias hospitalarias
- El golpe de calor en el Campo de Gibraltar, a propósito de 4 casos.
- Futilidad cualitativa, fisiológica y cuantitativa. ¿Cuál predomina en la LET de pacientes críticos?
- Análisis de la mortalidad de los pacientes que son rechazados para su ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos
- Descripción de las actividades realizadas por el equipo de guardia de Medicina Intensiva fuera de los muros de la UCI
- Programas de mejora de la seguridad en UCI derivados de un registro de incidentes (ISD) y evento adverso (EA).
- Insuficiencia respiratoria aguda por edema angioneurotico tras ingesta de iecas
- ¿Qué tipo de incidente y/o evento adverso predomina en UCI de pacientes neurológicos y politraumatológicos?
- Cierre primario vs cierre de abdomen temporal con terapia de presión negativa con el fin de evitar complicaciones en el perioperatorio de sepsis abdominal. Experiencia en un hospital de tercer nivel.
- Uci infanta margarita: proyecto 1 año, 12 meses para 12 compromisos
- Mortalidad y seguimiento de pancreatitis agudas graves (pag) en uci
- Estudio descriptivo de pacientes con tce en hospital regional de málaga entre octubre 2013-septiembre 2015
- Meningitis bacteriana aguda en el paciente critico
- Mortalidad evitable o potencialmente evitable en uci neurotraumatologica
- Aturdimiento miocárdico de origen neurogénico en paciente post-quirúrgico de neurocirugía
- Importancia de la hiponatremia en el pronóstico de los pacientes neurocríticos
- Diferencias entre los indicadores pronósticos en los pacientes traumatizados
- Hombre de 75 años con deterioro neurológico agudo y crisis generalizadas.
- Valoración de resultados de angioplastia de carótidas en el hospital juan ramón jiménez de huelva.
- Implantación de un registro ‘código trauma’ en un hospital de especialidades de la comunidad andaluza
- Seguimiento del código ictus en el c.h. jaen
- Seguimiento y mortalidad de hemorragias subaracnoideas espontáneas en uci
- Meningoencefalitis agudas en pacientes adultos ingresados en uci
- Infección respiratoria en lesión neurológica aguda en paciente ingresado en unidad de cuidados intensivos.
- Ventilación de alta frecuencia oscilatoria (hfov) en el sindrome de distres respiratorio agudo severo del adulto (sdra). Eficacia y factores pronósticos.
- Evaluación de la intensidad del ruido generado por distintos sistemas de cpap no invasiva y alto flujo nasal.
- Utilidad de la ecografía pleuropulmonar en una UCI neurotraumatológica
- A proposito de un caso: linfagiomatosis carcinomatosa
- Resultados en ventilación mecánica domiciliaria
- Pacientes traqueostomizados en UCI: ¿Existen diferencias clínicas dependiendo de dónde se realice la decanulacion: Intra – UCI vs Planta?
- Pico de flujo espiratorio. Asistencia preventiva postextubación y pronóstico.
- Sistema de oxigenoterapia de alto flujo por cánula nasal (cnaf). Presurización nasofaringea y del circuito respiratorio.
- Estudio EDISVAL. Disfagia secundaria a vía aérea artificial en pacientes críticos traqueotomizados. Resultados en el primer año de estudio
- Estudio EDISVAL. Resultados primer año de estudio.
Inicio programa de calidad en trasplantes. Creación de POE de seguridad en el manejo de Inmunosupresión y formación del personal de UCI.
Autores
Francisco Rivera Espinar1, Rosa Mª Pérez Manrique1, Irene Arjona Burgos2, Imad Ben Abdellatif1, Melissa Echevarría León1, Ignacio Durbán García1, Javier Muñoz Trujillo1, Victoria Mª Martinez de Pinillos Sánchez1, Purificación Carmona Sánchez1, Rafael Guerrero Pabón1
Centro de Trabajo
1 Hospital Universitario Reina Sofía
2 Centro de Salud La Fuensanta
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Evitar eventos adversos (EA) asociados a la medicación inmunosupresora durante el postoperatorio inmediato en el área de Trasplantes.
MATERIAL Y METODOS
Se formó un grupo de trabajo multidisciplinar específico del área de trasplantes, encargado de mejorar la seguridad de estos pacientes. El grupo elaboró un catálogo de posibles EA, causas y efectos mediante la técnica de “brainstorming” y posteriormente se realizó la priorización de éstos mediante el método AMFE, obteniendo el Índice de Prioridad de Riesgo (IPR). Los EA identificados con mayor puntuación de IPR fueron relacionados con el uso de la inmunosupresión. Las acciones preventivas identificadas por el grupo se basaban en la elaboración de procedimientos que estandarizaran el manejo del tratamiento inmunosupresor.
RESULTADOS
Se estableció un cronograma de trabajo. A lo largo de 4 meses de sesiones, con puestas en común, revisión y aprobación por integrantes del grupo, se han elaborado los siguientes POEs:
– Prescripción y administración del tratamiento inmunosupresor: características básicas de los diferentes tipos de inmunosupresores, guía de presentaciones farmacológicas disponibles, horario, dosis y vías de administración recomendadas, listado de verificación de administración.
– Almacenaje y dispensación: listado de medicación y cantidad mínima necesaria que debe estar disponible, sistema de control de caducidades y reposición del stock, listado de verificación de revisión del stokage.
– Monitorización de los niveles plasmáticos, que incluye: hora y vía de extracción, sistema para el traslado de muestras al laboratorio.
Una vez validados por la Comisión de Seguridad se desarrolló un Programa de Comunicación para su difusión que consistía en: puesta a disposición del resto de profesionales mediante su incorporación al sistema de archivo informático de la UCI, sesiones formativas acreditadas, póster recordatorio colocado en el área de Trasplantes e inclusión de los aspectos clave en el Plan de Acogida de la UGC.
CONCLUSIONES
Los errores debidos a medicamentos de riesgo se pueden reducir mediante la elaboración de POEs que estandaricen la práctica asistencial, reduciendo los fallos derivados de los criterios individuales. La realización de actividades encaminadas a difundir los POEs son fundamentales para conseguir adherencia a la práctica estandarizada.
PALABRAS CLAVE:
Calidad. POE. Manejo Inmunosupresión
Estudiantes de Pregrado de Medicina en la Universidad de Málaga y su implicación en la difusión de Soporte Vital Básico
Autores
Lourdes Salido Díaz1, Carolina Rueda Molina1, Maria Victoria de la Torre-Prados1, Alba Fernández-Porcel1, Pilar Nuevo-Ortega1, Tsvetelina Tsvetanova Spasova 1, Araceli Puerto Morlan1, Estefania Cámara Sola1, Angel García Alcántara1
Centro de Trabajo
1 Hospital Virgen de la Victoria, Málaga
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Analizar la evolución en la formación de los alumnos de sexto de Medicina en el aprendizaje de Soporte Vital Básico (SVB) y Avanzado (SVA) en los últimos 5 años e implicación en su difusión.
MATERIAL Y METODOS
Estudio prospectivo de 892 alumnos de 6º curso de la Facultad de Medicina (FM) en la Universidad de Málaga (UMA), promociones 2011 a 2015. Desde 1994, se realizan Seminarios-Talleres de SVA en Medica III. Se evalúan variables demográficas, formación previa en SVB, actividad laboral, ser testigo de emergencia e interés en difundir SVB.
RESULTADOS
La edad media fue 24,55±4,38 años (IC95%: 24,26-24,28, p=0,000). Un 65,8% (n=587) eran mujeres p=ns. Los estudiantes extranjeros disminuyeron del 12% (2011) al 2% (2015), p=0,000. Un 10,6% compaginaba empleo con estudios, con igual % porcentaje en varones y mujeres (5,3%). Un 83% realizaron taller de SVB-DESA previo; en el curso 2015 un 93%, p=0,000. El 90,5% (n=669) recibieron formación previa en la FM (3º Curso), un 9,5% (n=60) fuera de la UMA. El % de alumnos testigo de emergencias se mantuvo estable, 10,9%. Sólo un 34,7% estaba interesado en difundir conocimientos en SVA como monitores. Los factores que inciden en un mayor compromiso en la difusión eran ser varón 37,9% vs. 33% (p=0,08), tener la nacionalidad española 35,6% vs. 28% (p=0,07) y haber sido testigo de una emergencia 53% vs. 32,3% (RR de 2,3 para IC 95%: 1,55-3,6, p=0,000).
CONCLUSIONES
Las mujeres representan mayoría estable en la FM de la UMA. La oferta universal mantenida ha permitido elevar el área de conocimiento y habilidades en SVA, sin embargo no está generalizado el interés del alumnado en difundir los contenidos de SVB.
PALABRAS CLAVE:
RCP, Pregrado
LET en la UCI del Hospital Universitario Reina Sofía
Autores
Rosa María Pérez Manrique1, Francisco Rivera Espinar1, Jorge Rodriguez Gomez1, Juan Carlos Robles Arista1, Jose Maria Dueñas Jurado1
Centro de Trabajo
1. Hospital Universitario Reina Sofía
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La LET es la decisión de no implementación o retirada de medidas terapéuticas no beneficiosas.
El objetivo es describir características y tipo de LET aplicados en UCI.
MATERIAL Y METODOS
Se realizó un estudio descriptivo en 65 pacientes con LET. El análisis estadístico se realizó mediante software SPSS 15.
RESULTADOS
La edad de los pacientes fue 65.6 años (DS±13.7), la estancia 8.09 días (DS±6.8), Glasgow 12.1 (DS±2.9), APACHE II 27.8 (DS±3.6) y SOFA 9.8 (DS±2.5). El 23.1% fue ingresado por shock séptico, el 23.1% por disfunción multiorgánica, el 13.8% por accidente cerebrovascular isquémico, el 12.3% por accidente cerebrovascular hemorrágico, el 6,2% por traumatismo craneoencefálico no tráfico, el 3.1% por encefalopatía anóxica y el 1,5% por traumatismo craneoencefálico por tráfico. El día de inicio de LET fue 7.1 (DS±6.2). En el 47.7 % de pacientes se decidió no aumentar medidas de soporte, en el 20% se retiró el soporte vital, en el 9.2% se retiró tubo orotraqueal, en el 7.7% se retiraron aminas, el 7.7% de pacientes se trasladó a planta y al 7.7% restante se le realizaron otras medidas. El 92.3% de los pacientes fallecieron en UCI.
CONCLUSIONES
El protocolo de LET nos ayuda a tomar decisiones al final de la vida en los pacientes ingresados en UCI.
PALABRAS CLAVE:
Limitación esfuerzo terapéutico (LET), Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Trombosis de prótesis aórtica supracoronaria por aspergillus
Autores
Laura Navarro Guillamón1, Maria Redondo Orts1, Alberto Iglesias Santiago1, Martín Galíndez Tuero1, Manuel J. García Delgado1
Centro de Trabajo
1 Complejo Hospitalario Universitario de Granada
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Las infecciones de injertos vasculares y protésicos de etiología fúngica son entidades raras, que precisan de alta sospecha diagnóstica y conllevan una elevada mortalidad.
MATERIAL Y METODOS
Presentamos el caso de paciente de 24 años portadora de tubo de dacron supracoronario que presenta trombosis de dicho injerto por Aspergillus flavus.
RESULTADOS
Aspergillus es un hongo filamentoso cuyo principal medio de transmisión es a través de la inhalación de sus esporas. Presenta predilección por la infección de prótesis valvulares izquierdas formando vegetaciones grandes, friables y con alto riesgo embolígeno, entrañando una mortalidad de hasta el 80-90%. Como principal complicación destaca la embolización séptica. A la hora del diagnóstico difícilmente es detectado en cultivos habituales. El tratamiento se basa en terapia antifúngica intensiva y cirugía para desbridamiento.
CONCLUSIONES
Para el diagnóstico es necesaria una alta sospecha, obteniendo en la mayoría de las ocasiones el diagnóstico definitivo mediante el análisis de la pieza quirúrgica. La ETE se trata de una herramienta de gran rendimiento a pie de cama, aunque difícilmente nos orienta el diagnóstico. Debido al reto que supone su diagnóstico, se necesitan mejorar las herramientas diagnósticas de las que disponemos actualmente.
PALABRAS CLAVE:
complicaciones, valvulas protesicas
Reintervención quirúrgica de emergencia en pacientes con TCRR anticoagulados con citrato
Autores
Cristina López Martín1; Francisco Vela Nuñez; Gracia Gómez Prieto; Cristina León Moya; Cristina Castro Medina; Irene Barrero García; Sonia Ibáñez Cuadrados; Francisco González Fernández; Emilio Álvarez Márquez; Feliciano Fernández González
Centro de Trabajo
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La técnica continua de reemplazo renal (TCRR) juega un papel importante en enfermos críticos en situación de fracaso renal y disfunción multiorgánica. Continúa siendo un tema de controversia el sistema de anticoagulación más óptimo a utilizar, principalmente sistémico con heparina contra regional con citrato, el cual ha demostrado que aumenta significativamente la supervivencia del filtro, optimiza los circuitos y disminuye el riesgo de hemorragia en pacientes críticamente enfermos.
MATERIAL Y METODOS
RESULTADOS
Se presenta una serie de dos casos clínicos recogidos durante el año 2015 en una Unidad de Cuidados Críticos de pacientes que durante el postoperatorio de cirugía cardiaca evolucionan a fracaso renal agudo requiriendo inicio precoz de TCRR (en modo HDFVVC a dosis de 30 ml/kg/h) con sistema de anticoagulación regional con citrato (dosis menores de 4.5 mmol/ml). En ambos fue necesario una reintervención quirúrgica emergente por taponamiento cardiaco que ante inestabilidad clínica se realizó en el Box sin detener la técnica resolviéndose el problema de sangrado sin objetivar causa quirúrgica ni alteraciones de coagulación; sin más complicaciones hemorrágicas durante el mismo
CONCLUSIONES
En nuestra serie el uso de anticoagulación local con citrato en la TCRR permitió realizar procedimientos quirúrgicos urgentes sin demora ni necesidad de suspender la técnica ni revertir efectos sistémicos de la anticoagulación.
PALABRAS CLAVE:
Reintervención quirúrgica emergente y citrato
Características de las paradas cardiorrespiratorias, en la Unidad de Cuidados Intensivos del Complejo Hospitalario de Jaén
Autores
Rosa Maria Vela Colmenero1, Maria Isabel Ruiz Garcia1, Maria Del Carmen Molina De La Torre1, De La Rosa Salas Francisco Javier1, Guerrero Marin Maria1, Gordillo Resina Marina1
Centro de Trabajo
1 Complejo Hospitalario De Jaén
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La parada cardiorrespiratoria (PCR) es una situación clínica que cursa con interrupción brusca y potencialmente reversible de la circulación y respiración espontánea. Estamos consiguiendo una optimización de la respuesta de la PCR, mediante la implementación de la cadena de supervivencia.
Analizamos características epidemiológicas de pacientes que ingresan en la Unidad de Cuidados Intensivos de Jaén tras PCR recuperada.
MATERIAL Y METODOS
Estudio descriptivo de PCR intra y extrahospitalarias ingresadas en la UCI de Jaén. Datos obtenidos del Registro de paradas desde Enero 2010 a Julio 2014, incluyendo a pacientes mayores de 18 años que se les practicó alguna maniobra de reanimación cardiopulmonar (RCP), excluimos aquellos que por decisión médica se consideró no continuar RCP.
Principales variables son datos demográficos, lugar y etiología de la PCR, presenciada e intervención y ritmo inicial.
RESULTADOS
169 pacientes con PCR (84% intrahospitalarias). Edad media 67,5 años siendo más frecuente en hombres (67,5%). Solo un 8% no presentaban factores de riesgo cardiovascular, destacando entre éstos el tabaquismo e hipertensión. Etiología más frecuente fue la cardiaca (51,5%). 95,9% de las PCR fueron presenciadas, la mayoría de las veces por personal sanitario. En el 50,9 % se realizó SVB, siendo los ritmos no desfibrilables, más frecuentes (90,5%).
CONCLUSIONES
Aunque limitada por pequeño tamaño muestral, en nuestra UCI predominan PCR intrahospitalarias presenciadas, de etiología cardiológica y ritmo no desfibrilable, siendo más frecuentes en varones.
PALABRAS CLAVE:
PCR
Síndrome vena cava superior. Primer síntoma de cancer de pulmón avanzado
Autores
Sara Escalona Rodríguez1, Nora Palomo López1, Yael Corcia Palomo1
Centro de Trabajo
1 UGC Unidad de Cuidados Críticos y Urgencias. Hospital Universitario Virgen del Rocio.
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Se denomina síndrome de vena cava superior (SVCS) al grupo de síntomas provocados por la obstrucción del flujo de sangre en VCS, que dificulta el retorno venoso de cabeza y cuello.
MATERIAL Y METODOS
Varón de 60 años, sin antecedentes relevantes, consulta por edema cervicofacial y sensación disneica. Ya había consultado por este cuadro, recibiendo tratamiento antihistamínico, corticoideo y diurético, sin notar mejoría. A la exploración, no se objetiva edema cervicofacial ni afectación orofaringea. La radiografía simple de tórax reveló una masa mediastínica derecha. Se ingresa al paciente para estudio.
RESULTADOS
Se realizó una TAC, objetivándose una masa en el lóbulo superior derecho, obliteración de la VCS y trombosis de vena braquiocefálica, además de lesiones líticas óseas. En su conjunto, imágenes sugestivas de neoplasia de pulmón T4N2M1b estadio IV. Se realiza biopsia con diagnóstico anatomopatólogico de adenocarcinoma.
Como tratamiento, se colocó una endoprótesis en la VCS, recibió dos líneas de quimioterapia y radioterapia. El paciente presentó escasa respuesta con evolución tórpida, y finalmente, fallece cuatro meses después del inicio de la clínica.
CONCLUSIONES
El adenocarcinoma de pulmón es el tercer tumor más frecuente causante del SVCV. Ante la sospecha del cuadro, la radiografía de tórax es una herramienta fundamental en los Servicios de Urgencias, al demostrar alteraciones en más del 90% de los casos.
PALABRAS CLAVE:
Síndrome Vena Cava Superior
Impacto de un programa de icp primaria sobre las causas de no revascularizar a los pacientes con scacest
Centro de Trabajo
1 Complejo Hospitalario Universitario de Granada
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Analizar el impacto que la introducción de un programa de ICP primaria (24 h/7 dias) tiene sobre las causas de haber dejado sin revascularizar (mediante fibrinolisis ó ICP primaria) a los pacientes con Síndrome Coronario Agudo con Elevación del ST (SCACEST)
MATERIAL Y METODOS
- Tipo estudio: Observacional, antes-después de una intervención.
- Ambito: UCI de Hospital Universitario con 18 camas (12 polivalentes y 6 cardiológicos)
- Intervención: El programa de ICP primaria (24 h/7 dias) se puso en marcha en Febrero 2014.
- Periodos de análisis: Antes: año 2013. Después: año 2015.
- Pacientes: ingresados en UCI con el diagnóstico de SCACEST.
- Variables de interés principales: demográficas (edad, sexo), localización SCACEST, Killip, Tipo de revascularización (Fibrinolisis, ICP primaria, ICP rescate). Causas de no revascularización (contraindicación absoluta ó relativa, no criterio electrocardiográfico, retraso, limitación esfuerzo terapéutico y otros).
- Análisis estadístico: Se describen como porcentajes.
RESULTADOS
En el año 2013 de los 150 SCACEST el 67,3% fue sometido a revascularización (ICP primaria el 22,7% y fibrinolisis el 44,7% con una tasa de ICP de rescate del 14,7%). En el año 2015 de los 121 SCACEST el 80,9% fue sometido a revascularización (ICP primaria en todos los casos). Las causas de no revascularización fueron en el año 2013 el no reunir criterios ECGs en un 51% y retraso en el 18,3%. En el 2015 la causa más frecuente fue el no reunir criterios ECGs con un 73,9%. Fueron similares entre ambos periodos la existencia de contraindicaciones (18,4% vs 17,4%) y la limitación de esfuerzo terapéutico (18,4% v 17,4%).
CONCLUSIONES
La introducción de un programa de ICP primaria (24 h/7 dias) ha incrementado la tasa global de revascularización y modificado las causas de haber dejado sin revascularizar, especialmente por la mayor ventana de tiempo de actuación.
PALABRAS CLAVE:
Scacest, ICP Primaria
Enfermedad coronaria en el sexo femenino. Complicaciones y mortalidad
Autores
Gema Alonso Muñoz1, Tania Amat Serna1, Rosa Pérez Manrique1, Maria Jose Ferrer Higueras1, Miguel Angel Chirosa Rios1, Rafael Guerrero Pabon1
Centro de Trabajo
1 Hospital Universitario Reina Sofía
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Estudiar características, complicaciones y mortalidad de las mujeres con diagnóstico de infarto agudo de miocardio (IAM) que ingresan en la Unidad de Coronarias (UC) del Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba).
MATERIAL Y METODOS
Estudio de cohortes retrospectivo. Incluidos pacientes ingresados desde Enero a Diciembre de 2015 con diagnóstico IAM. Variables analizadas: características clínicas, tratamiento, complicaciones y mortalidad. La estadística se realizó con la base de datos SPSS.
RESULTADOS
216 pacientes, el 20% (N=41) mujeres con edad media 65±15 años. TIMI 4±2, APACHE II 12±6 y GRACE 161±41. Hipertensión 25%, fumadoras 30%, obesidad 40%, dislipemia 60% y diabetes mellitus 41%. 93% presentaban segmento ST elevado. Tratamiento agudo reperfusión: angioplastia primaria 41%, trombolisis intravenosa 37%, 9 precisaron cateterismo rescate. Localización IAM: 51% anterior y combinaciones y 41% inferior y combinaciones. Coronariografía terapéutica: afectación más un vaso 39%; descendente anterior (68%), coronaria derecha y descendente posterior (44%) y circunfleja y obtusa marginal (27%); 56% disfunción moderada-severa (FE < 50%). Antiagregantes alta: clopidogrel 60%, prasugrel 20% y ticagrelor 20%. Complicaciones: disfunción renal 17%, 2 pacientes precisaron terapias continuas sustitución renal (TRRC), necesidad marcapasos por bloqueo auriculoventricular completo 7%, necesidad balón de contrapulsación intraaórtico (BCIAo) 5% y necesidad ventilación mecánica invasiva (VMI) 12%. Presentaron sangrado 3 pacientes (2 sangrados inguinales leves (BARC 1) y 1 grave medular (BARC 3b)), Crusade 39±17 puntos. Mortalidad UC 3 pacientes. La puntuación APACHE II (p.043, 7.13 (.25-14.01)), necesidad VMI (p.000, 2.5 (.86-7.31)), necesidad BCIAo (p.017, 8.5 (.82-417.15)), necesidad TRRC (p.000, .026 (.004-0.10)), se relacionan de forma estadísticamente significativa con la mortalidad.
CONCLUSIONES
En nuestra muestra las mujeres presentan una edad media más elevada por la protección cardiovascular en la edad fértil. Son pacientes con antecedentes de factores de riesgo cardiovascular por los cambios en los hábitos de vida. Presentan scores pronósticos elevados que conlleva mayor riesgo de complicaciones hospitalarias y mortalidad.
PALABRAS CLAVE:
Infarto agudo de miocardio, mujeres, angioplastia primaria, trombolisis
Perfil del paciente coronario y factores de riesgo de mortalidad en un hospital de tercer nivel. Grupo ariam andalucía
Autores
Gema Alonso Muñoz1, Tania Amat Serna1, Francisco Miguel Sánchez Silos1, Rosa Pérez Manrique1, Luis Yaguez Mateos1, Francisco Rivera Espinar1, Miguel Angel Chirosa Rios1, Rafael Guerrero Pabón1
Centro de Trabajo
1 Hospital Universitario Reina Sofia
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Analizar los pacientes atendidos en la Unidad de Coronarias (UC) del Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba), con diagnóstico de infarto agudo de miocardio (IAM) en relación al tratamiento aplicado, complicaciones y mortalidad.
MATERIAL Y METODOS
Estudio de cohorte prospectivo. Incluidos pacientes ingresados en UC desde Enero a Diciembre de 2015 con diagnóstico de IAM. Se han recogido las siguientes variables: características clínicas, estrategias terapéuticas (intervencionismo y tratamiento antiagregante), localización infarto, complicaciones y mortalidad en UC. La recogida de datos y estadística se realizó con SPSS 15.
RESULTADOS
216 pacientes, 81% varones con edad media 60±12 años. TIMI 3±2 puntos, GRACE 156±100 puntos y Apache II 9±5 puntos. El 89% presentaban el ST elevado. Localización más frecuente del infarto: inferior y combinaciones 49% y anterior y combinaciones 46%. Estrategias terapéuticas iniciales: angioplastia primaria 41% (N=80) y trombolisis intravenosa (TIV) 48% (N=92), de estos precisaron cateterismo de rescate 44 pacientes. Tratamiento antiagregante al alta: 48% clopidogrel, 26% prasugrel y 26 ticagrelor. 19 pacientes presentaban fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) menor del 30%. Complicaciones en el ingreso UC: 12 pacientes presentaron infección (5%), 4% precisaron marcapasos por bloqueo auriculoventricular completo (N=10), presentaron shock cardiogénico y precisaron balón de contrapulsación intraaórtico (BCIAo) 7% (N=15) y presentaron fallo renal 20 % (N=43). Se determinó score Crusade: 25±17 puntos y 13 pacientes presentaron sangrado (3 pacientes sangrado digestivo BARC >2). Estancia en UC 2 días. La mortalidad en UCI 5% (N=12).
