Durante el congreso hemos tenido la oportunidad de mostrar investigaciones y estudios acerca de los temas que marcan el día a día de nuestra especialidad, de la mano de expertos que han conformado un atractivo elenco de ponentes en este 39 Congreso de la SAMIUC. Cuestiones como la desnutrición en el paciente crítico, definición y diagnóstico del shock cardiogénico, infecciones bacterianas en UCI, manejo de la infección complicada, cuidados intensivos orientados a la donación, sistemas de oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), atención al paciente neuro-crítico, o las nuevas tecnologías en UCI y la bioética en la medicina intensiva se han expuesto y debatido con los asistentes, enriqueciendo las mesas y simposios con las experiencias de los profesionales de las UCIs.

Lo mismo ha ocurrido con el programa de Enfermería, en el que se han abordado el manejo y prevención de heridas complejas, la sedación y el delirio, el impacto del Síndrome Post-UCI, los cuidados de enfermería en la limitación de terapia del soporte vital, la donación en asistolia o la humanización de los cuidados en el paciente crítico y el trato con los familiares.

El 39 Congreso de la SAMIUC, en datos:

255 inscritos

Presentadas 80 comunicaciones en Medicina

Presentadas 40 comunicaciones en Enfermería

82 ponentes

Actualmente la SAMIUC cuenta con 436 socios una vez incluidos los nuevos, un 20% más que hace dos años en el Congreso 2023

Socios Medicina: 310

Socios Enfermería: 77

Socios Jubilados: 49