Existe relación entre la puntuación crusade y la presencia de sangrado (p.002, 14.93 (5.63-24.25)). No hay relación del sangrado con la TIV o antiagregante administrado. Existen dos variables independientes asociadas a la mortalidad: presencia de fallo renal (p.031, 4.56 (1.15-18.09)) y una FEVI menor del 30% (p.011, 3.37 (1.32-8.64))
CONCLUSIONES
El síndrome coronario agudo es una patología frecuente en nuestra unidad. Son pacientes con estancias medias en UC bajas y poca mortalidad asociada. Las complicaciones cardiacas e infecciosas se relacionan con aumento de la mortalidad. La FEVI menor del 30% o presencia de disfunción renal durante el periodo agudo se asocian con más mortalidad. Mejorar la calidad de las estrategias terapéuticas adoptadas puede mejorar el pronóstico de estos pacientes.
PALABRAS CLAVE:
Ventilación Mecánica Domiciliaria
Actitud en el tratamiento revascularizador agudo en los pacientes coronarios mayores de 80 años. Trombolisis intravenosa vs angioplastia primaria.
Autores
Gema Alonso Muñoz1, Tania Amat Serna1, Maria Jose Ferrer Higueras1, Rosa Pérez Manrique1, Francisco Miguel Sánchez Silos1, Ignacio Durban García1, Javier Muñoz Trujillo1, Miguel Ángel Chirosa Rios1, Rafael Guerrero Pabón1
Centro de Trabajo
1 Hospital Universitario Reina Sofia
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Describir las características y evolución del paciente coronario anciano (mayor de 80 años) ingresado en la Unidad de Coronarias del H. U. Reina Sofía (Córdoba).
MATERIAL Y METODOS
Estudio observacional retrospectivo de los pacientes mayores de 80 años que ingresan en nuestra unidad desde Enero a Diciembre de 2015. Recogemos características clínicas, tratamiento aplicado, complicaciones y mortalidad. La estadística se realizó con la base de datos SPSS.
RESULTADOS
Se incluyeron 17 pacientes, el 65% varones. Presentaban TIMI 6±2 puntos y GRACE 196±32. El 60% eran hipertensos, 35% dislipémicos y el 35% diabéticos. Todos presentaban el segmento ST elevado. Tratamiento de reperfusión agudo: angioplastia primaria 11 pacientes y trombolisis intravenosa 2, precisó cateterismo de rescate 1. Localización del IAM: 47% anterior y combinaciones y 53% inferior y combinaciones. En la coronariografía tenían afectación de más de un vaso el 35%; se encontró lesión en descendente anterior en el 71%, en coronaria derecha y descendente posterior el 47% y en circunfleja el 35%. El 59% tenían una fracción de eyección del VI <50% (de ellos 2 FE<30%). Tratamiento antiagregante al alta: clopidogrel en 16 pacientes y 1 con ticagrelor. Complicaciones en fase aguda: 3 pacientes desarrollaron infecciones, 7 presentaron disfunción renal, 2 pacientes precisaron marcapasos por bloqueo auriculoventricular completo, 3 pacientes tuvieron balón de contrapulsación intraaórtico (BCIAo) y necesitaron ventilación mecánica invasiva 2 de ellos. Puntuación del score Crusade 43±14 puntos, evidendiándose sangrado en el 18% (2 sangrados inguinales leves (BARC 1) y 1 hematuria (BARC 2) sin precisar trasfusión. Falleció 1 paciente por shock cardiogénico. En el análisis univariante la necesidad de BCIAo (OR 1.5, IC95% .67-3.34, p.026) se relaciona de forma estadísticamente significativa con la mortalidad.
CONCLUSIONES
En nuestros pacientes ancianos coronarios observamos una puntuación TIMI y GRACE elevada con riesgo alto de reinfarto o muerte intrahospitalario. En la mayoría de ellos se realizó angioplastia primaria como tratamiento de reperfusión agudo. Las complicaciones más frecuentes fueron las infecciones y el sangrado aunque sin relación con la mortalidad.
PALABRAS CLAVE:
Perforación Esofágica; Cetoacidosis Diabética
Paradas cardiorrespiratorias en el H. Virgen de las Nieves. Resultados del 2015
Autores
Alberto Iglesias Santiago1, Violeta Chica Sáez1, Rafael de la Chica Ruiz-Ruano1, Araceli Sánchez González1
Centro de Trabajo
1 Hospital Virgen de las Nieves
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Describir las principales características y resultados de las paradas ocurridas en el año 2015 en el Hospital Virgen de las Nieves de Granada.
MATERIAL Y METODOS
Se realizó un estudio prospectivo de todas las paradas cardiorrespiratorias (PCR) ocurridas en el hospital general del H. Virgen de las Nieves de Granada durante todo el año 2015, según el estilo Utstein. Se incluyeron todos los avisos por PCR que ocurrieron en todas las áreas excepto en quirófanos y anestesia al no ser atendidas por el equipo de RCP. Se excluyeron también aquellas paradas extrahospitalarias en las que se habían comenzado maniobras de reanimación antes de su llegada al hospital. Se analizan solo aquellas paradas en las que se realizaron maniobras de reanimación (RCP) con seguimiento hasta el alta hospitalaria.
RESULTADOS
A lo largo del año 2015 se registraron 90 avisos de pacientes por PCR en el hospital, de los cuales en 18 de ellos no se iniciaron maniobras de RCP (7 de ellos fueron avisos por falsas paradas). Entre los 72 pacientes reanimados la mayoría fueron varones (48 pacientes), con media de edad 63,6 años (+12,5 años). La etiología mas frecuente fue la cardiaca (43 pacientes, 22 con cardiopatía isquémica) seguido de la respiratoria (15 pacientes) y 5 secundaria a shocks hemorrágicos. El primer ritmo más frecuente fue no desfibrilable mayoritariamente (27 con Disociación electromecánica y 22 en asistolia). El área con más casos fue la UCI (34) seguida de urgencias (17) y laboratorio de Hemodinámica (6). La duración media de maniobras de reanimación fue de 7 minutos (+5,9 minutos). La supervivencia al alta hospitalaria fue del 29% (21 pacientes) frente a una serie histórica previa del 23%.
CONCLUSIONES
Se describen las características principales de las paradas, semejantes a años previos, pero se detecta un aumento significativo en la supervivencia de los pacientes que sufren una parada cardiaca hospitalaria. Esto podría estar en relación con una mejoría en la práctica de las maniobras de reanimación debido al esfuerzo formativo que está realizando el centro.
PALABRAS CLAVE:
RCP, Supervivencia
Supervivencia hospitalaria y ácido láctico tras una parada cardiorrespiratoria
Autores
Violeta Chica Sáez1, Alberto Iglesias Santiago1, Rafael de la Chica Ruiz-Ruano1, Araceli Sánchez González1
Centro de Trabajo
1 Hospital Virgen de las Nieves
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Determinar si las cifras de ácido láctico obtenidas tras la reanimación de un paciente se asocian con la posterior supervivencia de este.
MATERIAL Y METODOS
Se realizó un estudio prospectivo según estilo Utstein de todas las PCR acontecidas en el hospital general del H. Virgen de las Nieves de Granada durante el año 2015. Se excluyeron del registro las PCR ocurridas en reanimación, quirófanos y aquellas cuya reanimación se había iniciado en el ámbito prehospitalario. En este grupo se realizó una determinación de ácido láctico a todos los pacientes que fueron reanimados con éxito (recuperación de circulación espontánea superior a 20 minutos) tras finalizar la resucitación. No se incluyeron en el análisis aquellos pacientes no reanimados o que fallecieron durante la PCR. Se realizó un seguimiento hasta el alta hospitalaria. Se compararon las cifras medidas del ácido láctico de todos ellos y su asociación con la supervivencia hospitalaria.
RESULTADOS
A lo largo del año 2015 se registraron 90 pacientes por lo que solicitó asistencia por PCR en el hospital, de los cuales en 18 no se iniciaron maniobras de RCP (7 de ellos fueron avisos por falsas paradas). Entre los 72 pacientes reanimados, no se consiguió nunca recuperación de circulación espontánea en 17, recuperación solo transitoria en 9 y en otros 46 pacientes la recuperación fue definitiva superando el evento. La cifra media de láctico del grupo fue 7,91 (+6,1 mmol/litro), con mediana 6,1 mmol/litro. Entre los supervivientes se detectó una menor cifra de ácido láctico (5,47+5,1 mmol/litro) que entre los que finalmente fallecieron (9+5,9 mmol/litro) que fue estadísticamente significativa (p=0,03).
CONCLUSIONES
En los pacientes atendidos en el hospital tras haber sufrido una parada cardiorrespiratoria, las cifras de ácido láctico medidas tras la RCP, fueron inferiores en los supervivientes que en aquellos que fallecieron en la evolución posterior.
PALABRAS CLAVE:
RCP, Supervivencia, Ácido Láctico
Causa infrecuente de shock cardiogénico tras circulación extracorpórea
Autores
Daniela García-Huertas1, Candela Rodríguez-Mejías1, Manuel García-Delgado1, Francisco Villagrán-Ramírez1, Inés Navarrete-Sánchez1
Centro de Trabajo
1 Unidad de Cuidados Intensivos. Complejo Universitario de Granada.
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Presentamos el caso de una mujer intervenida bajo circulación extracorpórea de un mixoma auricular y que desarrolló shock cardiogénico postoperatorio, necesitando soporte con ECMO V-A.
MATERIAL Y METODOS
Antecedentes de HTA y diabetes, la paciente fue diagnosticada de un mixoma en aurícula izquierda (1.8×7 cm) tras sufrir un cuadro de FA e insuficiencia cardíaca. Coronariografía y FEVI normal. En la cirugía se realiza exéresis de la masa por vía transeptal sin que ocurran complicaciones. Las primeras horas de postoperatorio transcurren sin incidencias, pero durante el proceso de destete de la VM sufre crisis hipertensiva (TAS>220 mmHg) seguida de hipotensión y parada cardiaca.
RESULTADOS
Tras las maniobras de RCPa, se encuentra en situación de shock cardiogénico, necesitando altas dosis de drogas vasoactivas (adrenalina, noradrenalina), pudiéndose apreciar en la ecocardiografía una disfunción VI muy severa (FE<20%) con hallazgos típicos del síndrome de Takotsubo. Los ECG mostraban ondas T negativas en todas las precordiales y QTc largo (>600 mseg), con mínima elevación de marcadores cardiacos. Se instaura ECMO V-A, que permite retirada de las drogas vasoactivas, y con la que permanece 4 días. La evolución posterior es favorable, con retirada exitosa de la VM y recuperando la FEVI al completo.
CONCLUSIONES
El S. de Takosubo o “apical balloning” es una causa de shock cardiogénico a considerar en pacientes con cirugía aparentemente no complicada, coronarias normales y ecocardiografía compatible.
PALABRAS CLAVE:
Shock cardiogenico, cirugia cardiaca
Disección de arteria descendente anterior tras traumatismo torácico
Autores
Cintia María Gómez Jiménez1, Victoria Olea Jiménez1, Mª Dolores Fernández Zamora1, Guillermo Gómez Gallego1, Juan Francisco Martínez Carmona1, Jose Andrés Arboleda Sánchez1
Centro de Trabajo
1 H. U. Regional de Málaga
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
El traumatismo torácico produce daño cardíaco por diversas causas, que pueden derivar en IAM y muerte súbita. De ellas, la lesión de vasos coronarios es una complicación muy rara, siendo la DA la arteria que se afecta con mayor frecuencia. A propósito de un caso, revisamos el tratamiento.
MATERIAL Y METODOS
Descripción de un caso clínico, ingresado en UCI de nuestro hospital recientemente. Revisión bibliográfica.
RESULTADOS
Mujer, 43 años, sin FRCV, ingresa por SCACEST. Como antecedente destaca accidente de tráfico con traumatismo torácico, 4 días antes. A su ingreso, ECG con elevación de ST en cara inferior que normalizó tras administración de NTG iv, con elevación de enzimas. Presentó posteriormente nuevos episodios de dolor similares, que cedieron con NTGiv. El angioTAC Tórax descartó disección aórtica. La CNG mostró DA amputada en tercio distal, con probable disección a dicho nivel, sin mejoría angiográfica tras inyecciones repetidas de NTG intracoronaria. Se considera que la disección de la DA es de origen traumático, se decide tratamiento conservador. Tras permanecer 48h asintomática, fue dada de alta.
CONCLUSIONES
Aunque la lesión de vasos coronarios sea una complicación rara en el traumatismo torácico, hay que considerarla ante la aparición de dolor intenso que no se correlaciona con las lesiones observadas. El ECG ayuda a sospecharla y la realización precoz de CNG, nos permitirá el diagnóstico y tratamiento.
PALABRAS CLAVE:
Traumatismo torácico, disección de arteria descendente anterior
Experiencia inicial con la oxigenación por membrana extracorpórea
Autores
Felipe Santiago-Ruiz1, Soledad Silvente-Fernández1, Inés Navarrete-Sánchez1, Alba Ruiz-Perea1, Candela Rodríguez-Mejías1, Manuel García-Delgado1
Centro de Trabajo
1 Unidad de Cuidados Intensivos. Complejo Hospitalario de Granada.
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) es una técnica de soporte temporal indicada en casos de fallo circulatorio y/o respiratorio refractario a terapias convencionales. El objetivo es describir nuestra experiencia inicial en el uso de ECMO en el postoperatorio complicado de cirugía cardiaca.
MATERIAL Y METODOS
Nuestra Unidad atiende a más de 450 pacientes de cirugía cardiaca al año. Se exponen datos demográficos básicos, características clínicas, complicaciones y resultados de aquellos que han necesitado soporte con ECMO desde que la técnica está disponible (sistema CARDIOHELP, Maquet®).
RESULTADOS
Durante 11 meses, la ECMO se ha implantado en 4 pacientes (3 hombres y 1 mujer), que presentaron cuadro de shock cardiogénico tras circulación extracorpórea (ECMO veno-arterial). Las edades entre 41-70 años; 2 pacientes multivalvulares, 1 aórtico y 1 mixoma auricular. Dos pacientes estaban en situación estable antes del quirófano, mientras que los otros dos se encontraban ya en fallo cardiaco (cirugía urgente). En todos los casos se realizó canulación periférica y en tres, el implante se realizó en UCI. El tiempo total de terapia con ECMO fue de 3-4 días. Un paciente sufrió una hemorragia cerebral y otro fue reintervenido por taponamiento cardiaco. Fallecieron dos pacientes (mortalidad 50%).
CONCLUSIONES
La terapia con ECMO es una medida de rescate en casos de shock cardiogénico refractario que puede reducir la mortalidad, aunque no está exenta de complicaciones graves.
PALABRAS CLAVE:
Traumatismo torácico, disección de arteria descendente anterior
Infecciones asociadas a cateteres venosos centrales
Autores
Juan Francisco Martínez Carmona1, Marta Ariza González1, Cintia María Gómez Jiménez1, Alvaro Valverde Montoro1
Centro de Trabajo
1 H. U. Regional de Málaga
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
- Determinar infecciones relacionadas con catéteres centrales canalizados en UCI, con manejo posterior en planta.
- Analizar diferencias según sexo, edad y servicio de procedencia.
- Examinar tiempo de permanencia, infecciones relacionadas y gérmenes.
MATERIAL Y METODOS
- Estudio observacional retrospectivo, incluyendo 323 pacientes ingresados en planta, con vía central canalizada en UCI.
- Todas las vías canalizadas bajo protocolo Bacteriemia Zero.
- Variables: sexo, edad, tipo de vía, servicio solicitante, días de permanencia del catéter, infección asociada, germen aislado.
- Criterios de exclusión: catéter central no canalizado en UCI
RESULTADOS
- Servicios con más peticiones fueron: Hematología (27,7%), Cirugía General (20,7%) y Medicina Interna (9,7%).
- La media de permanencia del catéter: 13,34+/- 9,58 días.
- Permanencia: 30,1% ≤7 días, 32,2% de 8-14 días, 18,8% de 15-21 días y 16,7% >21 días.
- La tasa de infecciones asociadas: 17%, cultivándose el 71,43%.
- Patógenos más frecuentes: Estafilococos Coagulasa Negativos (46,42%), P. Aeruginosa (14,28%) y E. Coli (14,28%). Encontramos relación estadísticamente significativa mediante Chi-2 entre días de permanencia e infección del catéter.
CONCLUSIONES
Aumenta la tasa de infecciones al incrementar el tiempo de permanencia del catéter.
- El germen más frecuente fue S. Epidermidis.
- La mayoría de catéteres fueron retirados en los primeros 14 días (62,3%), el 18,8% se mantuvo entre 2-3 semanas y un 16,7% más de 3 semanas.
PALABRAS CLAVE:
Complicaciones, catéteres
Utilidad de las aminopeptidasas en orina para el diagnóstico precoz de la disfunción renal aguda
Autores
Daniela García Huertas1, Francisco Manzano Manzano1, María del Mar Jiménez Quintana1, Antonio Osuna1, Rosemary Wangensteen 2
Centro de Trabajo
1 Complejo Hospitalario Universitario de Granada
2 Universidad de Jaén
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Estudiar si la medida de la actividad de las aminopeptidasas en diferentes muestras de orina puede ser útil en el diagnóstico precoz de la disfunción renal aguda.
MATERIAL Y METODOS
Se emplearon muestras de orina 1) de ratas tratadas con cis-platino recogidas 24 horas después del tratamiento y 2) de pacientes sometidos a cirugía cardiovascular. Las muestras fueron centrifugadas y los sobrenadantes obtenidos (S1), fueron expuestos a ultrafiltración para obtener la fracción exosómica y un sobrenadante final (S2). La glutamil aminopeptidasa (GluAp) y la alanil aminopeptidasa (AlaAp) fueron determinadas en las diferentes muestras de orina.
RESULTADOS
La excreción de GluAp estuvo incrementada en los sobrenadantes S1 y S2, en las fracciones celulares y exosómicas de la orina de las ratas tratadas con cis-platino (p<0,01) y respecto al total de proteínas. La actividad de GluAp estuvo significativamente aumentada en los pacientes que desarrollaron disfunción renal aguda (AKI) tras la cirugía (p<0,05) en los sobrenadantes S1 y S2. La actividad de AlaAp estuvo incrementada (p<0,05) solo en el sobrenadante S2. No se encontraron diferencias en las fracciones celulares o exosómicas de los pacientes que desarrollaron AKI respecto a lo que no la desarrollaron.
CONCLUSIONES
La medida de GluAp y AlaAp mejora la sensibilidad y especificidad del diagnóstico precoz de AKI en pacientes sometidos a cirugía cardíaca.
PALABRAS CLAVE:
Aminopeptidasas, disfunción renal aguda, diagnóstico
Abordaje multidisciplinar para control de un brote de A. baumanii extremadamente resistente en UCI
Autores
Olga Moreno Romero1, M. Eugenia Yuste Ossorio1, Rosario Ramirez Puertas1, Manuel Muñoz Garach1, F. Miguel Acosta Díaz1, A. María Pérez Bailón1, Antonio Carranza Pinel1, M. Eugenia Poyatos Aguilera1
Centro de Trabajo
1 UCI, Hospital Universitario Clínico San Cecilio
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Descripción de la detección y manejo de un brote de A. bauamnii extremadamente resistente (A.b XDR) en el Hospital Clínico San Cecilio.
MATERIAL Y METODOS
Análisis observacional descriptivo mediante datos del registro ENVIN de los pacientes infectados y/o colonizados en el hospital entre enero y mayo de 2014 y el análisis de las medidas multidisciplinares adoptadas para el control del mismo. Medidas de higiene (higiene estricta de manos, aseo con jabón de clorhexidina a los pacientes, aislamiento de contacto estricto), medidas de agrupamiento (agrupamientos de pacientes en UCI y en una planta de hospitalización destinada), medidas de dirección (limpieza de alto nivel, formación de personal en plantas, refuerzo de turnos de enfermería), seguimiento microbiológico (procesamiento de cultivos y antibiogramas de manera precoz) y por parte de medicina preventiva de los pacientes, antibioterapia empírica y dirigida.
RESULTADOS
Los dos primeros pacientes en los que se detectó infección/colonización por A.b XDR (cepas OXA 51 y OXA 23) estaban ingresados en las unidades de cirugía vascular y general en los meses de noviembre a diciembre de 2013. A partir de enero la muestra se incrementa hasta aislarse en 31 pacientes (45% colonizados y 55% infectados) de los cuales 18 (58%) fueron ingresados en UCI. APACHE II al ingreso 23±6.75 IC (19,2-27,16). El 91% de los pacientes provenían de ingreso hospitalario. El 50% de los pacientes presentaba como factores de riesgo cirugía abdominal complicada y/o neumonía al ingreso. El 100% de los pacientes en UCI precisaron ventilación mecánica, catéter venoso central y sondaje urinario. La mortalidad de los pacientes ingresados en UCI fue del 33% (6 pacientes, 3 en UCI y 3 en planta). Las medidas se fueron sumando unas a otras y la sumatoria de todas ellas fue la que controló el brote.
CONCLUSIONES
La toma rápida de medidas multidisciplinares y multitarea fueron esenciales para erradicar este brote en 4 meses. El 100% de los pacientes presentaron instrumentalización invasiva y VM. La infección por A. baumanii supone un importante aumento significativo de la mortalidad, de las estancias en la UCI, del consumo de antimicrobianos y de la actividad terapéutica utilizada.
PALABRAS CLAVE:
CONTROL, BROTE, MICROORGANISMOS MULTIRRESISTENTES
Estudio de 666 Neumonías Comunitarias
Autores
Cintia María Gómez Jiménez1, Sara Jiménez Jiménez1, Juan Miguel Mora Ordóñez1, Ignacio Márquez-Gómez1
Centro de Trabajo
1 HRU de Málaga
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La NAC es una de las principales causas de morbimortalidad a nivel mundial. Hay diversas escalas de riesgo que permiten poder realizar un tratamiento adecuado desde el momento del diagnóstico, según la estratificación. Analizamos la relación entre la aplicación de la escala CURB-65 y mortalidad, ya que es la más sencilla.
MATERIAL Y METODOS
Análisis retrospectivo de pacientes ingresados en nuestro hospital con NAC desde Enero 2014 hasta Diciembre de 2015. Análisis descriptivo decorrelación entre nivel de CURB-65 y mortalidad.
RESULTADOS
666 casos incluidos: 0 (16%), 1 (28,8%), 2 (30,9%), 3 (16,8%), 4 (5,1%), 5 (1,7%). La mortalidad atribuible global fue del 5,4%. La mortalidad obtenida en nuestros pacientes tras estratificar por score, si bien es similar a la descrita en la literatura, es ligeramente superior en los scores >3: 0 (0%), 1 (0,5%), 2 (3,5%), 3 (17,8%), 4 (25,9%), 5 (57,1%). Esto podría estar en relación con la patología crónica del paciente así como la edad, lo cual habría que analizar en un estudio próximo.
CONCLUSIONES
El CURB-65 es una escala pronóstica para NAC de fácil aplicación, con una buena correlación con la mortalidad, permitiéndonos iniciar desde el principio un tratamiento óptimo del paciente para que en un futuro pueda disminuir
PALABRAS CLAVE:
Neumonia comunitaria, Curb-65
Tasas de tratamiento antibiotico apropiado segun el origen de la infección
Autores
Ana María Pérez Bailón1, María Eugenia Yuste Ossorio1, Rosario Ramirez Puerta1, Eugenia Poyatos Aguilera1, Antonio Carranza Pinel1, Olga Moreno Romero1, Manuel Muñoz Garach1, Fernando Acosta Díaz1, Manuel Colmenero Ruiz1
Centro de Trabajo
1 Complejo Hospitalario Universitario de Granada
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Describir las tasas de tratamiento antibiótico apropiado en pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) según si el origen de la infección es comunitaria ó nosocomial (intra ó extraUCI) y analizar las causas.
MATERIAL Y METODOS
- Ambito: UCI de Hospital Universitario con 18 camas (12 polivalentes y 6 cardiológicos)
- Periodo: 7 meses (Enero-Julio 2015)
- Pacientes: ingresados en UCI, diagnosticados de infección y con aislamiento microbiológico positivo en muestras significativas.
- Variables de interés principales: demográficas (edad, sexo), índice de gravedad (APACHE II), motivo de ingreso en UCI, síndrome infeccioso, adecuación del tratamiento antibiótico a las guías empíricas del hospital y al informe definitivo basado en el antibiograma (tratamiento dirigido). El tratamiento antibiótico se consideraba apropiado si el microorganismo que se trata es sensible al menos a un antibiótico de los administrados empíricamente.
- El análisis de los casos fue realizado por dos facultativos de manera independiente. En caso de desacuerdo se procedía a la evaluación por un tercero para desempate. Las tasas se presentan como porcentaje.
RESULTADOS
Ingresaron un total de 612 pacientes. Se registraron 152 infecciones (en 103 pacientes). De las 65 infecciones con aislamientos microbiológicos, 30 fueron de origen comunitario, 20 nosocomial intra-UCI y 15 nosocomial extra-UCI ó relacionada con cuidados sanitarios. La edad media fue de 65,88 años (44-80), con un 55% de varones. El tratamiento empírico estuvo ajustado a guía en todas las ocasiones en todos los tipos de infección. Fue apropiado según el antibiograma en todos los casos de infección nosocomial extraUCI y en 28 casos (93,3%) y 22 (91,6%) de las infecciones comunitarias e intra-UCI, respectivamente. Se realizó desescalamiento en un porcentaje elevado (66,1%).
CONCLUSIONES
Las tasas de tratamiento antibiótico apropiado son altas. En un 7-8% de pacientes con origen nosocomial intraUCI y comunitarias no se acertó con el tratamiento empírico. En el primer caso se debió a la aparición de un brote de un gérmen multirresistente (acinetobacter) y en el segundo, a pacientes sin factores de riesgo para gérmenes no habituales.
PALABRAS CLAVE:
Tratamiento antibiótico apropiado
Mapa microbiológico de las infecciones comunitarias en uci durante el año 2014
Autores
Rosa Maria Vela Colmenero1, Maria Isabel Ruiz Garcia1, Maria de los Angeles Martinez Arcos1, Maria Guerrero Marin1
Centro de Trabajo
1 Unidad de Cuidados Intensivos del Complejo Hospitalario de Jaen
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
- Introducción: ¿Cómo se modifica el mapa microbiológico de la UCI en los años en los que se produce un brote de Gripe A?
- Objetivo: Conocer el impacto microbiológico que supuso el brote de virus influenza H1N1 en 2014 en UCI.
MATERIAL Y METODOS
Estudio descriptivo, retrospectivo en la UCI del Complejo Hospitalario de Jaén en 2014. Se incluyen los pacientes ingresados con más de 24 horas de evolución, diagnosticados de infección comunitaria durante el periodo de estudio. Los datos se expresan en porcentajes y se obtienen del Registro ENVIN – HELICS.
RESULTADOS
En el mapa microbiológico obtenido en 2014, año en el que sufrimos un brote de gripe A, encontramos diferencias con respecto a los años anteriores, en los que los grupos de gérmenes más frecuentes son gram negativos, seguidos de gram positivos y por ultimo los virus. Se aíslan 79 microorganismos (100%). Los gram negativos son los más frecuentes (40,51%): E.coli N=10 (12,66%), Klebsiella pneumoniae N=5 (6,33%). La diferencia más llamativa radica en que los virus están segundo lugar (30,38%): virus Influenza (H1N1) N= 21 (26,58%), seguidos de gram positivos N=21 (26,58%) con Staphylococcus aureus N=5 (6,33%) y por último los hongos N=1 (1,27%).
CONCLUSIONES
Un tercio de todas las infecciones comunitarias del 2014 son originadas por el virus influenza A (N1H1) equiparándose en frecuencia a las causadas por gram positivos durante ese periodo.
PALABRAS CLAVE:
Virus influenza H1N1
Encefalitis herpética: importancia del diagnóstico y tratamiento precoz
Autores
Sara Escalona Rodríguez1, Nora Palomo López1, Yael Corcia Palomo1, Javier Toral Marín1
Centro de Trabajo
1 UGC Unidad de Cuidados Críticos y Urgencias. Hospital Universitario Virgen del Rocio. Avenida Manuel Siurot s/n, 41013. Sevilla.
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La encefalitis herpética es una enfermedad grave del sistema nervioso central asociada al virus herpes simplex (VHS). Suele manifestarse con fiebre, cefalea y alteración del nivel de conciencia. Su mortalidad es >70% sin tratamiento.
MATERIAL Y METODOS
Varón de 65 años, sin antecedentes relevantes, que acude a urgencias por fiebre de hasta 40ºC de 24 horas de evolución, desorientación y lenguaje incoherente. El resto de la exploración es anodina. Ingresa en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por bajo nivel de conciencia, evidenciándose crisis faciales y movimientos de chupeteo. Se realiza una TAC craneal con resultado negativo y punción lumbar oligocelular con predominio de mononucleares, catalogando al cuadro de encefalitis linfocitaria. Se comienza tratamiento con aciclovir y ampicilina.
RESULTADOS
Se confirmó la sospecha de encefalitis herpética tras demostrar positividad de la PCR para VHS-1 en el LCR. Se objetivó afectación de la región límbica mediante una RM (Figura 1). Tras unos días de estancia en UCI y tratamiento con aciclovir, el paciente pudo ser dado de alta a la planta asintomático.
CONCLUSIONES
La encefalitis herpética tiene una elevada mortalidad sin tratamiento (>70%). El inicio temprano del tratamiento es uno de factores que más afecta al pronóstico de la enfermedad. Por lo tanto, es de gran importancia la sospecha precoz de este cuadro ante la clínica descrita.
PALABRAS CLAVE:
ENCEFALITIS HERPÉTICA
Uso de prednisolona en hepatitis aguda alcohólica grave
Autores
Nora Palomo López1, Gloria Rivera Rubiales1, Jose Ricardo Naranjo1, Carlota Blanco Rubio1, Ana Díaz Martín1, Esteban Fernández Hinojosa1, Jose María López Sánchez1, Yael Corcia Palomo1
Centro de Trabajo
1 Hospital Universitario Virgen del Rocío
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La hepatitis aguda alcohólica varía desde formas asintomáticas, hasta graves. El pronóstico viene definido por el índice de Maddrey , cuyo valor > 32 indica una mortalidad mayor del 20-30%.
MATERIAL Y METODOS
Presentamos el caso de varón de 40 años, bebedor ( 120 gr /día) sin patología hepática conocida y pancreatitis aguda en 2013. Acude a Urgencias por dolor abdominal, vómitos, fiebre de 24 horas de evolución. Analíticamente destaca bilirrubina total (BT) de 17 mg /dl, amilasa 800 mg/dl, creatinina 2.3mg /dl y leucocitosis. Con la sospecha de pancreatitis aguda ingresa en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), tras TAC abdominal compatible.
RESULTADOS
Presenta empeoramiento clínico progresivo, con necesidad de intubación orotraqueal y soporte vasoactivo (noradrenalina 0,85 mcg/kg/min). Debido a la no mejoría se plantea el diagnóstico de hepatitis aguda alcohólica. Se calcula el índice de Maddrey ( > 34) y se comienza tratamiento corticoideo. Tras 48 horas la BT desciende a 6mg/dl , se consigue la retirada de aminas, y la normalización de los parámetros analíticos. El índice de Lille indicaba continuar corticoterapia. Tras 34 días de ingreso fue dado de alta estable y asintomático.
CONCLUSIONES
El tratamiento de la hepatitis aguda grave consiste en el uso de prednisolona, a pesar de que aún existe controversia .El índice se Lille indica aquellos respondedores a la corticoterapia (< 0,45 al 7º día de tratamiento).
PALABRAS CLAVE:
Hepatitis aguda, corticoterapia, indice Lille
Plaquetopenia: ¿origen séptico o autoinmune?
Autores
Nora Palomo López1, Gloria Rivera Rubiales1, Jose Ricardo Naranjo1, Carlota Blanco Rubio1, Ana Díaz Martín1, Esteban Fernándes Hinojosa1, Jose María López Sánchez1
Centro de Trabajo
1 Hospital Universitario Virgen del Rocío
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Llamamos trombopenia al recuento plaquetario menor de 100.000-150.000. Éstas forman parte del sistema inmunitario; aumentando su consumo en los pacientes críticos por activación de hemostasia primaria.
MATERIAL Y METODOS
Se trata de una paciente de 59 años, sin antecedentes personales de interés, que acude a Urgencias por epistaxis, tendencia al sueño y fiebre (hasta 38.5ºC) de 6 días de evolución, relacionado con dolor abdominal en fosa lumbar izquierda. Analíticamente destaca plaquetopenia (6000), fallo renal (Cr: 3) y hepático (BT 2.5).
RESULTADOS
Inicialmente se consideró como causa un origen autoinmune, comenzando corticoterapia a altas dosis. Tras 24 horas, empeoramiento clínico ante hipotensión con necesidad de aminas, precisando ingreso en unidad de cuidados intensivos. Se planteó como diagnóstico diferencial sepsis urológica. Se tomaron hemocultivos, urocultivo, se realizó ecografía renal y tomografía computerizada. Se objetivó ureterohidronefrosis sin causa obstructiva, comenzando con antibioterapia empírica (Meropenem). En urocultivo, obtuvimos aislamiento de Klebsiella pnemoniae, fundamentando la sospecha de sepsis. Tras resolución del cuadro séptico, las plaquetas se normalizaron, y tras una semana de evolución fue traslada a la planta asintomática y de manera satisfactoria.
CONCLUSIONES
En una situación de plaquetopenia, la sepsis debería ser considerada en el diagnóstico diferencial al tratarse de una patología frecuente y de importante morbimortalidad. Ésta, se trata de la alteración de coagulación más prevalente entre los pacientes sépticos.
PALABRAS CLAVE:
Plaquetopenia. sepsis, sistema inmune
Endocarditis y meningoencefalitis por kingella kingae
Autores
Diego Xavier Cuenca Apolo1, Yael Corcia Palomo2, Luis Martin Villen3, Cesar Aristides Alarcon González4
Centro de Trabajo
1 Mir 1 – Medicina Intensiva Huvr
2 Médico Adjunto de Unidad de Cuidados Intensivos Huvr
3 Médico Adjunto de Unidad de Cuidados Intensivos Huvr
4 Médico Adjunto de Unidad de Enfermedades Infecciosas Huvr
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Kingella Kingae, cocobacilo gram negativo perteneciente al grupo HACEK. Es un patógeno emergente, debido a un mejor conocimiento de la bacteria, mejores técnicas de diagnóstico microbiológico y mayor concienciación del clínico frente al microorganismo.
MATERIAL Y METODOS
Mujer de 28 años, intervenida tres meses antes de una sustitución valvular aórtica biológica por una estenosis congénita, acude a urgencias por fiebre y bajo nivel de consciencia. Se realiza un TAC craneal que es normal, y una punción lumbar obteniéndose líquido cefalorraquideo amarillento de aspecto turbio con 1044 células (84% neutrófilos) sin observarse microorganismos, compatible con una meningitis bacteriana. Ingresa en UCI por la mala situación clínica.
RESULTADOS
En los hemocultivos creció Kingella Kingae. Se realizó una ecocardiografía trastorácica y transesofágica donde se objetivó una endocarditis sobre válvula protésica. En un segundo TAC de cráneo se apreciaron zonas de isquemia subtalámica. LA PCR para Kingella kingae en LCR fue positiva. Se inició tratamiento con Ceftriaxona y Gentamicina, con mejoría clínica progresiva posterior, aunque la paciente quedó con una hemiparesia izquierda y una diplopía residual. El control ecocardiográfico a los dos meses fue normal.
CONCLUSIONES
Es de gran importancia la sospecha clínica de una endocarditis por bacterias atípicas y su cultivo en medios especiales para llegar a un diagnóstico y tratamiento temprano que ofrezca al paciente menor morbimortalidad.
PALABRAS CLAVE:
Kingella Kingae, Endocarditis, Meningoencefalitis
Perforación esofágica ¿causa o descompensación de cetoacidosis diabética?
Autores
Maria Isabel Ruiz García1, Rosa Maria Vela Colmenero1, Maria Guerrero Marín1, Marina Gordillo Resina1, Juan Francisco Machado Casas1
Centro de Trabajo
1 Complejo Hospitalario de Jaén
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La perforación esofágica es una enfermedad grave con alta morbi-mortalidad, con gran variedad de presentaciones, que abarca desde un cuadro típico (vómitos o Valsalva, dolor torácico y enfisema) a cuadros inespecíficos o con poca semiología.
En pacientes con cetoacidosis diabética, vómitos y dolor torácico se han descrito casos de neumomediastino , siendo imprescindible el diagnóstico diferencial con la perforación esofágica o síndrome de Boerhaaver. El rápido tratamiento de la cetoacidosis dará lugar a la regresión espontánea del pneumomediastino.
CASO CLÍNICO
Mujer de 49 años con AP de dislipemia y Diabetes Mellitus tipo 2 de 17 años de evolución en tratamiento con Insulina más antidiabéticos orales; con mal control de la misma en los últimos 2 años
Acude a urgencias por mal estado general y vómitos incoercibles de días de evolución, diagnosticada de cetoacidosis diabética sin causa infecciosa aparente, tras estabilización inicial con control de glucemia, ingresa en planta. En las primeras horas deterioro clinico generalizado cn hiperglucemia (> 500mg/dl) a pesar de tratamiento adecuado y acidosis; destacando insuficiencia respiratoria hipoxémica sin nuevos episodios de vómitos, refiriendo en esta ocasión dolor intenso a nivel interescapular que irradia a zona lumbar; ECG con taquicardia sinusal sin trastornos de la repolarización. Rx de tórax sin hallazgos patológicos
Tras ingreso en UCI se inicia resucitación hídrica + insulina ev en perfusión con control adecuado de la glucemia en las primeras horas pero persiste deterioro generalizado evolucionando a shock distributivo con fallo multiorgánico, precisando IOT y conexión a ventilación mecánica con alto soporte respiratorio, vasoactivos a dosis altas y técnicas continuas de depuración extrarrenal.
RESULTADOS
En Rx de control derrame pleural bilateral realizándose toracocentesis obteniendo líquido compatible con exudado, se realiza TAC toraco abdominal donde se diagnostica de perforación esofágica a nivel de 1/3 inferior con mediastinitis; por lo que es intervenida de forma urgente donde se procede ante la inestabilidad clínica a cierre simple y colocación de drenajes mediastínicos.
CONCLUSIONES
La perforación esofágica espontanea representa un desafío diagnóstico; siendo imprescindible la sospecha clínica para un diagnóstico y tratamiento precoz
PALABRAS CLAVE:
PERFORACION ESOFAGICA; CETOACIDOSIS DIABETICA
Patógenos e infecciones de una cohorte de pacientes hematológicos ingresados en uci
Autores
Laura Benítez Muñoz1, Rafael Sierra Camerino1, Olga González Alemán1, Jose Rubio Quiñones1, Alejandra Garrino Fernández1, Sámer Alárabe Peinado1, Miguel Ramirez Romero1, Ana Fernández Cuervo1, Sara Álvarez-Ossorio Cisneros1, María Carmen García Cruz1
Centro de Trabajo
1 H.U. Puerta del Mar. Av. Ana de Viya, 21; 11009, Cádiz
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Objetivo: caracterizar la microbiota patógena y las infecciones de una serie temporal de pacientes hematológicos ingresados en una UCI.
MATERIAL Y MÉTODOS
Diseño: estudio de observación de una cohorte. Ámbito: UCI polivalente de un hospital universitario, con estructura estable. Sujetos: pacientes hospitalizados con diagnósticos (Dx) hematológicos durante un periodo de 12 años (2004-2015). Estadística: medianas con intervalos de confianza (IC95) y proporciones. Análisis univariado.
RESULTADOS
Resultados: n= 75 pacientes (43% con comorbilidades; hombres/mujeres 39/36). Dx hematológicos: 40 leucemias, 24 linfomas, 6 mielomas, 5 otros. Edad: 49 (rango 15-78) años. APACHE II: 28 (25,5-29,6). SOFA día 1º (d1): 11 (10-12). Concentración sanguínea de proteína C-reactiva (CRP) d1: 20,4 (18,4-25,5) mg/dL. Duración de estancia en la UCI: 4 (5-9) (media de 7) días. Un 63 % recibieron ventilación mecánica durante 4 (4,8-9,5) días y 75% tuvieron shock séptico. La mortalidad global en la UCI fue 56%. Documentación microbiológica de infección en 43 pacientes (57%) que presentaron en el d1 niveles más elevados de CRP (23,8 [20,4-29,4] vs. 17,5 [11,7-23,4] mg/dL). Las cifras de APACHE II, SOFAd1, afectación renal y mortalidad en la UCI, de los que tuvieron o no infecciones, fueron similares. Fueron 84% infecciones adquiridas en el hospital. Focos de infección: 25 casos de neumonía, 16 torrente circulatorio, 3 tracto urinario. Patógenos: 31 aislamientos de Gram negativos, 10 de Gram positivos y 6 de hongos; 10 de patógenos multirresistentes (PMR). Microorganismos más frecuentes Acinetobacter 19%, E. coli 15%, Estafilococos 15%, K. pneumoniae 7,5%, Pseudomonas 13%, Candida 10%, S. maltophilia 4%. Los PMR fueron Acinetobacter, Pseudomonas, Estafilococos, Stenotrophomonas y Enterobacter). Los valores de APACHE II, SOFAd1 y CRP, habiendo o no PMR, fueron parecidos. Los PMR fueron aislados más en leucémicos. Los casos con PMR tuvieron shock séptico y elevada mortalidad (70%).
CONCLUSIONES
Los pacientes hematológicos que requieren ingreso en esta UCI están muy graves y tienen con frecuencia infecciones causadas por patógenos de entorno hospitalario potencialmente resistentes a antimicrobianos.
PALABRAS CLAVE:
HEMATOLÓGICOS. CUIDADOS CRÍTICOS
Canalización de catéteres venosos centrales: complicaciones mecánicas
Autores
Juan Francisco Martínez Carmona1, Marta Ariza González1, María Victoria García Martínez1, Álvaro Valverde Montoro1
Centro de Trabajo
1 H. U. Regional de Málaga
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
- Determinar las complicaciones mecánicas en la canalización de catéteres venosos centrales en una UCI.
- Examinar diferencias según características de los pacientes, servicio de procedencia y complicaciones técnicas más frecuentes.
MATERIAL Y METODOS
- Estudio observacional retrospectivo de vías centrales canalizadas en una UCI (323 canalizaciones).
- La técnica se realizó bajo protocolo de Bacteriemia Zero.
- Variables de estudio: sexo, edad, tipo de vía, servicio de procedencia, complicaciones asociadas a la canalización: punción arterial, neumotórax, hematoma local, obstrucción de catéter, trombosis venosa, arritmias, mal posición de catéter.
- Criterios de exclusión: vía venosa central no canalizada en UCI
RESULTADOS
Se analizaron 323 canalizaciones de vías centrales. El 54,4% eran hombres, el 45,3% mujeres. La media de edad fue 58,39 +/- 17,7. El acceso venoso más canalizado fue la vena subclavia derecha (27,1%), seguida por subclavia izquierda (24,3%), la vena yugular derecha (21,3%). Complicaciones más frecuentes: hematoma local (11,6%), obstrucción de catéter (9,1%), malposición de catéter (6,4%), punción arterial (1,8%) y finalmente, arritmias y trombosis venosa, ambas con 0,3%. No se registró ningún episodio de neumotórax.
CONCLUSIONES
- La mayoría de pacientes eran varones (54,4%)
- El principal acceso venoso canalizado fue la vena subclavia derecha (27,1%)
- La complicación más destacada fue el hematoma local (11,6%)
- No se registró ningún episodio de neumotórax.
PALABRAS CLAVE:
Complicaciones, mecánicas, catéteres
Evolución de la mortalidad hospitalaria de los pacientes sometidos a ventilación mecánica durante los años 2010-2011 y 2012-2013
Autores
Candela Rodríguez Mejías1, Felipe Santiago Ruiz1, Daniela García Huertas1
Centro de Trabajo
1 Complejo Hospitalario Ciudad de Jaén
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Introducción: La ventilación mecánica (VM) en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) es frecuente y tiene una alta mortalidad. Para reducir la mortalidad, la identificación de factores de riesgo y la evolución temporal de la mortalidad es importante.
Objetivos: Evaluar la relación entre dos períodos de tiempo y la mortalidad hospitalaria de pacientes que requieren VM en una UCI.
MATERIAL Y METODOS
Estudio prospectivo, unicéntrico, observacional, en pacientes con VM ≥ 24 horas durante los periodos 2010-2011 y 2012-2013. Variable resultado principal: mortalidad hospitalaria. Variable predictiva principal: periodo 2010-2011 y 2012-2013. Variables secundarias: APACHE II, sexo, edad, cirugía, cirrosis hepática, cáncer, causa, duración de MV y duración de la estancia en UCI. Se calculó el hazard ratio (HR) de mortalidad hospitalaria.
RESULTADOS
El estudio incluyó a 887 pacientes, 386 en primer período y 501 en el segundo. Las características basales de ambos grupos fueron similares. La mortalidad hospitalaria fue significativamente menor en el primer periodo con respecto al segundo: 39% vs 43% (HR no ajustado 1,45, IC95%: 1,17-1.79, p < 0,001). En el modelo multivariante ajustado, el período 2012-2013 fue un predictor independiente de mortalidad hospitalaria en comparación con el periodo 2010-2011 (HR ajustado 1,60, IC95% 1,21 – 2,12).
CONCLUSIONES
La mortalidad hospitalaria en pacientes sometidos a ventilación mecánica es elevada y durante el bienio 2012-2013 se ha identificado un incremento de causa desconocida.
PALABRAS CLAVE:
Mortalidad, Ventilación mecánica
Importancia de los eventos adversos registrados en pacientes con ventilación mecánica
Autores
Francisco Villagrán Ramírez1, Alba Ruiz Perea1, Felipe Santiago Ruiz1
Centro de Trabajo
1 Complejo Hospitalario de Granada
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Conocer la incidencia, características y resultados de eventos adversos (EA) en pacientes críticos sometidos a ventilación mecánica (VM)
MATERIAL Y METODOS
Estudio observacional, prospectivo, realizado en una UCI médico-quirúrgica durante 12 meses (año 2015), en pacientes que precisan VM > 24 horas. Variables estudiadas: datos demográficos, extubación no programada, obstrucciones de vía aérea con maniobras de desobstrucción, parada cardiaca (PCR), atelectasias, perdida de dispositivos médicos, shock séptico, duración VM, estancia UCI y hospitalaria, mortalidad UCI y hospitalaria. Análisis estadístico: descriptivo, bivariante (chi2 y t-Student) y análisis multivariante de regresión logística.
RESULTADOS
Se incluyeron 330 pacientes en VM, con APACHE II score 23,5±7, edad 61±15 años, IMC 28±5, SOFA 1º día 8,9 ±3,5 pts, 67% varones. Técnicas de reemplazo renal: 14,6%, duración de estancia en UCI 17±18, estancia hospitalaria: 26±22 días, duración de la VM: 10,8±11 días, incidencia total de EA: 42,2%, PCR: 4,9%, shock séptico: 39,8%, obstrucciones de vía aérea: 3,4%, extubaciones no programadas: 9,1%, pérdida de dispositivos médicos 8,25%, mortalidad en UCI 33,7% y hospitalaria 38,6%.
Factores predictivos asociados a la mortalidad hospitalaria: APACHE II score, shock séptico, obstrucción vía aérea, extubación no programada y pérdida de dispositivos médicos.
CONCLUSIONES
Los pacientes críticos con VM presentan un riesgo alto de desarrollar eventos adversos. Las estrategias que reducen la incidencia de eventos adversos pueden eventualmente mejorar los resultados en estos pacientes.
PALABRAS CLAVE:
Efectos adversos, Ventilación mecánica
¿Existe distinta incidencia de categoría LET (Gómez-Rubí) de acuerdo al tipo de LET realizado?
Autores
Angela Martínez Roldan1, José María Domínguez Roldan1, Claudio García Alfaro1, Gloria Rivera Rubiales1, María Ilundain Etchandy1, Juan Carlos Miranda Lopez1, María Pilar Duran Martinez1
Centro de Trabajo
1 UCI, Hospital Universitario Virgen del Rocío
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Evaluar la relación que existe entre el tipo de LET realizado por médicos intensivistas y el nivel de LET establecido según la clasificación de Gómez-RubÍ modificada.
MATERIAL Y METODOS
Se estudiaron 105 pacientes en los que el equipo de Medicina Intensiva realizó una LET desde enero a diciembre 2015 en un Hospital que asiste pacientes neurológicos, traumatizados y quemados.
Se consideraron tres tipos de LET: fallecidos en UCI en ausencia de soporte vital, pacientes no admitidos en UCI y pacientes dados de alta de UCI sin reingreso por considerarlo fútil. Se analizó el nivel de LET establecido de acuerdo a la clasificación de Gomez-Rubí modificada; sin considerar el grupo IV. Se estudiaron pacientes con Traumatismo craneoencefálico (21,6%), Hemorragia Subaracnoidea (18%), Hematoma cerebral espontaneo (22.8), Quemados y politraumas (38%).
RESULTADOS
La tabla muestra el número de pacientes en cada grupo y categoría de LET
Fallecidos UCI con LET N=77 | No ingreso N=20 | Alta sin reingreso N=9 | |
Medidas invasivas condicionadas (IIIA) | 20 | 0 | 0 |
No medidas invasivas (IIIB) | 3 | 19 | 6 |
No nuevas medidas (IIIC) | 33 | 1 | 2 |
Retirada de todo excepto VM (IIID) | 6 | 0 | 0 |
Retirada de soporte respiratorio (IIIE) | 15 | 0 | 0 |
CONCLUSIONES
Existe una clara correlación entre las categorías de LET (clasificación de Gómez Rubí modificada) y el tipo de LET realizado. El tipo IIIB predomina en paciente con no reingreso en UCI y Alta sin reingreso, presentando una significativa menor incidencia en el grupo de fallecidos en UCI con LET.
PALABRAS CLAVE:
Nivel de limitación del esfuerzo terapéutico
Análisis de las indicaciones, tiempo y evolución de las pancreatitis agudas graves que requieren intervención quirúrgica.
Autores
Cristina León Moya1, Cristina Castro Medina1, Cristina López Martín1, Irene Barrero García1, María Gracia Gómez Prieto1, Francisco Antonio Vela Nuñez1, Manuela García Sánchez1, María Valle Blázquez Ramínrez1
Centro de Trabajo
1 UCI, Hospital Universitario Virgen Macarena
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La Pancreatitis Aguda Grave (PAG) continúa siendo una enfermedad de difícil manejo terapéutico y con elevada morbi-mortalidad. La justificación y el motivo de la intervención quirúrgica es motivo de gran controversia. Estudio de las PAG en nuestra Unidad.
MATERIAL Y MÉTODOS
Análisis retrospectivo y descriptivo de los pacientes con PAG admitidos en UCI desde enero2010 a diciembre2015. Evaluamos etiología, factores demográficos, APACHE, estadio de Balthazar, indicación quirúrgica y tiempo de la misma.
RESULTADOS
Se incluyen 65 pacientes, de los que se intervienen 31 (47.69%). Diferenciamos dos grupos, los que se intervienen antes o después de las 3 semanas. En ambos grupos la etiología más frecuente es la litiasis, el Balthazar es el estadío C y E en precoces y el E en las tardías. El APACHE medio 19 en ambos grupos. Con respecto al exitus, es mayor 75% vs 36.6%, en aquellos que se intervienen precozmente. En las intervenciones quirúrgicas precoces , tuvimos un 35% de Síndromes Compartimentales Abdominales, mientras que la indicación tardía más frecuente es el drenaje de colecciones y necrosectomía.
La mortalidad de los pacientes con PAG que no se intervienen es del 24.61%. Ninguna variable alcanza significación estadística.
CONCLUSIONES
En nuestra experiencia, las PAG tienen una elevada gravedad al ingreso y una mortalidad alrededor del 50%. Esta mortalidad es aún mayor en los pacientes que se intervienen de manera precoz.
PALABRAS CLAVE:
Pancreatitis Aguda Grave. Intervención quirúrgica
Gastar menos sin hacer más
Autores
Emilio del Campo Molina, Carlos Macias Blanco, Maria del Carmen del Campo Molina, Carlos Galán Doval1, Fernando Moreno Osuna, Manuel López Obispo, Jose Luis Zambrana García
Centro de Trabajo
1 Hospital de Montilla. Servicio de Cuidados Críticos y Urgencias
2 Hospital de Montilla. Unidad de Análisis clínicos
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Implantación en Objetivos anuales de “No hacer”: Minimizar y cuantificar peticiones analíticas no necesarias. Análisis de costes
MATERIAL Y METODOS
Uno de los objetivos del año 2015 en nuestro servicio fue “no hacer”, y se tomó como objetivo la “no petición de urea de manera generalizada”, salvo en todas aquellas peticiones en las que el facultativo lo solicita razonadamente y en determinadas sospechas clínicas como HDA e insuficiencia renal, etc.., para lo cual había que contactar con el analista de guardia. Se comunicó al personal de laboratorio no hacer la urea de rutina, y a los facultativos del área de críticos y urgencias. El procedimiento se comenzó el 1 de Abril de 2015. Coste de urea: 0,35 euros
RESULTADOS
Se recogieron las peticiones solicitadas en laboratorio mediante base de datos del Hospital (Las peticiones están informatizadas) durante los años 2014 y 2015 (durante 9 meses). Nº peticiones totales 2014: 9363 y de 2015: 2017. Se extrapola el resultado del ahorro en 9 meses a 1 año.
CONCLUSIONES
No ha habido ninguna reclamación interna (facultativos) o externa (pacientes) por la activación del procedimiento de “no solicitar la urea”
- Se ha disminuido las peticiones en un 78,45%.
- El ahorro no es excesivo en nuestro servicio (3428 euros en 1 año)
- Se podrían idear otros “aspectos de no hacer” que no tienen repercusión en la práctica clínica diaria y que repercutirían en el gasto del servicio.
PALABRAS CLAVE:
Costes, No hacer, urea
Nuestras urgencias y sus reclamaciones: un análisis de 6 años
Autores
Emilio del Campo Molina1, Carlos Galán Doval1, Susana Garcia Merino1, Maria del Carmen del Campo Molina1, Fernando Moreno Osuna1, José Recio Ramírez1, Manuel Aguilera Peña1, Rafael Artacho Ruiz1
Centro de Trabajo
1 Servicio de Cuidados Críticos y urgencias. Hospital de Montilla (Córdoba)
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Introducción: Los servicios de urgencias son áreas hospitalarias donde la afluencia de público es constante y sin horarios, suelen tener poco espacio para pacientes y familiares, y se atiende patologías urgentes de todas las especialidades, y en ocasiones la información a familiares es escasa por el poco tiempo del que se dispone. La saturación en estas áreas se incrementa el riesgo de error humano, trato o controversias con el paciente, e ineludiblemente suele acabar en enfado o reclamación, por todo ello, en urgencias suele ser el área donde se dan mayor número de reclamaciones respecto al total del Hospital. El estudio de las reclamaciones realizadas por los usuarios en un Servicio de Urgencias, representa un parámetro de calidad asistencial que nos permite valorar indirectamente la satisfacción del usuario y conocer los aspectos mejorables en el proceso de atención al usuario. Muchas de las reclamaciones no se ajustan a la organización de las urgencias, y en muchas de ellas el usuario interpreta su derecho a reclamar, pero a veces se reclama situaciones que no son de obligado cumplimiento, o no se ajustan a la organización interna.
Objetivo: Valorar las reclamaciones en un servicio de urgencias hospitalario durante los años 2008 a 2015. Valorar el Nº de ellas, las reclamaciones válidas, porcentaje de reclamaciones con respecto al Nº de urgencias atendidas y total hospitalario y, posición de las reclamaciones de nuestra área de urgencias respecto a otras áreas hospitalarias: Valoración de la evolución y valoración del tiempo de respuesta
MATERIAL Y MÉTODOS
Introducción: Los servicios de urgencias son áreas hospitalarias donde la afluencia de público es constante y sin horarios, suelen tener poco espacio para pacientes y familiares, y se atiende patologías urgentes de todas las especialidades, y en ocasiones la información a familiares es escasa por el poco tiempo del que se dispone. La saturación en estas áreas se incrementa el riesgo de error humano, trato o controversias con el paciente, e ineludiblemente suele acabar en enfado o reclamación, por todo ello, en urgencias suele ser el área donde se dan mayor número de reclamaciones respecto al total del Hospital. El estudio de las reclamaciones realizadas por los usuarios en un Servicio de Urgencias, representa un parámetro de calidad asistencial que nos permite valorar indirectamente la satisfacción del usuario y conocer los aspectos mejorables en el proceso de atención al usuario. Muchas de las reclamaciones no se ajustan a la organización de las urgencias, y en muchas de ellas el usuario interpreta su derecho a reclamar, pero a veces se reclama situaciones que no son de obligado cumplimiento, o no se ajustan a la organización interna.
Objetivo: Valorar las reclamaciones en un servicio de urgencias hospitalario durante los años 2008 a 2015. Valorar el Nº de ellas, las reclamaciones válidas, porcentaje de reclamaciones con respecto al Nº de urgencias atendidas y total hospitalario y, posición de las reclamaciones de nuestra área de urgencias respecto a otras áreas hospitalarias: Valoración de la evolución y valoración del tiempo de respuesta
RESULTADOS
Media de reclamaciones totales en Hospital: 73,71. Media de reclamaciones anual en urgencias: 21,37 (33-13). Nº de reclamaciones contestadas antes de 15 días: 100%. Media de reclamaciones válidas en urgencias: 6 (24,8% de las totales). Reclamaciones en Urgencias respecto a otras áreas: 31% (51%-17%). Reclamaciones medias por paciente atendido: 0,05%
PALABRAS CLAVE:
Reclamaciones, urgencias
Grado de cumplimiento de recomendaciones de “no hacer” en un servicio de urgencias hospitalarias
Autores
Emilio del Campo Molina1, Jose Luis Zambrana Garcia2, Ángela Cano Yuste1, Maria del Carmen del Campo Molina1, Carlos Galan Doval1, Enrique Fernández Romero1, Milagrosa Vega Romero1
Centro de Trabajo
1 Servicio de Cuidados críticos y Urgencias. Hospital de Montilla
2 Hospital de Montilla. Medicina Interna
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
En los últimos años distintas sociedades científicas y organizaciones sanitarias han generado recomendaciones orientadas a la mejora de la calidad, centrándose principalmente en disminuir las intervenciones sanitarias que no han demostrado eficacia, tienen efectividad escasa o dudosa o no son coste-efectivas. El objetivo de nuestro estudio es conocer el grado de cumplimiento de 7 de dichas recomendaciones en un área de urgencias.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional y retrospectivo llevado en los 4 primeros meses de 2015 en las urgencias del Hospital de Montilla. Auditamos la historia clínica de los 216 episodios de consulta de pacientes atendidos en urgencias por traumatismo cráneo encefálico,
bronquiolitis, convulsión febril en niños, lumbalgia aguda y pacientes con demencia. Analizamos el grado de cumplimiento de 7 recomendaciones de “no hacer” avaladas por sociedades científicas.
RESULTADOS
RECOMENDACION | Audits | Cumple |
No se recomienda el uso rutinario de la RX tórax en la bronquiolitis aguda | 80 | 93% |
No hacer RX simple de craneo de manera rutinaria en pacientes con TCE, excepto confirmación | 32 | 18% |
No hacer TAC ni RM en niños con convulsión febril simple | 23 | 100% |
No recomendar reposo en cama a pacientes con dolor lumbar agudo o subagudo | 52 | 98% |
No usar dos o más AINES de manera simultánea | 52 | 100% |
No se recomienda el uso de anticolinérgicos en pacientes con demencia avanzada | 29 | 78% |
No se recomienda el uso de hipolipemiantes en pacientes con demencia avanzada | 29 | 90% |
TOTAL | 297 | 63% |
CONCLUSIONES
Detectamos puntos de mejora respecto a nuestra actividad relacionado con la iniciativa “dejar de hacer”. El uso de rx de cráneo en pacientes con TCE leve y la atención con en pacientes con demencia sería a la luz de nuestro estudio los mayormente beneficiados.
PALABRAS CLAVE:
No hacer, costes, calidad
El golpe de calor en el Campo de Gibraltar, a propósito de 4 casos.
Autores
Andrea Fregosi1, José García1, Irene Fernández1, Alejandro Úbeda1
Centro de Trabajo
1 Hospital Punta de Europa
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Presentamos cuatro pacientes que acudieron al Hospital Punta de Europa de Algeciras entre el 22 y el 31 de julio 2015 por clínica sugestiva de golpe de calor y requirieron ingreso en UCI.
Caso clínico
Se trata de 4 pacientes, sin relación entre sí, con edad >70 años, diabéticos, hipertensos y obesos, que presentan a su llegada una temperatura central >41ºC, hipotensión y disminución del nivel de consciencia que progresa a estupor y coma, requiriendo intubación orotraqueal y ventilación mecánica al ingreso.
Evolución
Los pacientes ingresaron en UCI en situación de fracaso multiorgánico (hemodinámico, hepático, neurológico y renal). Tras reanimación inicial con volumen, todos requirieron inicio de noradrenalina. Se llevaron a cabo medidas de enfriamiento con suero frio intravenoso, bloques de hielo en la cama del paciente y alcohol tópico. Todos presentaron acidosis metabólica severa e hipopotasemia.
Dos pacientes presentaron coagulación intravascular diseminada, falleciendo en las primeras 36 horas en UCI por FMO refractario. Se inició depuración extrarrenal en 2 pacientes por fracaso renal anúrico, en las primeras 24 horas; ambos sobrevivieron.
CONCLUSIONES
El pasado verano fue el segundo más caluroso desde 1961, solo por detrás de aquél de 2003. En nuestra área sanitaria se alcanzaron temperaturas medias 25ºC con máximas superiores a 45ºC.
El golpe de calor constituye la forma más grave de enfermedad por calor, afectando su forma pasiva a pacientes con patología previa y asociando una elevada mortalidad.
La reanimación agresiva y el descenso de la temperatura central de manera precoz son los pilares fundamentales del tratamiento y condicionan el pronóstico.
Según nuestra experiencia, el uso precoz de depuración extrarrenal permitió un control más rápido y eficaz de la hipertermia, contribuyendo a un mejor pronóstico.
PALABRAS CLAVE:
Golpe de calor, FMO, depuración extrarrenal
Futilidad cualitativa, fisiológica y cuantitativa. ¿Cuál predomina en la LET de pacientes críticos?
Autores
Angela Martínez Roldan1, José María Domínguez Roldan1, Claudio García Alfaro1, Gloria Rivera Rubiales1, María Ilundain Etchandy1, Juan Carlos Miranda Lopez1, María Pilar Duran Martinez1
Centro de Trabajo
1 Hospital Universitario Virgen del Rocío
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Conocer el tipo de futilidad asociada para cada tipo de LET realizado, en base a las tres categorías de futilidad actualmente aceptadas (fisiológica, cualitativa y cuantitativa), considerando la LET como una buena práctica clínica en la atención médica al final de la vida.
MATERIAL Y MÉTODOS
Analizamos 130 pacientes atendidos por médicos de UCI (enfermos neurológicos, traumatizados y quemados, atendidos en UCI o en planta con propuesta de ingreso) de un hospital de tercer nivel durante 12 meses (enero-diciembre 2015). Se consideraron pacientes con LET aquellos en los que el fallecimiento en UCI se producía en ausencia de soporte vital (clasificación de Gómez-Rubí modificada), casos de no admisión en UCI y casos de pacientes de alta de UCI con orden de no reingreso, por considerarlo fútil. Analizamos el tipo de futilidad considerada durante el proceso de la LET. De los 101 pacientes que fallecieron en UCI, se realizó LET en 77 (76,2%). Estudio estadístico Chi cuadrado.
RESULTADOS
Se analiza el tipo de futilidad realizada en los casos de acuerdo al grupo de pacientes en los que se realizó LET:
Fallecidos UCI con LET
N=77 |
No ingreso por LET
N=20 |
Alta sin reingreso por LET
N=9 |
|
Futilidad cualitativa | 36 | 15 | 5 |
Futilidad fisiológica | 26 | 2 | 1 |
Futilidad probabilística | 25 | 3 | 2 |
CONCLUSIONES
La evaluación del tipo de futilidad es útil cuando se decide la LET en enfermos neurocríticos, quemados y politrauma. En el caso de no ingreso en UCI y alta sin reingreso predomina la futilidad cualitativa. En los casos de fallecidos en UCI con LET, no existe predominio de ninguno de los tipos de futilidad. La futilidad cualitativa es más elevada en el grupo de pacientes de no ingreso en UCI que en el grupo de fallecidos en UCI.
PALABRAS CLAVE:
Tipos de futilidad
Análisis de la mortalidad de los pacientes que son rechazados para su ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos
Autores
Francisco Rivera Espinar; Rosa María Perez Manrique; Jorge Rodríguez Gómez; María Victoria Martinez de Pinillos Sánchez; Purificación Carmona Sánchez; Javier Muñoz Trujillo; Ignacio Durbán García; Luis Yaguez Mateos; Rosa María Diaz Pernalete; Rafael Guerrero Pabón
Centro de Trabajo
Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
- Realizar un seguimiento y analizar la mortalidad a las 24 horas, 7 días y 30 días de los pacientes que tras solicitar valoración por Medicina Intensiva son descartados para ingresar en UCI.
- Relacionar la mortalidad con la razón por la que se descarta el ingreso en UCI, dividiéndolo entre estabilidad clínica y limitación de tratamiento de soporte vital (LTSV).
MATERIAL Y METODOS
Desde Julio de 2015 hasta Diciembre de 2015 se registraron pacientes cuyos médicos responsables solicitaron valoración para ingresar en UCI y/o apoyo al tratamiento por parte de medicina intensiva. Durante 30 días se realizó un seguimiento a aquellos que no ingresaron en UCI, registrándose si se producía el éxitus en algún momento del ingreso hospitalario.
Se registró el motivo por el cual se descartaba el ingreso, que podía ser:
- Estabilidad clínica: No requería cuidados propios de UCI
- Limitación de Tratamiento de Soporte Vital: Cuadros clínicos irreversibles y sin posibilidades de resolución en UCI; ya sea por severidad del cuadro o por comorbilidades asociadas.
RESULTADOS
En todo el periodo del estudio se registraron 169 pacientes. La mortalidad total fue del 23%.
En el grupo que se descartó el ingreso por LTSV (57 pacientes) la mortalidad fue del 63%. El momento del éxitus tras la valoración fue clasificado en:
- Primeras 24 horas: 11 pacientes (19%)
- Días 1 a 7: 18 pacientes (32%)
- Días 7 a 30 días: 7 pacientes (12%)
En el grupo que se descartó ingreso por estabilidad clínica (112 pacientes) la mortalidad fue del 2.7%. El momento del éxitus tras la valoración fue clasificado en:
- Días 1 a 7: 1 paciente (0.9%)
- Días 7 a 30 días: 2 pacientes (1.8%)
CONCLUSIONES
El 77% de los pacientes descartados para su ingreso en UCI sobreviven a su ingreso hospitalario. De los que fallecieron, el grupo más numeroso lo hizo en las primeras 24h tras ser valorados.
En el análisis de subgrupos clasificados por el motivo de rechazo existen diferencias significativas entre la mortalidad de ambos, en el grupo de rechazos por LTSV existe una importante mortalidad elevada (63%) mientras que en el grupo de estabilidad clínica la mortalidad es mínima (2,7%).
PALABRAS CLAVE:
Descartados ingreso UCI. Mortalidad
Descripción de las actividades realizadas por el equipo de guardia de Medicina Intensiva fuera de los muros de la UCI
Autores
Francisco Rivera Espinar1, Victoria María Martinez de Pinillos Sánchez1, Imad Ben Adbellatif1, Tania Amat Serna1, Francisco Miguel Sánchez Silos1, Alberto Bermejo Gómez1, Ignacio Durbán García1, Javier Muñoz Trujillo1, Luis Yaguez Mateos1, Rafael Guerrero Pabón1
Centro de Trabajo
Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Registrar y evaluar la actividad de los intensivistas de guardia fuera de la propia Unidad de Cuidados Intensivos
MATERIAL Y METODOS
Estudio descriptivo prospectivo que se realizó desde Octubre de 2014 hasta Diciembre de 2015.
RESULTADOS
Se realizaron 1957 actuaciones fuera de la UCI (media 130/mes). 1243 varones (63,5%) y 714 mujeres (36,5%). Las edades fueron desde los 20 hasta los 91 años siendo la media 61,94 años.
La consulta más frecuente fue la valoración para ingreso en UCI (1439 pacientes; 73,5%) seguido de la canalización de vía central (202; 10,3%), apoyo al tratamiento (176; 9%) y reanimación cardiopulmonar (122; 6,2%). Otros menos frecuentes fueron la colocación de marcapasos transitorio (13; 0,7%), cardioversión eléctrica (5; 0,3%) y pericardiocentesis (2; 0,1%).
Tras la asistencia del equipo de guardia, la mayor parte de los pacientes ingresaron en UCI (1124; 57,4%). El resto continuaron su evolución en planta o urgencias (745; 38%) o fallecieron (83; 4,2%). Únicamente 5 pacientes fueron derivados a otro hospital.
El tiempo empleado se registró en intervalos de 15 minutos. En un 16,4% se empleó menos de 15 minutos; 47,5% entre 15 y 30 minutos; 22,6% entre 30 y 45 minutos, 8,1% entre 45 y 60 minutos y 5,3% se emplearon más de 60 minutos. Usando el tiempo medio de cada intervalo resulta un total de 3637 minutos al mes (60,61 horas).
Las patologías atendidas se dividieron en coronarios (17,9%), neurológicos (15,9%), respiratorio (14,1%), séptico (13,5%), cardiaco no coronario (9%), politraumatizados (7,2%), paradas cardiorrespiratorias (7,1%), digestivo (6,4%) e intoxicaciones (2,9%). Un 6,1% no se clasificó dentro de estas categorías y quedaron como “otros”.
Se solicitó nuestra asistencia desde prácticamente todos las unidades y servicios hospitalarios destacando urgencias (51,3%) y siguiéndole cardiología (8,1%), digestivo (5,5%), cirugía general (5%) y medicina interna (4,7%). Otros como neumología, neurología, neurocirugía, hematología y reanimación suponen más de un 2% cada servicio por separado.
CONCLUSIONES
La labor del intensivista no solo se ciñe a las unidades de cuidados intensivos. Cada día es mayor la demanda de nuestra colaboración en el resto de unidades y servicios hospitalarios. El tiempo que los intensivistas dedicamos a estas actividades es importante tanto en cantidad como en calidad y debe ser así reconocido por todos los estamentos hospitalarios.
PALABRAS CLAVE:
Asistencias Fuera UCI
Programas de mejora de la seguridad en UCI derivados de un registro de incidentes (ISD) y evento adverso (EA)
Autores
Gloria Rivera Rubiales1, José María Domínguez Roldán1, Antonio Jesús Marín Caballos1, Ángela Martínez Roldán1, Juan Carlos Miranda López1, María Dolores Freire Aragón1
Centro de Trabajo
1 HU Virgen del Rocío
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Diseñar programas de mejora para la seguridad en UCI a través de un registro de incidentes (ISD) y eventos adversos (EA).
MATERIAL Y MÉTODOS
Para establecer y elaborar un programa de mejora en la seguridad de nuestra UCI analizamos tres elementos:
- El porcentaje de ISD (sin daño) y EA (con daño).
- El número y porcentaje de ISD y EA registrados en la base de datos de UCI durante un período de 10 meses. Clasificación de los mismos según las 11 categorías SYREC.
- Los factores (F) SYREC contribuyentes al daño clasificados en: 1.Individuales/profesionales, 2. Equipos/sociales, 3.Comunicación, 4.Ligados a tarea, 5.Formación, 6.Recursos, 7.Condiciones de trabajo, 9.Tipo de pacientes y 10.Otros. En algunos casos existió más de un factor que influyó en la producción del ISD y EA.
RESULTADOS
Incidencias prevalentes ISD y EA (según SYREC) | % |
Accesos y tubos | 20.48% |
Infección nosocomial | 20.14% |
Aparataje | 15.18% |
Medicación | 11.80% |
La Infección nosocomial (100%), Ventilación mecánica/vía aérea (95%), Accesos/tubos (87 %), Cuidados (64,51%) y Medicación (53,06%) fueron las ratios más elevadas de EA en relación a ISD.
Los factores SYREC que predominaron en la contribución al ISD o EA fueron: F Ligados a Tarea, F ligados a Formación/entrenamiento, y condiciones de trabajo. Estos factores estuvieron presentes en más del 50 % de los ISD y/o EA.
Tras el estudio de estos datos, los programas de mejora implantados en nuestra UCI fueron: Programa de prevención de la infección nosocomial (en concreto de Neumonía Asociada a ventilación mecánica y Meningoventriculitis vinculada a dispositivos ventriculares), y control adecuado de la sedación en pacientes con ventilación mecánica.
CONCLUSIONES
Un adecuado análisis de los factores que inciden en número y severidad de ISD y EA es una herramienta eficaz para establecer programas de mejora de seguridad clínica en UCI. La severidad e incidencia de cada grupo son factores determinantes de los programas de mejora de seguridad en las UCIs.
PALABRAS CLAVE:
Programas de mejora, seguridad, incidentes y eventos adversos
Insuficiencia respiratoria aguda por edema angioneurotico tras ingesta de iecas
Autores
Francisco Javier De Miguel-Aparicio1, MªVictoria Garcia-Jiménez1, Mª Dolores Arias-Verdú1, Cinthia Gómez-Jiménez1, Gemma Seller-Pérez1, Manuel Herrera-Gutiérrez1
Centro de Trabajo
1 Hospital Regional Universitario Carlos Haya
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
El angioedema es un edema indurado, no pruriginoso, rápido y autolimitado. Afecta a cabeza y el cuello, puede progresar a obstrucción completa de vía aérea y muerte por edema. Es provocado por un aumento de la permeabilidad vascular. Los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) son usados para el tratamiento HTA. Entre sus efectos secundarios:tos (0%-39%) y el angioedema (incidencia 0,1%-0,2). Suele aparecer al poco tiempo de uso, pero puede ocurrir hasta varios años después y recurrir intermitentemente mientras se usen IECAs.
Presentamos un caso de angioedema asociado al uso de IECAs.
MATERIAL Y METODOS
Varon 29 años, obeso, exfumador, con leucemia linfoblastica aguda B, ingresado para administración de quimioterapia. Se inició tratamiento con IECA por hipertensión durante el ingreso. El 2º dia de ingreso notó cara tumefacta, añadieron diuréticos al tratamiento (también antibioterapia según protocolo ante la previsión de aplasia medular). El 4º dia presentó síntomas abdominales. El 23º dia fue diagnosticado de pancreatitis, y aumento de submaxilares. EL 27º dia el edema facial fue más llamativo, con inflamación cervical. TAC cuello: edema generalizado de partes blandas con minima luz traqueal. Además insuficiencia respiratoria franca con disnea, disfonía, y sibilantes. Ingresado en UCI se sospechó el cuadro, se suspendieron IECAs y se instauró tratamiento deplectivo y corticoideo, con mejoría a las 24 horas.
RESULTADOS
El angioedema 2º a IECAs, poco frecuente, se presenta con edema del labio y lengua, sin urticaria ni prurito. La gravedad varía desde edema autolimitado, hasta obstrucción mortal de vía aérea.
El edema revierte en horas tras suspender la droga y es dosis dependiente.
CONCLUSIONES
Ante angioedema, especialmente si es recurrente, debe considerarse la posibilidad de angioedema por IECA y si está usando este tipo de medicamentos debe indicarse su suspensión.
PALABRAS CLAVE:
Angioedema, IECAs
¿Qué tipo de incidente y/o evento adverso predomina en UCI de pacientes neurológicos y politraumatológicos?
Autores
Gloria Rivera Rubiales1, Antonio Jesús Marín Caballos1, María Dolores Freire Aragón 1, Ángela Martínez Roldán1, Juan Carlos Miranda López1, José María Domínguez Roldán1
Centro de Trabajo
1 HU Virgen del Rocío
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Evaluar la tasa de incidentes sin daño (ISD) y eventos adversos (EA) en una UCI de pacientes neurológicos y traumatizados, analizar el grado de severidad y evitabilidad de los mismos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se estudiaron los ISD y EA de Marzo a Diciembre de 2015 en la comisión de seguridad del hospital por una UCI de pacientes neurocríticos y politraumatizados. Se clasificaron en 11 categorías según metodología SYREC: Infección nosocomial(IN), accesos/tubos(AT), vía aérea/ventilación(VAV), cuidados(C), medicación(M), error diagnóstico(ED), reacción transfusional(RT), aparataje(AP), pruebas diagnósticas(PD), procedimientos(PC), cirugía(CG). La severidad del incidente se analizó mediante “no existencia” (categorías A-C) y ”existencia” de daño (categorías D-I), ratio ISD/EA, y grado de evitabilidad según metodología SYREC.
RESULTADOS
Se incluyeron 540 pacientes, de los cuales 415 notificaciones de ISD y/o EA.
Tipo de ISD o EA | N(%) |
AT | 85 (20.48%) |
IN | 84 (20.24%) |
AP | 63 (15.18%) |
M | 49 (11.8%) |
VAV | 40 (9.63%) |
C | 31 (7.46%) |
PD | 27 (6.5%) |
PC | 20 (4.81%) |
CG | 7 (1.68%) |
RT | 5 (1.2 %) |
ED | 4 (0.96%) |
Evitabilidad | N(%) |
Seguro evitable | 286 (68.91%) |
Probablemente evitable | 117 (28.19%) |
Probablemente inevitable | 12 (2.89%) |
Seguramente inevitable | 0 (o%) |
En cuanto a la severidad del daño, se registraron 141(33,97%) incidentes sin daño (ISD) y 274 (66,02%) con daño (EA). Obtuvimos una ratio EA/ISD de 1.94.
CONCLUSIONES
Los problemas más frecuentes fueron los relacionados con accesos/tubos, infecciones nosocomiales y aparataje. La mayoría de ISD y EA causan daño al paciente, con alto grado de evitabilidad. La monitorización y registro de ISD y EA es necesaria para establecer grados de mejora ante severidad y grado de evitabilidad de los mismos.
PALABRAS CLAVE:
Incidentes y eventos adversos. Syrec
Cierre primario vs cierre de abdomen temporal con terapia de presión negativa con el fin de evitar complicaciones en el perioperatorio de sepsis abdominal. Experiencia en un hospital de tercer nivel.
Autores
De Miguel Aparicio, F.J, García Casermeiro R.1, Inés Macías Guarasa,I.1 Muñoz López, A.
Centro de Trabajo
1 Hospital Regional Universitario de Málaga
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La sepsis abdominal grave (SAG) constituye una de las primeras causas de mortalidad en el periodo perioperatorio. En un intento de disminuirla, surgen nuevas técnicas como el empleo de cierre de abdomen temporal.
Analizar si existen diferencias en la mortalidad hospitalaria de los pacientes intervenidos por sepsis abdominal dependiendo de si se les sometió a cierre de abdomen temporal con terapia de presión negativa (CATTPN) o a cierre primario.Asimismo, si existen diferencias en relación a la estancia en UCI, días de ventilación mecánica, ventilación mecánica prolongada, necesidad de hemofiltración y de drogas vasoactivas, infecciones hospitalarias, neumonías y síndrome de distrés respiratorio del adulto (SDRA).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio de casos y controles observacional y analítico sobre la base prospectiva CATTPN de la Unidad de Trauma y Cirugía de Urgencias de un hospital de tercer nivel y sobre una base restrospectiva en UCI. Casos:Pacientes incluidos en la base CATTPN identificados como causa distinta a síndrome compartimental abdominal y origen en sepsis abdominal. Controles: Pacientes ingresados en UCI por SAG (enero 2009-enero 2015).
RESULTADOS
93 pacientes cumplieron los criterios de inclusión, 31 casos y 62 controles. Los grupos fueron homogéneos en cuanto a edad, sexo, índice de peritonitis Manheimm, Charlson, SOFA y Apache II al ingreso en UCI. La mortalidad hospitalaria con CATTPN fue menor que en los controles (32% vs 37,1%, n.s.) La mortalidad en UCI con CATTPN fue significativamente menor (12,9% vs 32,%, p<0.05), aunque su estancia en UCI fue mayor (22,61 días vs 15,5 días, n.s). Independientemente de la mortalidad en UCI, la estancia fue mayor en los pacientes con CATTPN. Los pacientes con cierre primario necesitaron menos días de ventilación mecánica (8 días vs 10,4 días,n.s) y menos días de ventilación mecánica prolongada (35,5% vs 54,8 %, ns), pero presentaron más neumonías asociadas a respirador (17,7 % vs 12,9, n.s). Los pacientes con CATTPN tuvieron significativamente menos infecciones intra-hospitalarias (35,5 % vs 58,1 %, p<0.05) y necesitaron menos drogas vasoactivas (71% vs 82,3%, n.s.) y hemofiltración (12,9 vs 21%, n.s.). Sin embargo, tuvieron más SDRA (22,6% vs 19,4%, n.s.).
CONCLUSIONES
El uso de CATTPN en los pacientes con SAG disminuye la mortalidad. Además, reduce de forma significativa la mortalidad en UCI y las infecciones intrahospitalarias y sin significación las neumonías, el uso de drogas vasoactivas y la hemofiltración, a pesar de aumentar la estancia en UCI, los días de intubación y los días de intubación prolongada. Consideramos que el CATTPN es el procedimiento de elección en el tratamiento de este tipo de pacientes.
PALABRAS CLAVE:
Sepsis, VAC, mortalidad, neumonía
Uci infanta margarita: proyecto 1 año, 12 meses para 12 compromisos
Autores
Maria Rojas Amezcua1, Rosario Gomez Espejo1, Carmen De la Fuente Martos1, Silvia Gomez Del Pino1, Elena Sanchez Molina1, Pedro Lara Aguayo1
Centro de Trabajo
1 Hospital Infanta Margarita. Avda De Góngora S/N 14940 Cabra
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La necesidad de Humanización surge en muchos ámbitos. Pero en Sanidad, la situación es delicada, la vulnerabilidad y el sufrimiento es, inherente al enfermar. La deshumanización en la asistencia sanitaria a veces parece inabordable, ante esto solo nos queda: actuar! Es tiempo de cambio.
Desde la sofisticación y la estricta organización de los Cuidados Intensivos, es fundamental compaginar los avances tecnológicos y científicos, con los valores humanos, para dar SENTIDO, al trabajo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Planificación y desarrollo del Proyecto “1 año: 12 meses para 12 compromisos”.
RESULTADOS
- Diciembre La H-UCI Solidaria: a beneficio Médicos sin Fronteras
- Enero Musicoterapia
- Febrero Motivación: coaching de grupo
- Marzo La H-UCI de puertas abiertas
- Abril Salir de la UCI: Campaña de información a la ciudadanía
- Mayo Experiencias: encuentros con familias
- Junio Sacamos a los pacientes de los boxes
- Julio Las familias colaboran en el cuidado.
- Agosto Tecnologías para los pacientes: TV, móvil, Facebook
- Septiembre Respeto a la intimidad: una prioridad
- Octubre Salir de la H-UCI: Estrés postraumático
- Noviembre H-UCI para todos. Cuestionarios de satisfacción.
CONCLUSIONES
Es imprescindible incorporar los avances tecnológicos y científicos, con los mejores valores humanos.
No pueden ser complicadas las cosas sencillas.
Las cosas se hacen, haciéndolas
Un grupo pequeño, en un sitio pequeño…puede hacer grandes cosas
PALABRAS CLAVE:
Humanización, compromiso, empatía, respeto
Mortalidad y seguimiento de pancreatitis agudas graves (pag) en uci
Autores
María Ángeles Martínez Arcos1, Rosa Vela Colmenero1, Antonia Morante Valle1, María Guerrero Marín1, Francisco Ruiz Ferrón1
Centro de Trabajo
1 C. H. DE JAEN
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
El 80-90% de las pancreatitis (PA) cursan de manera leve pero casi un 20% evolucionan mal y precisan de ingreso en UCI. Analizamos el perfil de PAG que ingresa en nuestra unidad: la procedencia, etiología, características epidemiológicas, Apache y número de fallo de órganos al ingreso, tratamiento conservador o quirúrgico y mortalidad.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo, descriptivo en un periodo de 4 años (Mayo 2011- Noviembre 2014) de casos registrados de PAG en la Unidad de Cuidados Intensivos del C. H. de Jaén. Se utilizó base estadística SPSS.
RESULTADOS
Se registraron un total de n=40 pacientes. La edad media fue de 58,2±18,6 años. Varones el 65% (n=26) y mujeres 35% (n=14). La procedencia de ingresos en UCI fue del 67,5% del Servicio de Digestivo seguido del 17,5% de Urgencias. La etiología más frecuente fue el origen litiásico 60%(n=24), seguido del origen enólico 22,5%(n=9), hipertrigliceridemia 10% (n=4) y otras 7,5%(n=3). El Apache II al ingreso fue de 20,7±7,6 puntos. La estancia media fue de 18,6±21días. En el 95% de los pacientes (n=38) se realizó TAC abdominal en las primeras 48h obteniéndose un grado de Balthazar: C: 25%; D: 32,5% y E: 37,5%. Presentaron ≥2 fallos de órganos el 72,5%(n=29) de los pacientes, presentando fallo respiratorio agudo y ventilación mecánica el 70% (n=28), shock el 72,5% (n=29), coagulopatía 72,5% (n=29) y fallo renal agudo el 77.5% (n=31) de los cuales precisó de técnica de depuración extrarrenal tipo HDFVVC el 22,5% (n=9) pacientes. Precisaron de intervención quirúrgica el 42,5%(n=17), de los cuales el 27,5%(n=11) fue cirugía urgente y 15%(n=6) drenaje percutáneo guiado por TC. Al analizar la mortalidad global intraUci durante su estancia ésta fue del 32,5% (n=13). La mortalidad de los que precisaron cirugía urgente fue del 45,5%( n=5).
CONCLUSIONES
El Apache medio al ingreso es elevado. Un alto porcentaje presentan fallo de más de 2 órganos y necesidad de amplios recursos desde las primeras 24h. En los pacientes que precisaron de cirugía urgente se observa una mayor mortalidad.
PALABRAS CLAVE:
PANCREATITIS
Estudio descriptivo de pacientes con tce en hospital regional de málaga entre octubre 2013-septiembre 2015
Autores
Maria Victoria García Martínez1, Juan Martínez Carmona1, Ana García Martínez1, Esther López Luque1, Maria José Furones Lorente1, Juan Francisco Fernandez Ortega1
Centro de Trabajo
1 Hospital Regional de Málaga
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Este estudio se encuentra contextualizado dentro del CRASH-3. Objetivos: (1) analizar variables demográficas, gravedad neurológica al ingreso y evolución, incluyendo mortalidad y calidad de vida al alta hospitalaria, de los pacientes con TCE grave atendidos en el servicio de urgencias. (2) análisis de la mortalidad intrahospitalaria en relación con las variables neurológicas de gravedad al ingreso (GSC, necesidad de ingreso en UCI, número de lesiones hemorrágicas en el TAC craneal) y con las variables demográficas (edad, sexo).
MATERIAL Y MÉTODOS
Pacientes >18 años, TCE grave (lesión hemorrágica en TAC) entre Octubre 2013-Noviembre 2015, atendidos en urgencias en las primeras 8h del traumatismo.
Se recogieron variables demográficas al ingreso. La severidad de la lesión neurológica se midió con el nivel de conciencia al ingreso mediante la GSC, necesidad de neurocirugía y los hallazgos en el TAC. La evolución clínica se analizó mediante días de estancia en la UCI y hospitalarias, las complicaciones y la mortalidad intrahospitalaria. La calidad de vida al alta hospitalaria mediante la escala especifica aportada por el propio estudio CRASH 3. Las variables cuantitativas se expresan como media y las cualitativas como porcentajes.
RESULTADOS
Durante este periodo hemos reclutado 77 pacientes, el 70% son hombres de mediana edad (57.2 años) que se incluyen en el estudio en un tiempo medio de 4.8 h y con un Glasgow medio de casi 12 puntos. De todos ellos requirieron ingreso en UCI el 47% y sólo el 18% del total requirieron neurocirugía. A los 28 días más del 67% ya había sido dados de alta con una estancia media de 12 días. La gran mayoría, 66%, quedaron sin apenas secuelas, totalmente capacitados e independientes. En cuanto a mortalidad, fallecieron 8 pacientes, poco más del 10% de la muestra.
Al comparar el grupo de los fallecidos con la muestra general encontramos los siguientes datos: en cuanto a edad se obtuvo que los pacientes que fallecieron tenían una edad superior a la media de la muestra (72.3 años vs 57.2 años). Su Glasgow de ingreso era inferior (8.6 vs 11.7) y presentaban mayor número de lesiones en TAC. Destacar que de todos los fallecidos sólo 1 requirió Neurocirugía y sólo el 50% ingresó en UCI.
CONCLUSIONES
El perfil de los pacientes que sufren TCE grave ha cambiado en los últimos años y cada vez nuestros pacientes son más mayores con todas las implicaciones que ello conlleva, por ello es importantes analizar las variables de recursos que requieren y evolución/ mortalidad para adaptarnos a esta nueva realidad.
PALABRAS CLAVE:
TCE
Meningitis bacteriana aguda en el paciente critico
Autores
María Esther Banderas Bravo1, Cintia María Gómez Jiménez1, Juan Francisco Martínez Carmona1, M.Victoria García-Martínez1, Juan Francisco Fernández Ortega1
Centro de Trabajo
1 H. U. Regional de Málaga
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La Meningintis Bacteriana Aguda es una enfermedad que sigue teniendo una alta tasa demorbi-mortalidad. Nuestro estudio pretende determinar el perfil demográfico y los factores asociados al pronóstico intra-UCI.
MATERIAL Y MÉTODOS
Análisis retrospectivo de pacientes que ingresaron en nuestra UCI por Meningitis Bacteriana Aguda entre Enero de 2012 y Diciembre de 2015. La muestra se dividió en Meningitis asociada a la Comunidad y Meningitis nosocomial. La comparación entre ambos grupos se realizó mediante el test no paramétrico de Mann-Whitney.
RESULTADOS
26 casos incluidos, 16 corresponden a meningitis asociada a la comunidad y 10 a nosocomial. Las MAB que requieren ingreso en UCI corresponden a pacientes en la edad media de la vida, sin patología crónica asociada. El amplio empleo de abordajes neuroquirúrgicos ha incrementado en los últimos años las meningitis a consecuencia de la vulneración de la integridad craneal. La meningitis nosocomial presenta mayor mortalidad (50% vs 15,5%, p= 0,08), pero sin alcanzar significación estadística. La necesidad de VM (43,5%) y el bajo nivel de conciencia (medido por E. Glasgow) se asocian con mayor mortalidad (p=0,07). La hidrocefalia que requirió drenaje externo fue la complicación más frecuentemente observada (7 casos).
CONCLUSIONES
Ha cambiado el perfil demográfico de las MAB que requieren ingreso en UCI. Se ha incrementado la tasa de MAB secundarias a proceso neuroquirúrgicos. Continúan asociándose a una alta morbi-mortalidad.
PALABRAS CLAVE:
Meningitis
Mortalidad evitable o potencialmente evitable en uci neurotraumatologica
Autores
Laura Navarro Guillamón1, Sergio Cordovilla Guardia1, Martín Galíndez Tuero1, Alberto Iglesias Santiago1, Francisco Guerrero López1, Enrique Fernández Mondéjar1
Centro de Trabajo
1 Complejo Hospitalario Universitario de Granada
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Objetivo: La reducción de la mortalidad es un principio básico de los sistemas sanitarios.Nuestro objetivo ha sido cuantificar la mortalidad traumática evitable o potencialmente evitable y analizar los errores que han podido contribuir al resultado para conocer nuestro margen de mejora.
MATERIAL Y MÉTODOS
Método: Estudio retrospectivo, descriptivo de pacientes traumatizados ingresados en UCI desde Enero de 2013 a Diciembre de 2014 y que fallecieron en el hospital (tanto en UCI como en planta). Las variables cuantitativas se han descrito mediante mediana y rango intercuartílico y las cualitativas mediante porcentajes. Se ha considerado mortalidad evitable la que ocurre como consecuencia directa de un error diagnóstico o terapéutico; potencialmente evitable cuando se identifica un error evitable pero la muerte podía haber ocurrido incluso sin él, e inevitable la que ocurre como consecuencia de lesiones extremadamente graves e incompatibles con la supervivencia.
RESULTADOS
Resultados: Durante el periodo de estudio, ingresaron en UCI 233 pacientes por traumatismos, falleciendo 47 de ellos (20%). Centrándonos en los fallecidos se describe: Edad: 64 años [48-77], ISS: 29 [25-39] siendo varones el 70% (33 pacientes). Procedían de Urgencias el 68% (32) y de traslado desde otro hospital el 32% (15). Causa de muerte: neurológica en el 51% (24), fracaso multiorgánico 25,6% (12). En 11 pacientes (23,4%) se decidió Limitación de tratamiento.
De los 47 pacientes fallecidos, 4 de ellos fueron catalogados como muertes potencialmente evitables y uno como muerte evitable (10,6%) lo que supone un 2.14% del total de ingresos. Cuatro de ellos fallecieron en las primeras 48 horas y el quinto falleció al 10º día.
Los errores detectados asociados a la mortalidad evitable o potencialmente evitable fueron: retraso en la correcta interpretación de signos y síntomas (3 casos), retraso en la aplicación de tratamiento (3 casos), tratamiento incorrecto (1 caso) y traslado por unidad incorrecta (1 caso).
CONCLUSIONES
Conclusiones: El manejo del trauma grave no está exento de errores que pueden ser fatales por lo que la formación en este campo debe mantenerse de forma continuada. No obstante, el margen de mejora en este aspecto es limitado por lo que los esfuerzos deben dirigirse hacia la prevención primaria y secundaria.
PALABRAS CLAVE:
Complicaciones, válvulas protésicas
Aturdimiento miocárdico de origen neurogénico en paciente post-quirúrgico de neurocirugía
Autores
Maria del Carmen Molina de la Torre1, Maria de los Angeles Martinez Arcos1, Antonia Morante Valle1, Rosa Maria Vela Colmenero1, Maria Guerrero Marin1, Francisco Ruiz Ferrón1
Centro de Trabajo
1 Complejo Hospitalario Ciudad de Jaén
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
El aturdimiento miocárdico de origen neurogénico ha sido definido como disfunción miocárdica reversible.
MATERIAL Y MÉTODOS
Caso clínico: Mujer de 40 años, alérgica a contraste intravenoso, sin antecedentes de interés. En seguimiento en consultas externas de neurocirugía desde el 2009, en estudio de lesión de 2cm de diámetro en pedúnculo cerebeloso superior derecho isointensa en T1 e hipertensa en T2. Discreto edema en el hemisferio ipsilateral. Completan estudio de extensión siendo rigurosamente normal. Ha presentado cefaleas intensas que han cedido a analgésicos durante este tiempo.
En el último año se detecta crecimiento del tumor y se decide intervención de manera programada, realizándose craniotomía de fosa posterior con anestesia general sin incidencias, extubación y paso a UCI para vigilancia y evolución.
Clínica: Durante las primeras 48h persistencia de cefalea intensa, presenta vómitos y sensación de mareo que cede parcialmente con medicación; se realiza TC craneal de control postcirugía donde se evidencia ligera hidrocefalia. A la hora comienza con clínica más acentuada de vómitos y cefalea intensa, deterioro neurológico y disminución del Glasgow bruscamente, presentando también cuadro convulsivo. Se procede a drenaje ventricular de urgencia, con mejoría del cuadro neurológico. La paciente durante este proceso presenta EAP con importante deterioro hemodinámico. Entra en situación de shock con hipotensión marcada que precisa de inicio de vasoactivos a dosis altas.
ETT: Se realiza de urgencia donde se evidencia: disfunción sistólica de VI severa FEVi= 24% con alteraciones segmentarias de la contractilidad en cara septobasal, laterobasal, anterobasal. Patrón transmitral pseudonormal. Tenting valvular mitral generando IM grado II. Ventriculo derecho, TAPSE normal, no IT, no HTP. Se pauta perfusión de levosimendan (24h), produciéndose mejoría progresiva del cuadro de aturdimiento cardiaco hasta encontrarse hemodinamicamente estable y haciendo posible la retirada de vasoactivos.
ETT a las 72h: VI no hipertrófico, no dilatado, FEVI 45%, alteraciones mínimas de la contractilidad segmentaria.
Se realizó curva de marcadores cardiacos con pico de TnI en 33ng/ml.
Buena evolución pudiendo ser extubada y alta en siguientes días. Posteriormente fue valorada por cardiología en planta donde informaron ETT rigurosamente normal.
CONCLUSIONES
Las complicaciones cardiovasculares son una entidad a tener en cuenta en las patologías neurológicas agudas. Gracias al manejo de la ecografía en las Unidades de Cuidados Intensivos, cada vez son identificados más casos de aturdimiento cardiaco en pacientes neurológicos
PALABRAS CLAVE:
Tumor cerebeloso. Hidrocefalia aguda. Shock cardiogénico
Importancia de la hiponatremia en el pronóstico de los pacientes neurocríticos
Autores
Juan Carlos Miranda López1, Claudio Garcia Alfaro1, Pilar Duran Martinez1, Gloria Rivera Rubiales1, Maria Luisa Gazcón Castillo1, Jose Maria Dominguez Roldán1
Centro de Trabajo
1 UCI, Hospital Universitario Virgen del Rocío
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Incidencia de la hiponatremia (HN) y su asociación en el pronóstico de pacientes neurocríticos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se estudia la incidencia de HN en 332 pacientes ingresados en una Unidad de cuidados neurointensivos de Enero-Diciembre 2015. Patología predominantes: Postquirúrgicos neurocirugía (PQ) 211(63,5%), hemorragias subaracnoideas espontaneas (HSA) 56(16,8%), traumatismo craneoencefálicos(TCE) 57(17,1%) y menos frecuentes: hematomas intracerebrales espontáneos y meningitis. Se descartaron pseudohiponatremias e HN no atribuibles a neuropatologías.
RESULTADOS
La incidencia de HN fue del 13,2%(44 pacientes). La incidencia por patologías fue mayor en PQ (59%), HSA (22,7%) y TCE (11,3%)
La mortalidad global de hiponatremias fue 18,1%(8/44 pacientes) y solo del 7,9%(23/288) en el resto ( P < 0.05). No existió relación entre gravedad de HN y mortalidad: Mortalidad del 50%(1/2) en las severas, no hubo muertes en las moderadas (0/2) y 15%(6/40) en las leves.
En los grupos estudiados la incidencia de HN no fue significativa (PQ p=0.5, HSA p=0.26; TCE p=0.2).
CONCLUSIONES
- La incidencia de HN en pacientes neurocríticos es elevada.
- El desarrollo de HN en UCI se asocia a mayor mortalidad.
- No encontramos mayor incidencia de HN por tipos de patología neurológica crítica.
PALABRAS CLAVE:
Hiponatremia, Neurocrítico
Diferencias entre los indicadores pronósticos en los pacientes traumatizados
Autores
Alberto Iglesias Santiago1, Laura Navarro Guillamón1, Martín Galindez Tuero1, Francisca Pino Lopez1, Francisco Guerrero Sanchez1, Enrique Fernández Mondéjar1
Centro de Trabajo
1 Complejo Hospitalario Universitario de Granada
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Evaluar la predicción de los indicadores pronósticos generales del paciente crítico en pacientes traumatizados y compararlos con índices específicos de pacientes traumatizados.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo de cohortes. Se incluyen pacientes traumatizados mayores de 15 años ingresados en UCI entre el 1/12/12 a 30/11/15 y que permanecen en UCI al menos 24 horas o que fallecen en las primeras 24 horas.
Se recogen variables demográficas, tipo y mecanismo del traumatismo, lesiones presentes, scores de gravedad, complicaciones y mortalidad en UCI y hospitalaria. Se calculan las probabilidades de supervivencia hospitalaria según metodología TRISS y por scores pronósticos habituales de UCI (APACHE II y III y SAPS II) y la razón estandarizada de mortalidad (REM).
Se presenta la estadística descriptiva en porcentajes para las variables cualitativas, y las cuantitativas con media y desviación típica o mediana y rango intercuartílico. La calibración de los índices pronósticos se realizó con el test de Hosmer-Lemeshow (H-L) y la discriminación con el área bajo la curva ROC (AUROC) y su IC 95%.
RESULTADOS
Durante este periodo se ingresaron 340 pacientes que reúnen los criterios de inclusión. 264 varones (77.6%), la edad fue de 50±18.6 años, 328 con traumatismo cerrado (96.5%), 143 por incidentes de tráfico (42.1%), 147 por caídas/precipitaciones (43.2%), y 50 (14.7%) por otros mecanismos. El 32.9% tenía una puntuación en la escala de Glasgow <9 en la evaluación inicial. El TSR-t fue de 11 (10, 12), TSR 6.5 ± 1.7, APACHE II 16 (11, 22), APACHE III 50 (28, 77), SAPS II 40 ± 18.1. 53 pacientes fallecieron durante su estancia en UCI (15.6%) y 66 (19.5%) en el hospital.
INDICE PRONOSTICO | REM (I.C. 95%) | H-L, p | AUROC (IC 95%) |
TRISS | 0.87 (0.83-0.91) | 26.02 , p<0.01 | 0.8 (0.74-0.85) |
APACHE II | 0.92 (0.89-0.95) | 2.88 , p=0.94 | 0.87 (0.82-0.92) |
APACHE III | 0.76 (0.71-0.81) | 7.10 , p=0.525 | 0.9 (0.86-0.94) |
SAPS II | 0.64 (0.58-0.69) | 14.21 , p=0.077 | 0.86 (0.81-0.91 |
CONCLUSIONES
Los pacientes traumatizados graves presentan una mortalidad hospitalaria significativa, que es inferior a la predicha por los indicadores clásicos de gravedad. Los índices generales del paciente crítico tienen mejor capacidad predictiva y se ajustan mejor a lo que ocurre en realidad en nuestra serie que el TRISS.
PALABRAS CLAVE:
Indicadores pronósticos, Neurotrauma
Hombre de 75 años con deterioro neurológico agudo y crisis generalizadas.
Autores
Maria del Carmen Molina de la Torre1, Ana Maria Castillo Rivera1, Rosa Maria Vera Colmenero1, Maria de los Ángeles Martinez Arcos1, Francisco Javier Brea Salvago1, Maria Isabel Ruiz 1
Centro de Trabajo
1 Complejo Hospitalario Ciudad de Jaén
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La hipomagnesemia es un problema muy frecuente en pacientes hospitalizados, siendo mucho mayor la incidencia en las unidades de Cuidados Intensivos. EL Magnesio es uno de los cationes más abundantes del organismo, y es esencial como cofactor de más de 300 reacciones enzimáticas. Las manifestaciones clínicas de la hipomagnesemia incluyen múltiples alteraciones, entre ellas neuromusculares como delirio, convulsones e incluso coma.
MATERIAL Y MÉTODOS
Caso clínico. Hombre de 75 años con antecedentes de DM tipo 2, Psoriasis y artropatía psoriásica, hipercalcemia secundaria a hiperparatiroidismo primario por adenoma paratiroideo, pendiente de cirugía del mismo. Sin antecedentes neurológicos. Hace vida normal.
Ingresa de forma urgente en planta de neurología por déficit neurológico agudo consistente en episodio de lenguaje incoherente, bradipsiqia, descoordinación y desorientación. Durante la exploración al ingreso en planta presenta además un episodio de desconexión del medio y clonías de miembro superior derecho, de un par de minutos de duración, quedando después en periodo postcrítico. EN la analítica básica del ingreso no hay ningún dato reseñable. En TAC craneal de ingreso destaca únicamente lesiones en sustancia blanca periventriculares sugerentes de proceso vasculodegenerativo crónico, sin otros hallazgos.
Se realiza electroencefalograma al ingreso, en el que se registra un ritmo reclutante en hemisferio izquierdo de predominio temporal, que se generaliza, compatible con crisis parcial compleja con generalización secundaria, coincidiendo con un episodio clínico de convulsiones tónico clónicas.
Se diagnostica de Crisis Parciales Complejas e ingresa en Cuidados Críticos por disminución de nivel de conciencia, en estado postcrítico con Glasgow de 9 que recupera en pocos minutos, aunque persiste bradipsiquia y desorientación. Sin fallo hemodinñamico ni de otros órganos.
Se solicita analítica al ingreso en UCI con iones, observándose un Calcio de 10,27mg/dl y un Magnesio de 0,8mg/dl. Basándonos en este resultado y en la posibilidad de que la causa de las crisis comiciales fuera secundaria a la hipomagnesemia severa, se inició tratamiento con Sulfato de Magnesio intravenoso (6gr/24h en perfusión contínua), observando mejoría clínica neurológica del paciente a las pocas horas, tornándose menos bradipsíquico y mejorando también la coordinación motora.
A las 24h la exploración neurológica es normal, el control de niveles de Magnesio da 1,7mg/dl, no ha vuelto a presentar crisis convulsivas ni otros síntomas neurológicas. A las 48h es dado de alta a planta de nuerología.
Fue diagnosticado de crisis parciales complejas secundarias a hipomagnesemia severa, en el contexto de un hiperparatioridismo por adenoma paratiroideo.
CONCLUSIONES
Consideramos que ante un cuadro convulsivo de causa desconocida, es importante descartar una causa metabólica como la hipoglucemia, hiponatremia, hipokalemia, hipocalcemia e hipomagnesemia. En nuestro paciente con el aporte de magnesio se consiguió mejorar las cifras de magnesio hasta su normalización. Está en espera de cirugía para adenoma de paratiroides.
PALABRAS CLAVE:
Hipomagnesemia. Convulsiones. Déficit neurológico
Valoración de resultados de angioplastia de carótidas en el hospital juan ramón jiménez de huelva.
Autores
Darío Cabrera Gonzáles1, Carlos Jiménez Conde1, Antonia Tristancho Garzón1, Perdo Jose Domínguez Garcìa1, Francisca Cabeza Cabeza1, Mario Márquez Fernandez1, Gema Sanz Fernández1, Florian Moreno Rodríguez1, Teresa Moreno Sánchez1, Manuel Rodríguez Carvajal1
Centro de Trabajo
1 Hospital Juan Ramón Jiménez
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Analizar los resultados de un programa de angioplastia programada de estenosis de arteria carótida extracraneal.
MATERIAL Y MÉTODOS
Es un estudio observacional prospectivo que incluye los 91 pacientes sometidos a angioplastia carotídea programada por parte del servicio de Radiología intervencionista y bajo el control de un médico intensivista, desde mayo de 2011 hasta diciembre de 2015; tras diagnóstico de estenosis de carótida interna extracraneal por parte del Servicio de Neurología. Analizamos variables como complicaciones periprocedimiento, estenosis residual, mortalidad y edad.
RESULTADOS
- La edad media de los pacientes es de 65 años.
- Complicaciones: el 38% no tuvo ninguna complicación; el 24.6% tuvo reacción vasovagal; el 20% tuvo vasoespasmo sin repercusión clínica. Se reportaron un ictus isquémico(<1%), dos casos de disección(<2%) y un síndrome de reperfusión(<1%). La mortalidad durante el procedimiento y a los 6 meses es del 0%.
- En el 91,2% de los casos la estenosis residual es menor al 20%. De los pacientes con más del 20% de estenosis residual, el 98% de los pacientes tiene 3 o más factores de riesgo.
CONCLUSIONES
Es un procedimiento seguro, con baja morbimortalidad, con buenos resultados angiográficos y clínicos. Que tener 3 o más factores de riego condiciona una estenosis residual por encima del 20%.
PALABRAS CLAVE:
Angioplastia carotídea
Implantación de un registro 'código trauma' en un hospital de especialidades de la comunidad andaluza
Autores
Maria José Domínguez Rivas1, Irene Valiente Alemán1, Maria Luz Carmona Pérez1, Rocío Jiménez Gómez1, Inmaculada Domínguez Fernández1, Andreas Foerst1, Natalia Almeida Fernández1, Maria Jesús Huertos Ranchal1
Centro de Trabajo
1 Hospital Universitario Puerto Real (Cádiz). 11012
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
OBJETIVO: Aplicar dentro del proceso asistencial del trauma grave de un hospital de especialidades sin neurocirugía, un registro de datos para la activación del “Código Trauma” (CT) y llevar a cabo una mejor atención inicial a estos pacientes.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo prospectivo. Pacientes traumáticos graves en los que se activa el CT e ingresan en UCI o planta de hospitalización, desde Junio de 2014 a Diciembre de 2015. Se recogen variables epidemiológicas, mecanismos lesionales, escalas de gravedad y estudios radiológicos.
RESULTADOS
Activaciones CT: 41. No activaciones: 7. Ingresos UCI: 27 (65,8%) en planta 14(34,2%). Edad media UCI/planta 45,53/46,42; ISS medio 12,66/4,14; estancia media 5,13/5,24; traslados 11/4. Mecanismo lesional UCI/planta: precipitación 8/4; tráfico 8/7; agresión 3/1; atropello 6/2; laboral 2. Motivos traslado hospital referancia desde UCI/planta: tr maxilofacial 1/1; TCE aislado 1; politrauma+TCE severo y/o columna 7; Trauma cervical/columna 2/3. Radiología: body-TAC 19/5; TAC cr-cerv 6/4; TAC craneo-tórax 1/1; TAC tórax-abd 1/5. Exitus UCI 2 (7,4%).
CONCLUSIONES
- Con la aplicación del ‘Código Trauma’ y la buena cumplimentación de un registro en nuestros hospitales, podemos realizar una atención más específica y rápida del paciente traumático grave.
- Los traslados a hospital de referencia desde UCI (40,74%) suponen una cifra importante.
- Hay que intentar reducir el número de no activaciones cuando están indicadas.
PALABRAS CLAVE:
Código Trauma
Seguimiento del código ictus en el c.h. jaen
Autores
Maria Angeles Martinez Arcos1, Maria Guerrero Marín1, Antonia Morante Valle1, Rosa Vela Colmenero1, Francisco Ruiz Ferrón1
Centro de Trabajo
1 C. H. de Jaén
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Seguimiento de los Código Ictus activados por EPES a lo largo del periodo 2013-2014 en Jaén, describiendo número de códigos ictus evaluados por nuestra unidad, pruebas de imagen, fibrinólisis y contraindicaciones, derivaciones a Hospital de referencia, complicaciones.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo y descriptivo de recogida de datos a lo largo de dicho periodo (2013-2014) en la Unidad de Cuidados Intensivos de Jaén.
RESULTADOS
Se ha obtenido un total de n=72 pacientes activados por EPES como Códigos Ictus, de los cuales varones fueron 51 y mujeres 21. El intensivista evaluó n=60 Códigos Ictus, el resto han debido ser desactivados por el médico de Urgencias. Se realizaron n=14 (23,3% ) fibrinólisis de las cuales: n=9 (15%) se derivaron a Hospital de referencia para valorar intervencionismo: n=7 después de fibrinolisis sistémica (por AngioTAC con oclusiones de ACM), n=1 por negativa familiar a la trombolisis sistémica pero aceptación de la intrarterial y n= 1 por contraindicación médica por paciente con simtron. De las 14 fibrinolisis, ha habido un caso con Transformación hemorrágica asintomática (7.14 % de los casos fibrinolisados).
Se valoró y contraindicó la fibrinoilsis en n=46 pacientes. En n= 4 pacientes se contraindicó por estar fuera de tiempo (>4.5 horas). En n=14 ocasiones por mejoría-desaparición de los síntomas (es la causa más frecuente de contraindicación de la fibrinolisis (30.34% de las contraindicaciones). En n=7 pacientes no se hizo fibrinolsisis por ser el TAC de perfusión normal (casi todos habían mejorado de los síntomas neurológicos). En un 15,21 % de los pacientes evaluados por intensivista, se contraindicó la fibrinolisis por los datos del TAC de perfusión y en algunos de los casos permitió valorar otros diagnósticos (crisis convulsiva con focalidad, intoxicación por fármacos, intoxicación etílica…) y en el 11,66% se indicó la derivación a Hospital de referencia para intervencionismo.
CONCLUSIONES
No hemos podido cuantificar los pacientes en el que el TAC de perfusión amplió el período de ventana, pera esta situación se ha dado en varias ocasiones (2 ictus al despertar…).La introducción de las técnicas de TAC avanzadas (TAC de perfusión-angioTAC) han generado toma de decisiones diferentes a las que se hubieran tomado si no se hubieran hecho.
PALABRAS CLAVE:
Ictus
Seguimiento y mortalidad de hemorragias subaracnoideas espontáneas en uci
Autores
Maria Angeles Martinez Arcos1, Marina Gordillo Resina1, Antonia Morante Valle1, Maria Carmen Molina De La Torre1, Francisco Ruiz Ferrón1
Centro de Trabajo
1 C. H. de Jaén
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La hemorragia subaracnoidea (HSA) espontánea es una emergencia neurológica, teniendo una alta mortalidad cercana al 50%. Analizamos perfil del paciente, porcentaje de derivación a hospital referencia y mortalidad.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo, retrospectivo de historias clínicas en un periodo de 5 años (Nov 2009- Nov 2014). Análisis estadístico con SPSS
RESULTADOS
Obtuvimos un total de 91 HSA. El 69,2% fueron mujeres y 30,8% varones. La edad media fue 58,8±15,4años. La escala de Hunt-Hess 2,9±1,2 al ingreso. Glasgow de entrada 11±3,9 puntos. En Coma (Glasgow ≤7 puntos) encontramos el 24,2% pacientes. La estancia media fue 5,5±9,1 días. Se realizó TC en las primeras 4h al 100% de los pacientes, presentando Fisher 3,31±0,89. Se derivó a Hospital referencia en primeras 48h el 82,4%, una vez el paciente estabilizado. No volvieron y no pudimos hacer seguimiento al 41,8%. El Glasgow salida de UCI tuvo una media de 13,5±2,5 puntos. La mortalidad intraUCI fue 15,4%.
CONCLUSIONES
Mayoritariamente el Glasgow de entrada esta alterado y sólo una cuarta parte están en coma. La mortalidad de los que ingresan en coma es elevada. La mortalidad global obtenida es menor comparada a otros estudios ya que en casi su totalidad se derivaron a centro referencia para tratamiento endovascular y muchos de ellos no vuelven a hospital origen.
PALABRAS CLAVE:
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA
Meningoencefalitis agudas en pacientes adultos ingresados en uci
Autores
Antonia Morante Valle 1, Maria Carmen Molina De La Torre 1, Maria Angeles Martinez Arcos 1, Rosa Vela Colmenero 1, Francisco Ruiz Ferrón 1
Centro de Trabajo
1 C. H. de Jaén
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Describir las infecciones del Sistema Nervioso Central que ingresan en UCI estudiando características, motivo de ingreso, clínica de presentación, etiología, complicaciones y mortalidad.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo, retrospectivo de historias clínicas en UCI Neurotraumatológica de 2010 a 2014. Se utilizó programa estadístico SPSS
RESULTADOS
Se obtuvieron n=32 meningoencefalitis, con edad media de 49,7±16 años. Varones 65,6%( n=21) y mujeres 34,4% (n=11). El Apache II de 15,7±5,3 puntos. Estancia media 8,8±7,3 días. Fueron bacterianas 65,6%(n=21), de las cuales por Neumococo 25%, no se aisla microorganismo 18,8%, Listeria 18,8%, Tuberculosis 9,4%, Meningococo C 3,1% y Haemophilus 3,1%. Con las víricas fue 31,3%(n=10) siendo aislado Herpes Zoster 9,4%(n=3). Clínicamente presentaron fiebre y cefalea el 81,3%, desorientación 65,6%, rigidez de nuca el 43,8% y vómitos, agitación y convulsión se presentaron en 37,5%. El 100% presentaron al ingreso afectación del nivel de conciencia, con Glasgow de 9,2±2,6puntos. Precisaron de ventilación mecánica 56,3%. Presentaron situación de shock 25%. Presentaron complicaciones (n=7): HTC el 21,9%(n=7); hidrocefalia y drenaje ventricular externo 15,6%(n=5) y empiema el 3,1%(n=1). El 18,7%(n=6) de estas complicaciones fueron etiología bacteriana. La mortalidad global fue 18,8%(n=6).
CONCLUSIONES
La clínica fue marcada por cefalea, fiebre, desorientación y nivel de conciencia alterado. Prevalencia de las meningoencefalitis de origen bacteriano. Complicaciones como hidrocefalia y empiema se detectó en grupo de bacterianas. Mortalidad obtenida similar a lo descrito previamente.
PALABRAS CLAVE:
MENINGOENCEFALITIS
Infección respiratoria en lesión neurológica aguda en paciente ingresado en unidad de cuidados intensivos.
Autores
Rosa María Pérez Manrique1, Dolores Bautista Rodriguez1, Imad Ben Abdelatif1, Francisco Rivera Espinar1, Jorge Rodriguez Gomez1
Centro de Trabajo
1 Hospital Universitario Reina Sofía
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La IR en la LNA es una patología cuyo diagnóstico resulta fundamental. Los objetivos son determinar incidencia, factores asociados, patógenos implicados y complicaciones previstas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó un estudio descriptivo en 104 pacientes con LNA. El análisis estadístico se realizó mediante software SPSS 15.
RESULTADOS
La edad de los pacientes es de 60 años (DS±8.1), estancia de 9.2 días (DS±10.2), APACHE 22.7 (DS±9.2), SAPS 43 ((DS±19.3), Glasgow 10.4(DS±4.1) y días de ventilación mecánica 6.3(DS±9). El 68,3% eran hombres. Fueron diagnosticados el 39% de los pacientes de accidentes vasculares isquémicos y 11% de hemorrágicos, el 9% de hemorragia subaracnoidea y el 25% de traumatismos, siendo el 14% de ellos ingresados por otras causas. El 63% de los pacientes requirieron ventilación mecánica. Se administró antibioterapia al 70%, siendo diagnosticados de infección el 46%, con diagnóstico microbiológico en el 33% de los casos, en la mayoría de casos por microorganismos gram negativos o por la combinación de gram negativos y positivos.
CONCLUSIONES
La IR en LNA afecta al 50% de los pacientes, con factores tales como la ventilación mecánica. El desarrollo de IR no se relaciona con el hecho de mortalidad precoz en LNA, pero sí con mayor estancia hospitalaria en UCI.
PALABRAS CLAVE:
Infección respiratoria (IR), Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), lesión neurológica aguda (LNA).
Ventilación de alta frecuencia oscilatoria (hfov) en el sindrome de distres respiratorio agudo severo del adulto (sdra). Eficacia y factores pronósticos.
Autores
Purificación Carmona Sánchez1, Rosa Díaz Pernalete1, Lola Bautista Rodriguez1, Ana Mula Gomez1, Luis Yaguez Mateos1, Jose Manuel Serrano Simón1
Centro de Trabajo
1 Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Evaluar la eficacia y factores pronósticos de mortalidad durante el uso de HFOV en el SDRA, como rescate de CMV.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo (08/2003-12/2015). Inclusión: FiO2≥0,7, PaO2≤60, Peep≥10cmH2O, Presión Plateau≥ 33cmH2O. Evaluamos variables demográficas, índice de gravedad, fallo multiorgánico pre-HFOV (FMO), parámetros gasométricos evolutivos, duración del tratamiento y pronóstico al alta hospitalaria. Las variables: porcentajes, medias (DE) o medianas (25-75) se comparan con test Chi-cuadrado o t-Student. Mediante regresión logística binaria se analizan factores pronósticos de mortalidad (IC 95%) para Odds ratio.
RESULTADOS
119 pacientes recibieron HFOV: 83 varones (69,7%). Edad 46 años (34-57), ≥50 años(39,5%). APACHE II 23(19-27). Diagnósticos principales: Neumonía 56,3%, Traumatismos 15,1%, Sepsis 11,8%. Duración CMV-previa 5,51±6,2; HFOV 3,39±2,2 días. FMO 75,6%. PaO2/FiO2 e Indice Oxigenación (IO) pre-HFOV: 91,26±44 y 33,54±22; respectivamente. Tras HFOV se apreció mejoría significativa en el intercambio de gases independientemente del pronóstico. Mortalidad 53,8%. El análisis multivariado de mortalidad al día 30 mostraba las variables asociadas con incremento de mortalidad: Edad>50años, FMO y origen pulmonar. El único factor asociado con supervivencia fue reducción de IO al menos 25% post-HFOV.
CONCLUSIONES
HFOV es eficaz en reducir FiO2 y CO2 en pacientes con SDRA como rescate de CMV. Edad>50 años, FMO y origen pulmonar podrían predecir fallo de respuesta a HFOV. Reducción de IO al menos 25% tras inicio de HFOV podría predecir buena respuesta a su aplicación.
PALABRAS CLAVE:
Hipoxemia severa. HFOV
Evaluación de la intensidad del ruido generado por distintos sistemas de cpap no invasiva y alto flujo nasal.
Autores
Purificación Carmona Sánchez1, Luis Yaguez Mateos1, Marina Rodríguez Delgado1, Imad Ben Adellatif1, Victoria Martínez de Pinillos Sánchez1, José Manuel Serrano Simón 1
Centro de Trabajo
1 Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Evaluar la intensidad del ruido que percibe el paciente durante la aplicación de soportes respiratorios no invasivos: CPAP y alto flujo nasal.
MATERIAL Y MÉTODOS
Realizado en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda y en maniquí-simulador pulmonar con respiración espontánea. Se evalúan 3 modelos de CPAP no invasivas (Válvula-Boussignac®; Wisperflow; Ventumask®HF) con 5, 10, 12.5-15cmH2O y flujos 35-110L/min, sistemas alto flujo nasal Optiflow®-MR850 con generador alto flujo Whisperflow, y Airvo2® Fisher & Paykel. La intensidad del sonido es medido a nivel del pabellón auricular con micrófono convencional. La señal de sonido es registrada durante 60 sg; 22,050 KHz. La intensidad del ruido es obtenida de la potencia espectral de la señal (dB/Hz) tras realizar transformada rápida de Fourier (windowing Hanning, 4096s); Matlab® R2008a software. Se evalúa la máxima potencia espectral/frecuencia, potencia espectral media (DE). Las comparaciones se realizan mediante análisis de varianza.
RESULTADOS
La tabla abajo muestra los niveles de intensidad de ruido medido. CPAP Boussignac y Ventumask HF generan los niveles más elevados de ruido (dB/KHz max: 2,3 a -3,8), incrementandose con el flujo. Los niveles más bajos de ruido son producidos por alto flujo nasal Airvo2 35L/min.
Tabla: Intensidad del ruido de los diferentes dispositivos estudiados.
Dispositivo | Boussignac* | Whisperflow,VitalSigns | Ventumask HF* | Optiflow | Airvo2 | |||||||
cmH20- L/min | 5 – 40 | 10 – 45 | 12,5 – 60 | 5 – 118 | 10 – 110 | 15 – 104 | 5 – 88 | 12,5 – 64 | 35 | 60 | 35 | 60 |
dBmax/KHz | -7,4 | -4,7 | 2,3 | -18,3 | -17,7 | -23,4 | -2,2 | -3,8 | -22,4 | -20,9 | -33,8 | -24,7 |
dBmedia(DE) | -31,5 (9,7) | -23,4 (8,2) | -26,1 (9,3) | -46,3 (13,1) | -35,1 (8,6) | -40,6 (9,6) | -17,9 (7,1) | -18,3 (6,5) | -39,4 (9,5) | -35,5 (8,5) | -48* (8,8) | -40,9 (-7,7) |
*p< 0,001. |
CONCLUSIONES
Nuestros resultados sugieren que los dispositivos más ruidosos son Boussignac y Ventumask, en proporcion al flujo, independientemente del nivel de presión. El dispositivo menos ruidoso: Airvo2 35L/min.
PALABRAS CLAVE:
CPAP. Alto flujo nasal. Ruido
Utilidad de la ecografía pleuropulmonar en una UCI neurotraumatológica
Autores
Alberto Iglesias Santiago1, Alberto Fernandez Carmona1, Martin Galindez Tuero1, Laura Navarro Guilamon1, Violeta Chica Sáez1
Centro de Trabajo
1 Complejo Hospitalario Universitario de Granada
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La ecografía pleuropulmonar (EPP) es una herramienta de importancia creciente en el tratamiento del paciente crítico facilitando la detección de derrame pleural, neumotórax, neumonía y atelectasia.
Este estudio describe la experiencia en una UCI neurotraumatológica de un hospital de tercer nivel en el uso de la misma.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio unicéntrico descriptivo prospectivo. Se registraron todas las EPP realizadas desde marzo 2015 hasta diciembre 2015.
La técnica de exploración siguió las recomendaciones internacionales y se realizó en todos los pacientes en posición de decúbito supino. La elección de cada aparato dependió del médico responsable.
RESULTADOS
Se realizaron un total de 64 EPP. El género más frecuente fue el masculino (71,9%), con una media de edad de 48(±18,72) años. El motivo de ingreso más frecuente fue el politraumatismo (53.1%) seguido de patología neurocrítica (29.7%).
El 37,5% de EPP fueron realizadas de forma urgente. En el 42,2% de los casos se realizó EPP por sospecha de derrame pleural o neumotórax. El resto de estudios se realizaron para monitorización hemodinámica-guía de manejo de fluidos, orientación diagnóstica en casos de insuficiencia respiratoria o bien incluida dentro de protocolos de urgencia.
Los diagnósticos más frecuentes fueron la presencia de neumonía (15.6%), contusión pulmonar y hemoneumotórax (14.1%), neumotórax (9.4%) y atelectasia (9.4%).
De los 14 pacientes con diagnóstico de neumotórax solo se detectó punto-pulmonar en 5 exploraciones. En 19 pacientes con neumotórax, hemoneumotórax o derrame pleural sirvió para confirmar el diagnóstico, indicación de drenaje así como guía del punto de inserción.
En 4 pacientes la EPP tuvo mayor sensibilidad que la radiografía convencional, detectando 2 neumotórax anteriores, 1 patrón de congestión pulmonar con ELWI>10 sin radiografía compatible y una condensación bibasal.
En todos los casos se realizó prueba de confirmación.
CONCLUSIONES
La Ecografía pleuropulmonar es una herramienta útil que permite la toma de decisiones a pie de cama en UCI incluyendo situaciones de urgencia.
PALABRAS CLAVE:
Ecografía pleuropulmonar Neurotrauma
A proposito de un caso: linfagiomatosis carcinomatosa
Autores
Maria Isabel Ruiz Garcia1, Rosa Maria Vela Colmenero1, Marina Gordillo Resina1
Centro de Trabajo
1 Unidad de Cuidados Intensivos del Complejo Hospitalario de Jaén
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Introducción: Las patologías linfáticas primarias del pulmón son raras y difíciles de identificar. Pero además, el sistema linfático pulmonar puede verse afectado de forma secundaria en el curso de otras enfermedades como neoplasias, traumatismos y cirugía.
Objetivo: Paciente varón, de 57 años, con antecedentes familiares de padre y abuela materna fallecidos por patología pulmonar (sin diagnosticar) y como antecedentes personales ex fumador desde hacía 9 años, sin otros antecedentes de interés, presenta disnea de esfuerzo de un mes de evolución hasta hacerse de reposo, sin otra sintomatología asociada, por lo que ingresa en planta de Medicina Interna para estudio.
MATERIAL Y MÉTODOS
Metodo: A su ingreso, se realiza RX de tórax :patrón intersticial por lo que al día siguiente se solicita un TAC con contraste iv de Tórax: patrón en vidrio deslustrado con adenopatías mediastinicas, planteando como diagnóstico diferencial: neumopatia intersticial, patología infecciosa o sarcoidosis.
RESULTADOS
Resultados: A las 48 horas de ingreso en planta, comienza con aumento del trabajo respiratorio, hipoxemia severa, siendo necesario intubación orotraqueal urgente y su ingreso en UCI.
En menos de 12 horas eovluciona hacía un fallo multiorganico: Fallo respiratorio requiriendo un alto soporte ventilatorio, fallo hemodinamico con patrón de shock distributivo refractario y fallo renal agudo necesitando técnicas de depuración extrarrenal siendo Exitus a las 24 horas de su ingreso. Se solicita a la familia la autopsia clínica, la cual aceptan.
CONCLUSIONES
Conclusiones: Lingaiomatosis Carcinomatosa secundaria a Cáncer de Recto.
PALABRAS CLAVE:
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA, HIPOXEMIA, NEOPLASIA
Resultados en ventilación mecánica domiciliaria
Autores
M. Rosario Ramírez Puerta1, Susana Narbona Galdó1, Olga Moreno Romero1, Manolo Muñoz Garach1, Fernando Acosta Díaz1, Ana María Pérez Bailón1, Antonio Carranza Pinel1
Centro de Trabajo
1 Hospital Universitario Clínico San Cecilio
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La Unidad de Ventilación Mecánica Domiciliaria es un dispositivo asistencial dependiente de Cuidados Intensivos, encaminado a satisfacer las necesidades de pacientes que precisan cuidados respiratorios avanzados. Analizamos estadísticamente la actividad médica realizada en dicha unidad por intensivistas y divulgar su utilidad sociosanitaria.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo mediante la gestión de un banco de datos propio, periodo 1995-2015, recogiendo los siguientes ítems: sexo, edad, patologías, revisiones, atención telefónica, ingresos para terapias, cuidados paliativos, sustituto de domicilio y descanso familiar; fibrobroncoscopias, vacunaciones y causa de éxitus.
RESULTADOS
348 pacientes: hombres 186 (54,4%). Edad media: 51,9 + 18,54. Patologías: enfermedad motoneurona 205 (58,91%); miopatías 76 (21,84%); toracógenos 41 (11,78%); neuropatías 11 (3,16%); otros 15 (4,31%). Revisiones: 2907. Atención vía telefónica: 3834 llamadas. Ingresos: 467, para entrenamientos en tos mecánica 272 (70,2 %), aerosolterapia 280 (74,3%), ventilación no invasiva 67 (16,3%), ventilación invasiva 54 (18%). Ingresos para cuidados paliativos 43 (12,7%), descanso familiar 80 (%) y como sustituto de domicilio 25 (%). Fibrobroncoscopias: 327. Vacunación pacientes-cuidadores: 370. Causa exitus: sobreinfección respiratoria (67%) en ventilados e insuficiencia respiratoria (89%) en no ventilados.
CONCLUSIONES
La presencia de la Unidad en nuestra área de trabajo está plenamente justificada por el seguimiento integral que un intensivista puede realizar a estos pacientes.
PALABRAS CLAVE:
VENTILACION MECANICA DOMICILIARIA
Pacientes traqueostomizados en UCI: ¿Existen diferencias clínicas dependiendo de dónde se realice la decanulacion: Intra - UCI vs Planta?
Autores
Juan Francisco Brea Salvago1, Rosa Maria Vela Colmenero1, Maria Isabel Ruiz Garcia1, Maria Guerrero Marin1
Centro de Trabajo
1 Unidad de Cuidados Intensivos. Complejo Hospitalario de Jaén
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Describir la evolución clínica de una cohorte de pacientes traqueostomizados al alta de UCI según sean descanulado intraUCI o no.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio Observacional retrospectivo sobre base de datos de pacientes traqueostomizados en UCI médico-quirúrgica entre Enero del 2011 y Diciembre del 2012. Analizamos variables relacionadas con la evolución intraUCI y al alta de UCI, con seguimiento de la estancia hospitalaria global. Los datos cuantitativo se presentan en Media±DS; los cualitativos en porcentajes, análisis estadístico para comparación de medias: Mann-Whitney y para comparación de porcentajes: Chi.cuadrado/ Test exacto de Fisher (significativo p<00,5% IC 95%)
RESULTADOS
Se incluyen 49 pacientes traqueostomizados durante su estancia en UCI, con un APACHE II de 20,7±6,3 y mortalidad intraUCI del 22,4% (n=11); el 77 ,6% (n=38) son alta a hospitalización. De ellos analizamos diferencias entre los descanulados en UCI el 31,6% (n=12) y los no descanulado el 68,4%(n=26), para las siguientes variables: Edad: 54±14,7 Vs 63,8±12,2 (P=0,037); APACHE: 22,5±4,5 VS 20,12±7,34(NS); Días de TOT: 27±16 VS 17,5±14 NS; Días de VM: 53±21 VS 40±30,1 (NS); Estancia en UCI 56±18,25 VS 52,24±69,12 (NS); Fracaso de extubación: 5,3% VS 18,4% (NS); Reingreso en UCI: 2,6% VS 7,9% (NS); Infección respiratoria en planta: 11,4% V S31,4% (NS); Mortalidad en Planta:5,4% Vs 10,8%; (NS); Estancia en Planta: 16,8±20,52 VS 31,13± 42,71(NS); Sepsis en planta:2,9% V S5,9% (NS); Estancia hospitalaria global: 76,6±25,17 VS 95,04±93,38(NS); Mortalidad Global: 31,6%VS 68,4% (NS).
CONCLUSIONES
Los pacientes traqueostomizados decanulados en UCI son significativamente más jóvenes. Se observa una tendencia, no significativa estadísticamente, a mayor días de ventilación mecánica, traqueostomia más tardías, menor reingreso en UCI, menor complicaciones infecciosas en planta, menor estancia hospitalaria y menor mortalidad global en este grupo de pacientes.
PALABRAS CLAVE:
Traqueostomia, decanulacion
Pico de flujo espiratorio. Asistencia preventiva postextubación y pronóstico.
Autores
Purificación Carmona Sánchez1, Victoria Martínez de Pinillos Sánchez1, Lola Bautista Rodriguez1, Ana Mula Gomez1, Marina Rodríguez Delgado1, Melissa Echeverría León1, José Manuel Serrano Simon1
Centro de Trabajo
1 Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Evaluar el impacto de la asistencia preventiva ventilatoria postextubación en pacientes con debilidad para toser, identificados por pico de flujo espiratorio (PEF)<60L/min.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo (Diciembre 2014-2015). Se incluyen pacientes ventilados mecánicamente >24h, que superan prueba de respiración espontánea al menos 30 min (PSV 5-8 cmH2O, CPAP o Tubo-T). Medimos PEF con espirómetro Cosmed® previo extubación. Si PEF>60L/min, aplicamos oxigenoterapia convencional; si <60L/min, oxigenoterapia de alto flujo por cánula nasal (CAFN), BiPAP ó CPAP, aleatoriamente. Fallo extubación definido por necesidad de reintubación en 48h. Se comparan ambos grupos, según PEF y la asistencia preventiva. Las variables se expresan en medias (DE) o porcentajes. Se comparan mediante t-Student ó chi-cuadrado.
RESULTADOS
127 pacientes, 81 varones (63,8%). Diagnósticos: Cirugía-Digestiva y neurológicos 23,6%, Respiratorio 22%. PEF<60L/min:38 (29,9%); >60L/min:89 (70,1%). Ambos grupos eran similares demográficamente y severidad. Asistencia preventiva fue aplicada eficazmente en 73% (CAFN 55,3%, BiPAP 15,8% y CPAP 28,9%). No diferencias significativas en reducción de fracaso extubación entre las asistencias preventivas utilizadas. En pacientes con PEF>60 L/min el fallo extubación ocurrió en 9,4%; y 8,7% en <60L/min. No hubo diferencias significativas entre diagnósticos, fallo de extubación, ni estancia entre ambos grupos.
CONCLUSIONES
La asistencia preventiva en pacientes con debilidad para toser puede reducir el riesgo del fallo de extubación. VNI-BiPAP, CPAP o CAFN pueden aplicarse igualmente.
PALABRAS CLAVE:
Pico de flujo espiratorio. Asistencia respiratoria preventiva postextubación
Sistema de oxigenoterapia de alto flujo por cánula nasal (cnaf). Presurización nasofaringea y del circuito respiratorio.
Autores
Purificación Carmona Sánchez1, Lola Bautista Rodriguez1, Jorge Rodriguez Gomez1, Marina Rodriguez Delgado1, Rosa María Díaz Pernalete1, Jose Manuel Serrano Simón1
Centro de Trabajo
1 Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Evaluar la presurización generada por nuevo sistema CNAF, a nivel de circuito y en nasofaringe en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo (Diciembre-2015 a Enero-2016). Se estudian pacientes con fallo respiratorio agudo de diverso origen. Se registran durante 3 min señales de flujo, presión en nasofaringe (Paw_nasof) y en circuito (Paw). Sistema utilizado Airvo-2®(Fisher & Paykel), flujos 35/60L/min. Análisis de datos: Perfil de la señales de la presiones y flujo. Se determina Paw-media, Delta-Paw, y PEEP. Los datos son presentados como medias (DS) o medianas (25-75%). Test U Mann-Whitney para comparar las diferencias de presurización en el sistema y nasofaringe con ambas tasas de flujos, la influencia de apertura oral y del género.
RESULTADOS
Se estudian 10 pacientes, 50% varones, edad 65 (±12) años. Niveles máximos de PEEP: 4,74 cmH2O (1,58-7,17), flujo 60L/min. Paw_nasof con CNAF durante boca cerrada frente a boca abierta [2,7 (1,04) vs 1,01 (0,1) cmH2O (p<0,001)]. Paw media vs Paw_nasof [11,03 (0,47) vs 4,37 (1,29) cmH2O (p<0,001); 60L/min], se incrementa con la tasa de flujo aplicado. En mujeres encontramos incremento significativo de presión nasofaríngea respecto a varones [4,70 (3,17-5,09) vs 2,52 (0,09-3,44) cmH2O (p<0,001; 60L/min)]. influencia de apertura oral y del género.
CONCLUSIONES
El nivel de PEEP generado por sistema CNAF es dependiente del flujo. Paw_nasof no es equivalente a Paw. En mujeres, los niveles de PEEP pueden ser más elevados que en hombres
PALABRAS CLAVE:
Alto flujo nasal. PEEP. Presión en vía aérea
Estudio EDISVAL. Disfagia secundaria a vía aérea artificial en pacientes críticos traqueotomizados. Resultados en el primer año de estudio
Autores
Alberto Fernandez Carmona1, Manuel García Delgado1, Miguel Ángel Díaz Castellanos2, Pilar Martínez López3, Eduardo Aguilar Alonso4
Centro de Trabajo
1 C. H. U. Granada
2 H. Santa Ana Motril
3 H. Virgen de la Victoria
4 H. Infanta Margarita
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Objetivo: Determinar la incidencia de disfagia secundaria a vía aérea artificial (DSVA) en pacientes críticos traqueotomizados en UCI.
MATERIAL Y MÉTODOS
Desde Diciembre de 2014 hasta Diciembre de 2015 se estandarizó el screening de DSVA en pacientes traqueotomizados en UCI mediante el test de azul de metileno modificado. Excluyéndose pacientes con patología neurológica o maxilofacial. El screening se realizó cuando los pacientes estaban en proceso de retirada de ventilación mecánica y/o decanulación. Éste protocolo se llevó a cabo en 7 UCIs simultáneamente (estudio EDISVAL).
RESULTADOS
La edad media fue 67,6 años, APACHE II al ingreso 23.6. El tiempo medio de ventilación mecánica 27,6 días. El 90,1% de las traqueotomías fueron percutáneas. Se realizaron 37 test de screening de disfagia, 34 fueron positivos (91,9%).
Los pacientes con test de azul de metileno negativo no registraron sobreinfecciones respiratorias, en los pacientes diagnosticados de disfagia se registraron infecciones respiratorias en 15 pacientes (40,54%): 5 catalogadas como TBP y 10 como neumonía. 3 de los pacientes que sufrieron neumonía murieron durante el ingreso hospitalario.
CONCLUSIONES
La incidencia de DSVA en nuestra serie es 91,9% según el test de azul de metileno modificado. Las infecciones respiratorias fueron una complicación frecuente a pesar de medidas estrictas para su prevención en los pacientes diagnosticados de disfagia, con una probable repercusión en la mortalidad de los pacientes.
PALABRAS CLAVE:
Neumonía, Disfagia, Ventilación Mecánica
Estudio EDISVAL. Resultados primer año de estudio.
Autores
Alberto Fernandez Carmona1, Francisco Manuel González Martín2, Inés Macías Guarasa3, Pilar Martínez López4, Matilde Arias Díaz1, Miguel Ángel Díaz Castellanos1
Centro de Trabajo
1 C. H. U. Granada
2 H. General Baza
3 H. Carlos Haya
4 H. Virgen de la Victoria
5 H. Santa Ana
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Determinar la utilidad de la válvula fonadora en la prevención de infecciones respiratorias en pacientes críticos traqueotomizados con disfagia secundaria a vía aérea artificial.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio con Producto Sanitario multicéntrico y aleatorizado. Desde Diciembre de 2014 hasta Diciembre de 2015 se aleatorizó el uso de válvula fonadora en pacientes adultos críticos traqueotomizados en UCI, diagnosticados de disfagia secundaria a vía aérea artificial (DSVA), se excluyó la participación de pacientes con patología neurológica o de vía aérea superior. Participaron de forma simultánea 7 UCIs incluyendo centros de primer, segundo y tercer nivel.
RESULTADOS
Se incluyeron 28 pacientes, 72,7% hombres, con 63,21 (±15,13) años, APACHEII 22,45 (±8,75). Tiempo medio de ventilación mecánica 28,82 (±14,23) días. El motivo de ingreso más frecuente fue respiratorio en el 39,1%, seguido de necesidad de cirugía y shock.
17 pacientes (60,7%) fueron tratados con válvula fonadora (VF) y 11 pacientes (39,3%) según protocolo de decanulación (PD). La incidencia de pacientes con infección respiratoria fue: grupo VF 23,52% (2 Neumonía, 2 Traqueobronquitis) y 72,72% en PD (5 neumonía y 3 Traqueobronquitis). La mortalidad fue 0 en el grupo VF y 3 en PD.
No se han registrado efectos secundarios del uso de la válvula fonadora.
CONCLUSIONES
La incidencia de complicaciones infecciosas y de mortalidad fue menor en el grupo VF. En los siguientes meses continuará la fase experimental con objeto de conocer si estas diferencias son atribuibles al uso de VF.
PALABRAS CLAVE:
Disfagia, Neumonía, Ventilación Mecánica
Hay que modificar el manejo del potencial donante pulmonar en nuestras UCIS??
Autores
Jose María Dueñas Jurado1, Rosa Maria Perez Manrique1, Angela Casado Adam1, Rafael León López1, Noelia Muñoz Guillén2, Jorge Rodríguez Gómez1, José Manuel Serrano Simón1, Luis Yaguez Mateo1, Juan Carlos Robles Arista1, Rafael Guerrero Pabón1
Centro de Trabajo
1 Hospital Universitario Reina Sofía Córdoba
2 Hospital Cruz Roja Córdoba
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Uno de los principales problemas del Trasplante Pulmonar (T.P.) es la escasez de órganos, así en todo el año 2015 en nuestro país, de los 1851 Donantes de órganos que tuvimos, un elevado porcentaje no fue contemplado como donante pulmonar (D.P.), sólo 294 pulmones fueron trasplantados. La limitación que supone obtención de órganos a trasplantar, hace que aparezca un desequilibrio cada vez mayor entre la oferta y la demanda. Esta descompensación se dará lugar a mayor número de receptores esperando trasplante, y un aumento de la mortalidad estos pacientes.
Se han desarrollado estrategías para optimizar la obtención de pulmones a trasplantar así: donación en asistolia, máquinas de normotermia ex vivo, etc, pero la mayoría de estas posibilidades no están al alcance de todos los hospitales por su infraestructura y posibilidad técnicas y económicas.
En nuestro análisis intentamos observar el resultado de aplicar en nuestros D.P. un protocolo sencillo, al alcance de un médico familiarizado con el mantenimiento del donante de órganos. Entre las premisas tenemos:
- Realización del Test Apnea para el diagnóstico de Muerte Encefálica (M.E) con presión positiva. Mantener esta presión Positiva durante toda la ventilación (PEEP 10 cmH20).
- Bajos volumenes Tidal ( 6 ml/kg) para ventilar y maniobras de reclutamiento alveolar horarias, acompañadas de maniobras de reclutamiento postural.
- Broncoscopia con lavado brocoalveolar y bolo metilprednisolona (15 mg/kg) tras diagnóstico de ME.
- Monitorización hemodinamica con EV1000 del sistema Edwards. Se optimizan parametros hemodinamicos como Presión venosa central (PVC) <8 cmH20, Agua pulmonar extravascular (EVLW) <10 ml/kg, Indice Cardiaco >2,5 l/min/m2.
MATERIAL Y MÉTODOS
El estudio compara un grupo prospectivo (2011-12) al cual no se le aplica el protocolo de mantenimiento del potencial donante pulmonar, con un grupo prospectivo (2013-14) al que si se implementa este protocolo. Se analizan todos los potenciales D.P. < 65 años con los criterios de validación pulmonar standarizados según organización nacional de trasplantes. Estadística: Las variables categóricas se expresan como frecuencias o porcentajes y las cuantitativas como medias (DE) o medianas (25-75 percentiles). Las variables cualitativas se comparan con Chi-cuadrado o test de Fisher; y las cuantitativas mediante t-Student o Test U de Mann-Whitney según test de normalidad.
RESULTADOS
Comparando las dos muestras homogéneas en su inicio obtenemos en aquellos donde se aplica protocolo un mayor número de donantes pulmonares (13 vs 10), mayor número pulmones válidos (25 vs 18). No se encuentran diferencias significativas entre ambos grupos en resto de variables. Los Supervivencia (<30 días) postrasplante comparando los dos grupos a los pacientes trasplantado a los que se le aplica el protocolo 11 (78,6%) vs 5 (55,6%).
CONCLUSIONES
Si bien nuestra serie es pequeña, parece que este protocolo puede mejorar el resultado de los T.P.
Dada la facilidad de aplicación del protocolo podría aplicarse en otros hospitales.
PALABRAS CLAVE:
Donante pulmonar, trasplante pulmonar
Inicio del programa de Donación en Asistolia Tipo III. Análisis a los dos años.
Autores
Francisco Rivera Espinar1, Rosa Mª Díaz Pernalete1, Melissa Echevarría León1, Rosa Mª Perez Manrique1, Imad Ben Abdellatif1, Ignacio Durban García1, Javier Muñoz Trujillo1, Luis Yaguez Mateos1, Rafael Guerrero Pabón1, Juan Carlos Robles Arista1
Centro de Trabajo
1 Hospital Universitario Reina Sofía
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Descripción y análisis de los resultados del programa de donación en asistolia controlada (Mastrich tipo III) del Hospital Reina Sofía de Córdoba desde su puesta en marcha en Septiembre de 2013.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó una hoja de recogida de datos que se rellenó en cada donación tipo III, en ella se recogían tanto datos demográficos y clínicos de los donantes así como datos del procedimiento de la extracción. El periodo de estudio fue desde Septiembre de 2013 hasta el Octubre de 2015.
RESULTADOS
Se realizaron 16 procedimientos de extracción de órganos en pacientes en asistolia tipo III. Gracias a estas donaciones se obtuvieron 24 riñones, 2 hígados y 1 pulmón (el primero realizado en Andalucía de donante a corazón parado tipo III).
Los datos de los donantes más significativos son:
- Edad: Media 56 años ± 8,9
- Sexo: 62,5% Hombres
- Lugar extubación terminal: 100% quirófano.
- Antecedentes destacables: HTA (50%). Cardiopatía (12,5%). Fumador (31%). Diabetes (18,8%). Anticoagulación (6%).
- Patología ingreso UCI: ACV Hemorrágico (25%). ACV Isquémico (19%). Encefalopatía anóxica (19%). TCE (19%). HSA (19%).
- Intervención Neurocirugía 44%.
- Tiempo estancia en UCI previo a donación: Media 11,3.
- SOFA al ingreso en UCI: Media 7 ± 3,3
- APACHE II al ingreso en UCI: Media 23 ± 6,6
- Creatinina al realizar la LTSV: Media 0,879 ± 0,5 mg/dl
- Test Wisconsin: media 20,38 ± 5,3
- Tiempo ventilación mecánica: Media 10 ± 9 días
- Número de órganos extraidos: Media 1,69 ± 1
Las medias de los tiempos de isquemias son las siguientes:
- Tiempo isquemia caliente verdadera: 18,56 ± 5,6minutos
- Tiempo isquemia caliente total: 25,44 ± 6,2 minutos
- Tiempo isquemia fría riñón 1: 272,25 ± 66,8 minutos
- Tiempo isquemia fría riñón 2: 488,50 ± 119,6 minutos
- Tiempo isquemia fría hígado: 470 minutos ± 240
- Tiempo isquemia fría pulmón: 200 minutos
La técnica de extracción empleada en el 100% de los procedimientos fue la perfusión ultra-rápida. Se perdieron 8 riñones por diversos motivos: problemas vasculares arteriales (5), mala perfusión (2) y traumatismo renal (1).
CONCLUSIONES
El programa trasplantes de nuestro hospital ha conseguido incrementar de forma importante el número de órganos disponibles para pacientes en lista de espera gracias a la donación en asistolia tipo III. El próximo objetivo del grupo de investigación será comparar los resultados con los donantes de muerte encefálica.
PALABRAS CLAVE:
Donación Asistolia Mastrich III
Comunicaciones Admitidas Enfermería
- Control de ruido en u.c.i.: propuestas y mejoras técnicas
- Ante el fracaso sacarosa a proposito de un caso
- Habilidades no técnicas en la reanimación cardiopulmonar
- La humidificación activa en el paciente crítico sometido a ventilación mecánica ínvasiva. Procedimiento de enfermería
- Medidas de obligado cumplimiento en la neumonia zero
- Siete años de actividad asistencial en uci más alla de los modulos: reconocimiento y recursos necesarios
- Cuidados de Enfermería tras la implantación de un marcapasos para prevenir complicaciones en un caso clínico
- Control de la presión del balón de neumotaponamiento del tubo endotraqueal
- Uso del casco en ciclistas como prevención del Traumatismo Craneoencefálico
- Cultura de seguridad del paciente: Método SBAR
- Factores estresantes para enfermería en cuidados intensivos
- Prevención Primaria del Tromboembolismo en el Paciente Neurocrítico
Relacion entre enfermeria y familia en el paciente politraumatizado
Autores
Raúl Arenas Gallero1, Soledad Luna Galveño1, María del Carmen Sel Escalante1
Centro de Trabajo
1 Hospital Regional de Málaga
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Dentro del área de críticos, el personal de enfermería se ve frecuentemente expuesto a situaciones en el que la información, la comunicación y el consentimiento de los pacientes no se pueden realizar por las características de estos y por la ausencia de familiares. Centrándonos en La Ley de Autonomía del Paciente el cual tiene derecho al paciente y/o familiar a ser informado en cualquier ámbito de la asistencia sanitaria. Nos planteamos conocer las características de la información que se da a los familiares del paciente traumatizado grave (TG) en la unidad de cuidados críticos de nuestro hospital, cómo, dónde, la conducta y las expectativas de la familia ante esta situación, sus demandas, etc.
Objetivo:
Conocer la calidad y características de la información que se le presta a los familiares del paciente politraumatizado grave que ingresa en la Unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional de Málaga durante Enero 2014- Enero 2015
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó una investigación cualitativa, y una investigación cuantitativa. Estudio con metodología mixta, metodología cuantitativa tipo observacional descriptivo transversal basado en un cuestionario validado, una identificación de la población de estudio, y una metodología cualitativa con un abordaje de tipo fenomenológico basada en grupos focales y entrevistas en profundidad, asimismo un análisis del contenido de la información.
RESULTADOS
Nos encontramos que un 56.8% de la familia muestreada del total (88 pacientes politraumatizados ingresados en nuestra unidad estudiados en total) se encontraban satisfactoriamente informados y atendidos por el personal de enfermería y medico.
El resto, 43,1% del total se vio falta de información o no entendía el trato medico al paciente recibido.
CONCLUSIONES
Las habilidades de comunicación son básicas para ejercer correctamente cualquier actividad sanitaria. La escucha activa es uno de los recursos mejor utilizados para mejorar esas habilidades. La enfermería de cuidados intensivos, destaca en comunicarse de manera eficaz con el paciente/familia, proporcionando información sobre el cuidado y evolución diaria del paciente, características de la unidad y horarios de visita. Las familias necesitan cuidadosas explicaciones, tiempo para procesar la información y apoyo profesional coherente para afrontar los retos y así tener capacidad para tomar decisiones.
La entrega de información veraz, comprensible y eficaz plantea desafíos específicos en el entorno estresante, que muchas veces se vive en una UCI. Todavía sigue siendo, no sólo una necesidad ética, sino también de carácter práctico.
Nuestro personal de enfermería debe entender al paciente como un ser bio-psico-social que precisa una atención holística puesto que somos los que más tiempo pasamos con el paciente, lo que les permite identificar necesidades, problemas y establecer planes de cuidados individualizados.
Sin embargo, para ofrecer intervenciones adecuadas, es necesario que el profesional de enfermería incorpore conocimientos y mantenga una formación continua acerca de los cuidados intensivos y el paciente crítico.
PALABRAS CLAVE:
Información, atención, paciente traumatizado grave
Control de ruido en u.c.i.: propuestas y mejoras técnicas
Autores
Jesús Rubio Camara1, Antonio Escobar Conde1, Maria Jose Navarro Fernandez1, Paola Rubio Gallego2
Centro de Trabajo
1 Complejo Hospitalario Universitario de Granada, 2 Arquitecto Tecnico y Ingeniera Técnica
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
El exceso de ruido es uno de los problemas más significativos en la Unidades de Cuidados Intensivos. Nuestro objetivo es demostrar con cifras, en decibelios, lo ruidosos que somos, proponer una serie de propuestas y mejoras técnicas para disminuir el nivel del ruido en nuestra unidad.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se ha hecho una treintena de mediciones con un sonómetro calibrado, durante sesenta minutos cada una. Se han registrado las veinticuatro horas del dia de forma arbitraria, sin distinción de festivos o dias laborales.
Se han registrado el pico máximo alcanzado, la media detectada durante esa hora y el pico mínimo registrado en ese intervalo de tiempo.
RESULTADOS
Como resultados, la media registrada siempre ha estado por encima de los 50dB. Dicho nivel de ruido es cuando perdemos nuestro nivel de concentración.
Como pico mínimo registrado nunca bajamos de los 30dB. Cota recomendada por la OMS para dormitorios hospitalario y poder así conciliar el sueño.
CONCLUSIONES
Una vez verificado con cifras que nuestra unidad es ruidosa proponemos un serie de cambios que nosotros mismos podemos hacer y una modificaciones técnicas para disminuir el nivel de ruido de nuestra unidad.
PALABRAS CLAVE:
Ruido, descanso y ansiedad
Ante el fracaso sacarosa a proposito de un caso
Autores
Jesús Rubio Cámara1, Antonio Escobar Conde1, Mª Jose Navarro Fernández1
Centro de Trabajo
1 Complejo Hospitalario Universitario de Granada
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Paciente de 57 años,HTA, diabetes tipo2, parapléjico desde 1998, presenta dos ulceras por presión en ambas tuberosidades isquiáticas. Durante 12 meses se trataron dichas heridas segun el protocolo de atencion primaria con evolucion nefasta. Ante el fracaso se inicia,desde Julio del 2014 el tratamiento con sacarosa granulada.
Objetivos:
Obtener una cicatrizacion optima de ambas heridas.Mejorar la calidad de vida del paciente.Evitar infecciones.
MATERIAL Y MÉTODOS
La primera semana, las curas se realizaron cada 12 horas. Tras la aparicio de tejido de granulacion se paso a curas cada 24 horas. Dichas curas consistían en la retirada de los apósitos, cubrir por completo el lecho de las heridas con azúcar y finalmente se tapan dichas heridas.
RESULTADOS
Tras un trabajo de 18 meses, obtenemos el cierre completo de las UPP. No presentado nuevos episodios de infección, durante el tiempo que se ha estado curando con sacarosa y no ha requerido ingresos hospitalarios deribados de complicaciones de las UPP.
CONCLUSIONES
La cura con sacarosa es una alternativa a tener en cuenta en el tratamiento de todo tipo de heridas. Muchos estudios asi lo avalan, existiendo publicaciones al respecto desde 1980.
PALABRAS CLAVE:
Ulcera por presión, parapléjico y sacarosa
Habilidades no técnicas en la reanimación cardiopulmonar
Autores
Gema Tenor Salas1, Eloisa Matas Tellez1, Manuel Montañes Gonzalez1
Centro de Trabajo
1 Complejo Hospitalario Universitario Huelva
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La supervivencia tras una parada cardiorrespiratoria depende del efecto de los factores humanos a la hora de poner en práctica las recomendaciones
Evaluar la adquisición de habilidades no técnicas (liderazgo, trabajo en equipo) manifestada por los profesionales tras formación en soporte Vital Avanzado.
Determinar datos sociodemográficos y profesionales de la población de estudio.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo-observacional desde marzo 2014-diciciembre 2015
Población: profesionales del complejo hospitalario
Variables: sociodemográficas (edad, sexo), profesionales (años de experiencia, servicio adscrito, experiencia profesional y formación específica anterior) y de percepciones (periodicidad, utilidad y extrapolación).
Instrumento: Cuestionario con 14 ítems (anónimo y voluntario).
Intervención pedagógica: fase teórica y simulación en contexto real
Análisis: cuantitativas (medias, desviación estándar y porcentajes) mediante SPSS V. 21,0 y cualitativas mediante análisis de contenidos por categorías
RESULTADOS
Participaron 45 profesionales (80,35%). Médicos (13%) y enfermeros (87 %). El 71 % mayores de 40 años y el 89% con experiencia laboral >10 años. El 84% sin formación en los últimos 2 años
El nivel de satisfacción global 9,15 ± 1,12.
Un 64% consideran necesario reciclaje entre 6-12 meses. Puntuación media de extrapolación al contexto real de 8,33 ±1,44 . El 100% lo recomendarían a compañeros
Los 120 comentarios se agruparon en 5 categorías (44,4% adquisición de habilidades).
CONCLUSIONES
Los profesionales consideran fundamental la adquisición de estas competencias en habilidades no técnicas. Siendo el liderazgo, la coordinación, la comunicación y el poseer una visión global los aspectos que mas valoran, factores que influyen en su seguridad y tranquilidad a la hora de prestar una atención de calidad.
PALABRAS CLAVE:
TRABAJO EN EQUIPO, FORMACIÓN, REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
La humidificación activa en el paciente crítico sometido a ventilación mecánica ínvasiva. Procedimiento de enfermería
Autores
Inmaculada López Blancas1, Manuel López Valero1, Ana María Castro Jurado1
Centro de Trabajo
1 Hospital De Montilla
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La ventilación mecánica, se asocia con una disfunción del sistema muco-ciliar del aparato respiratorio, como consecuencia de la administración de gases medicinales sin humidificar y a bajas temperaturas. Las consecuencias: aparición de secreciones espesas, oclusión total/parcial del TOT y formación de atelectasias, que condicionan una reducción de la capacidad residual funcional, la aparición de neumonía y la hipoxemia. Todo ésto lo podemos combatir con la humidificación activa a través de modernos sistemas que evitan la condensación, minimizando la posibilidad de contaminación bacteriana.
Objetivos:
Mostrar cuándo hay que instaurar la humidificación activa en el paciente intubado.
Identificar causas por las cuales que hay que instaurar humidificación activa en paciente intubado.
Enunciar como se debe realizar el montaje del sistema de humidificación.
MATERIAL Y MÉTODOS
Revisión bibliográfica exhaustiva para elaborar un procedimiento de enfermería para instaurar en nuestra unidad la humidificación activa en el paciente crítico IOT.
RESULTADOS
La humidificación activa se empleará cuando exista:
- IOT prolongada >48h.
- Cambios en las características del esputo según tabla de Suzukawa.
- Cantidades copiosas de esputo espeso, secreciones sanguinolientas e hipotermia (<32ºC).
- Paciente traqueostomizado sometido a VMI.
CONCLUSIONES
Este reciente procedimiento de enfermería, es imprescindible para brindar cuidados respiratorios de calidad, incrementar la seguridad del paciente y minimizar posibles complicaciones.
PALABRAS CLAVE:
Humidificación activa, procedimiento, montaje
Medidas de obligado cumplimiento en la neumonia zero
Autores
Gema Tenor Salas1, Mª Angeles Pérez Iglesias1, Ana Gómez Rodríguez1
Centro de Trabajo
1 Complejo Hospitalario Huelva
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La ventilación mecánica, se asocia con una disfunción del sistema muco-ciliar del aparato respiratorio, como consecuencia de la administración de gases medicinales sin humidificar y a bajas temperaturas. Las consecuencias: aparición de secreciones espesas, oclusión total/parcial del TOT y formación de atelectasias, que condicionan una reducción de la capacidad residual funcional, la aparición de neumonía y la hipoxemia. Todo ésto lo podemos combatir con la humidificación activa a través de modernos sistemas que evitan la condensación, minimizando la posibilidad de contaminación bacteriana.
Objetivos:
Mostrar cuándo hay que instaurar la humidificación activa en el paciente intubado.
Identificar causas por las cuales que hay que instaurar humidificación activa en paciente intubado.
Enunciar como se debe realizar el montaje del sistema de humidificación.
MATERIAL Y MÉTODOS
Revisión bibliográfica exhaustiva para elaborar un procedimiento de enfermería para instaurar en nuestra unidad la humidificación activa en el paciente crítico IOT.
RESULTADOS
La humidificación activa se empleará cuando exista:
- IOT prolongada >48h.
- Cambios en las características del esputo según tabla de Suzukawa.
- Cantidades copiosas de esputo espeso, secreciones sanguinolientas e hipotermia (<32ºC).
- Paciente traqueostomizado sometido a VMI.
CONCLUSIONES
Este reciente procedimiento de enfermería, es imprescindible para brindar cuidados respiratorios de calidad, incrementar la seguridad del paciente y minimizar posibles complicaciones.
PALABRAS CLAVE:
NEUMONIA, PREVENCIÓN
Siete años de actividad asistencial en uci más alla de los modulos: reconocimiento y recursos necesarios
Autores
Maria Victoria de la Torre-Prados1, María del Carmen Hernández Sánchez1, Carolina Rueda Molina1, Alba Fernández-Porcel1, Pilar Nuevo-Ortega1, Tsvetelina Tsvetanova Spasova 1, Lourdes Salido Día1, Estefania Cámara Sola1, Araceli Puerto Morlán1, Angel García Alcántara1
Centro de Trabajo
1 Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Analizar la actividad asistencial fuera de la UCI (extraUCI) e intraUCI (no en módulos asistenciales) durante el periodo enero 2008 a diciembre 2015 con el objeto de normalizar procedimientos de trabajo específicos y adecuar otros recursos necesarios.
MATERIAL Y MÉTODOS
Es un estudio prospectivo desde enero de 2008 a diciembre 2015. Se evalúan actividades asistenciales (AA) extraUCI en pacientes de urgencias y hospitalización a nivel de valoración, soporte con ingreso en UCI vs. paliativo vs.rechazo (baja gravedad) vs. retraso (falta de camas) o, AA intraUCI a otros servicios, canalización vía central (CVC) y cartera asistencial fuera de módulos asistenciales (implante marcapasos y seguimiento). Los parámetros que se evalúan son el día, mes, servicio solicitante, motivo de la demanda asistencial, resultado de la asistencia, soporte de enfermería y tiempo empleado.
RESULTADOS
Se valora un total de 10687 pacientes en estos siete años, con una edad media de 67±15 años (IC95%: 67,69-68,27, p=0,000), siendo el 59% varones (n=6198, p=ns). La demanda más prevalente fué la procedente de hospitalización médica con un 41,3% (n=4413 p=0,000). Valoración y soporte con o sin ingreso en UCI fue la AA más elevada (77% n=8242) vs. rechazo por baja gravedad (12% n=1282) vs. soporte paliativo (8% n=855) y vs. retraso por falta de camas en UCI (3%, n=320 con p=0,000) con % ascendente. Se realizó un 23% (n=2471, p=0,000) de CVC, siendo un 18% (n=444) los fines de semana. Dentro de las AA se implantaron 638 MP (6%, p=0,000) siendo un 4,2% los fines de semana (n=27, p=0,000). El tiempo medio en minutos en el global de actividades fue 41±25 (IC95% 39,69-42,19, p=0,000).
CONCLUSIONES
El análisis ha permitido entre otras conclusiones considerar como urgente un Procedimiento Normalizado de Trabajo (PNT) sobre circuito de pacientes críticos ante demanda asistencial de patología crítica mientras se operativiza el aumento de camas disponibles para UCI en el HUVV e implementar un PNT sobre CVC para descargar las AAs en fines de semana.
PALABRAS CLAVE:
Gestión; Actividad extra UCI
Cuidados de Enfermería tras la implantación de un marcapasos para prevenir complicaciones en un caso clínico
Autores
Soledad Luna Galveño, María del Carmen Sel Escalante, Raúl Arenas Gallero
Centro de Trabajo
Hospital Regional Universitario de Málaga
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Existen factores relacionados con el cuidado de enfermería que puede prevenir la aparición de complicaciones relacionadas con el implante de marcapasos (CRIM).
El objetivo de nuestro trabajo es conocer los cuidados de enfermería en la implantación de un marcapasos (IM) para prevenir complicaciones.
MATERIAL Y MÉTODOS
Revisión bibliográfica en Pubmed, Medline, Cuiden, Scielo y Google académico usando las palabras clave [marcapasos cardíaco] AND [cuidados enfermeros] AND [herida quirúrgica] AND [cuidados postoperatorio] y limitando la búsqueda a aquellos artículos publicados en castellano.
RESULTADOS
La evaluación integral de la herida quirúrgica (HQ) debe realizarse diariamente y siempre que sea necesario, así como realizar su registro en la hoja de enfermería.
Se debe realizar una técnica aséptica durante todo el procedimiento.
El suero fisiológico (0,9%) es la solución para la limpieza de herida más utilizada, recomendándose la clorhexidina 2% para la desinfección.
Tras la intervención quirúrgica (IQ) se coloca un apósito estéril y compresivo junto con la inmovilización del brazo del lado intervenido durante las primeras 24 horas.
La retirada de las suturas o grapas se realiza entre 10 y 14 días después de la intervención.
La información clara al paciente y familia del cuidado a fin de prevenir CRIM contribuye a la mejora de los resultados.
CONCLUSIONES
La implantación de un marcapasos es un procedimiento con bajo riesgo en el que la mayor parte de las complicaciones son secundarias a la IQ y no a los cuidados de enfermería.
PALABRAS CLAVE:
Marcapasos cardíaco, cuidados enfermeros, herida quirúrgica, cuidados postoperatorios.
Control de la presión del balón de neumotaponamiento del tubo endotraqueal
Autores
Soledad Luna Galveño, Francisco Javier García Cañedo, María del Carmen Sel Escalante
Centro de Trabajo
Hospital Regional Universitario de Málaga
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Una adecuada presión del balón de neumotaponamiento del tubo traqueal (PBNTT) evita el paso de secreciones desde el peritubo hacia el pulmón, daño en la mucosa traqueal y la aparición de neumonía asociada a la ventilación mecánica (NAVM).
Objetivos:
Dar a conocer el procedimiento para el control PBNTT para prevenir NAVM. Describir el procedimiento a seguir para la medición de la PBNTT y determinar su presión con el manómetro para conseguir el rango correcto.
MATERIAL Y MÉTODOS
Revisión bibliográfica en Pubmed, Medline, Cuiden, Scielo y Google académico usando las palabras clave [paquete de medidas] AND [cuidados intensivos] AND [Presión del balón de neumotaponamiento del tubo endotraqueal] AND [prevención de neumonía asociada a la ventilación mecánica] y limitando la búsqueda a aquellos artículos publicados en los últimos cinco años y en idioma inglés o castellano.
RESULTADOS
Se desarrolla un procedimiento para realizar de forma adecuada el control de la PBNTT con el manómetro, situándola entre 25 y 30 cm. de H2O.
CONCLUSIONES
Es fundamental para el correcto control de la PBNTT el registro de la realización de la intervención y la cantidad de aire insuflada para mantener una presión adecuada para mantener un buen sellado.
El correcto cumplimiento del procedimiento de control de la PBNTT disminuye la incidencia de NAVM por lo que sería recomendable la formación continuada de los profesionales.
PALABRAS CLAVE:
Presión del balón de neumotaponamiento del tubo endotraqueal, Endotracheal tube cuff pressure
Uso del casco en ciclistas como prevención del Traumatismo Craneoencefálico
Autores
María del Carmen Sel Escalante, Soledad Luna Galveño, Francisco Javier García Cañedo
Centro de Trabajo
Hospital Regional Universitario de Málaga
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Las bicicletas son un importante medio de transporte en muchas partes del mundo; son accesibles, económicas y no contaminan. Con la creciente toma de conciencia del problema de la obesidad y la falta de actividad física en muchos países, la bicicleta ofrece un agradable medio de recreación y de actividad física vigorosa. La lesión cerebral traumática es una causa principal de discapacidad en los ciclistas. Entre las medidas preventivas, se encuentran las leyes del casco de la bicicleta; sin embargo, su papel protector siempre ha sido objeto de debate. La ley de tráfico aprobada en España en marzo de 2014 obliga a usar el casco: a los menores de 16 años en cualquier vía, y al resto de usuarios solo fuera de ciudad. El objetivo de este estudio fue determinar la utilidad de los cascos de bicicleta en la prevención de la hemorragia intracraneal. La hipótesis que consideramos fue que los cascos tienen la finalidad de reducir el riesgo de traumatismos craneoencefálico grave, al atenuar el impacto en la cabeza de una fuerza o colisión.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó un estudio durante el año 2014 el cual consistió en un análisis de cohorte retrospectivo de todos los pacientes que se presentaron con una lesión cerebral traumática debido a las lesiones de la bicicleta en nuestra unidad de urgencias. Comparamos los ciclistas con casco y sin casco, las diferencias en los patrones de las lesiones, la necesidad de admisiones unidad de cuidados intensivos y la mortalidad de los mismos.
RESULTADOS
Un total de 709 pacientes fueron revisados de los cuales 506 con casco y 203 sin casco. Los pacientes sin cascos eran más propensos a tener una fractura de cráneo 93,1% en comparación con los ciclistas con casco 23,3%. Los cascos también se observó que eran eficaces para prevenir lesiones en las partes media y superior del rostro, es decir, por encima del labio superior, probablemente porque hay una parte del casco que sobresale por encima del
rostro.
CONCLUSIONES
Todas las lesiones deben ser consideradas prevenibles, como es evidente en el caso de los traumatismos craneales relacionados con la práctica del ciclismo. En las políticas públicas se debe tener en cuenta que los cascos previenen lesiones devastadoras.
El siguiente paso será crear más programas de prevención, así como fabricar mejores cascos y
desarrollar y aplicar leyes más estrictas.
PALABRAS CLAVE:
Accidente; ciclismo; heridas y traumatismos; protección; recreación.
Cultura de seguridad del paciente: Método SBAR
Autores
María del Carmen Sel Escalente, Raúl Arenas Gallero, Soledad Luna Galveño
Centro de Trabajo
Hospital Regional Universitario de Málaga
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La comunicación efectiva entre los profesionales de Enfermería en un servicio de críticos es vital para garantizar, entre otros aspectos, la seguridad del paciente y calidad del mismo. Este concepto queda enmarcado por la Organización Mundial para la Salud (O.M.S.) en el apartado “Comunicación durante el traspaso de pacientes”, dentro de las Nueve Soluciones para la Seguridad del Paciente (2007). La evidencia demuestra una relación directa entre errores en la transmisión de la información entre profesionales de salud con un incremento en la aparición de Eventos Adversos.
Existen varios >pos de procedimientos para la transmisión de esta información, entre ellos, el método SBAR (Situación, Background, Assessment, Recomendación) SAER en español: Situación, Antecedentes, Evaluación y Recomendación) el cual consiste en una forma estandarizada de comunicación entre profesionales que se utiliza con la pretensión de minimizar o eliminar los déficits de la comunicación y las ocasiones de error provocadas por éstos.
S Situación: ¿Qué está sucediendo en el momento presente?
B Antecedentes: ¿Cuáles son las circunstancias que condujeron a esta situación?
A Evaluación: ¿Qué pienso que es el problema?
R Recomendación: ¿Qué debemos hacer para corregir el problema?
Nuestro objetivo es evaluar la magnitud de la técnica SBAR (SAER en español) como instrumento unitario en la transmisión de información durante el traspaso de pacientes entre profesionales de Enfermería en nuestra unidad (relevos).
MATERIAL Y MÉTODOS
Búsqueda bibliográfica realizada en las bases de datos PUBMED, MEDLINE, SCIELOR y Buscador GOOGLE.
RESULTADOS
La numerosa literatura científica revisada demuestra la eficacia de los m é todos existentes de estandarización de comunicación entre profesionales para el traspaso de pacientes (relevos), mediante los cuales se consigue una disminución en la aparición de eventos adversos y eventos centinela, aumentando, por tanto, la seguridad y calidad de cuidados prestados al paciente. Según dicha literatura, el método SBAR, es considerado como una de las mejores y más útiles herramientas para estructurar dicha información, mediante el cual se crea un modelo mental comparado para la transferencia eficaz de información, proporcionando una estructura estándar concisa y objetiva para las comunicaciones entre los sanitarios, mejorando la eficiencia y la precisión de la comunicación y fomentando la seguridad del paciente. Además, según la literatura científica, con este método se consigue evitar la pérdida de información relevante, unificando criterios de seguimiento y garantizando la continuidad de los cuidados.
Sin embargo, también cabe mencionar que dichos estudios contemplan puntos a mejorar para la aplicación del método, como elaborar guías sobre normas de funcionamiento, potenciar la formación de los profesionales en dicha técnica, partiendo desde el plan de estudios universitario y proporcionando formación continuada al profesional en capacitación de comunicación, así como la asignación del tiempo suficiente para realizarla.
CONCLUSIONES
El método SBAR constituye uno de los mejores métodos actuales para la comunicación entre profesionales de Enfermería durante el traspaso de pacientes, con lo que, en base a ello, es altamente recomendable su implantación en todos los entornos de atención sanitaria para garantizar un adecuado y efectivo traspaso de información así como preservar la seguridad del paciente.
PALABRAS CLAVE:
Atención; comunicación; seguridad; transferencia de pacientes.
Factores estresantes para enfermería en cuidados intensivos
Autores
Enrique Muñoz Soler1, Antonio Pablo Alcaide Romero1, Ana Isabel González Guillén1
Centro de Trabajo
1 UCI – Hospital Regional de Málaga
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Identificar las fuentes de estrés para enfermería en UCI a través del Inventario de Estresores Laborales para Enfermería (Reig y Caruana, 1987) en el Hospital Regional de Málaga.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se trata de un estudio descriptivo, observacional, trasversal. Para la evaluación se distribuyó un cuestionario anónimo autoadministrado de variables sociodemográficas y laborales y el Inventario de Estresores Laborales para Enfermería a la plantilla de enfermería de la UCI del Hospital Regional de Málaga. Este cuestionario consta de 68 ítems referidos a situaciones potencialmente estresantes en el marco laboral de los profesionales sanitarios, en una escala tipo Likert con cinco alternativas de respuesta.
RESULTADOS
Participaron 92 enfermeras (52 mujeres y 40 hombres) con una edad media de 40,64 ± 6,27 años, un tiempo medio de experiencia laboral total de 17,52 ± 6,82 años, y un tiempo medio de experiencia laboral en cuidados intensivos de 9,74 ± 6,93 años.
Tabla. Estresores laborales para el total de la muestra (media ± desviación típica).
Estresor laboral
Media | Desviación Típica | |
1. Las consecuencias de mis errores para el enfermo | 4.71 | 0.57 |
2. Ver sufrir a los pacientes | 4.23 | 0.81 |
3. Escasez de personal | 4.2 | 1 |
4. Recibir un sueldo no acorde con las responsabilidades de mi trabajo | 4.15 | 1.08 |
5. Escasez de recursos esenciales | 4 | 1.02 |
6. No poder dedicar más tiempo a aquellos pacientes que lo necesitan | 4 | 0.83 |
7. Sobrecarga de trabajo | 3.97 | 0.82 |
8. Que las decisiones y cambios que me afectan se tomen desde «arriba» sin mi conocimiento ni participación | 3.92 | 1.11 |
9. tratar con gente agresiva | 3.92 | 1.01 |
10. Tener un supervisor incompetente | 3.91 | 1.16 |
11. No poder resolver los problemas que se me plantean | 3.91 | 1.02 |
CONCLUSIONES
El estresor laboral más intenso es “Las consecuencias de mis errores para el enfermo’.
Las principales fuentes de estrés percibidas tienen que ver con condiciones que podrían ser modificadas como las relacionadas con las condiciones de presión laboral o la organización del trabajo, además de la interacción entre profesionales, pacientes y familiares.
PALABRAS CLAVE:
Unidad Cuidados Intensivos, Enfermería de Cuidados Intensivos, Estresores Laborales
Prevención Primaria del Tromboembolismo en el Paciente Neurocrítico
Autores
Jose Antonio Robles Roldán1
Centro de Trabajo
1 Hospital Regional Universitario de Málaga
Resumen Comunicación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETEV) es la causa más frecuente de fallecimiento hospitalario evitable. En un 80% aparece Trombosis Venosa Profunda (TVP) originada por la inmovilidad. El subgrupo neurocrítico está identificado de alto riesgo en la génesis de ETEV secundario a hemiparesia/hemiplejia y a la contraindicación de heparina de bajo peso molecular.
El objetivo es demostrar la importancia de aplicar unos cuidados estandarizados para la prevención de la ETEV en pacientes neurocríticos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó un rastreo bibliofráfico (preferencia artículos de revisión) para identificar correlación neurocríticos-ETEV, conocer métodos profilácticos utilizados y cuidados al respecto.
RESULTADOS
Se corroboró que el subgrupo de pacientes neurocríticos es de alto riesgo en ETEV. Se identificaron métodos preventivos efectivos con evidencia científica I, II para la ETEV (medias compresivas elásticas, neumocompresivas, fisioterapia motora), pero no se encontraron resultados del uso combinado entre ellos. Se evidenció que los cuidados preventivos consiguieron reducir la incidencia de la ETEV pero no se halló plan de cuidados existente.
CONCLUSIONES
La Enfermería tiene un rol relevante en la planificación de cuidados específicos para la prevención y posible reducción de la incidencia de la ETEV en pacientes neurocríticos. Es esencial la estandarización de cuidados, que incluyan métodos preventivos combinados, asegurando la instauración precoz y su seguimiento, además de una evaluación continua que garantice los beneficios y la calidad.
PALABRAS CLAVE:
Tromboembolismo venoso, Prevención, Neurocríticos